Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›VEREDICTO UNÁNIME DE UN JURADO POPULAR Un agente del GAD condenado por matar por la espalda a Rodrigo Correa

VEREDICTO UNÁNIME DE UN JURADO POPULAR Un agente del GAD condenado por matar por la espalda a Rodrigo Correa

Por Ana Lenci
24 octubre, 2018
2031
0

La noche del 17 de julio de 2017, en el barrio Billinghurst, el subteniente de la Policía Bonaerense y agente del Grupo de Apoyo Departamental de San Martín Hugo Daniel Pos disparó 16 veces por la espalda contra Rodrigo Correa y sus amigos. Rodrigo tenía 14 años y murió en el acto. Otros dos jóvenes fueron internados. 15 meses después, un jurado popular condenó por unanimidad a Pos, que espero el juicio en prisión y desafectado de la fuerza policial. El Tribunal Oral Criminal Número 4 de San Martín cerró la condena con la pena de 16 años de prisión.

 

ANDAR en San Martín

(Agencia) “Esa gente del jurado, gente como nosotros, nos creyeron y eso reconforta”, dice Julio Correa, padre de Rodrigo. Y agrega: “Tendrá que pagar en la cárcel lo que le hizo a mi hijo”. 16 años fue la pena solicitada tanto por la fiscalía como la querella.

“Un vecino nos avisa lo que había pasado y salimos para el lugar. Cuando llegamos ya había policías. Mi hijo estaba tirado en el asfalto, me acerqué y lo rodeé, no dejé que nadie se acerque al cuerpo”, recuerda Julio Correa. Una hora y media después de su llegada, Rodrigo es retirado en un chapón y trasladado hasta la morgue. Julio y su familia se dirige a la comisaría 5ª de Billinghurst a realizar la denuncia. El policía que había disparado ya estaba detenido. Y la investigación del caso, a cargo del fiscal Marcelo Brocca, contó con la intervención de Gendarmería.

En diálogo con Andar, Julio reconstruye lo que pasó la noche del 17 de julio de 2017: “Rodrigo y otros amigos estaban en un cumpleaños y habían salido a buscar la play a la casa de otro chico. Iban caminando por la calle, el policía caminaba por la vereda varios metros delante de ellos, en un momento se da vuelta y comienza a disparar, los chicos salen corriendo para escapar. A Rodrigo un disparo le pega en la nuca, otro amigo tenía un disparo en el abdomen y otro en la pierna”, describe.

El policía es Hugo Daniel Pos, subteniente de la Policía Bonaerense y agente del Grupo de Apoyo Departamental de San Martín. Según su versión, los chicos estaban armados y quisieron robarle el celular. El testimonio de un vecino fue clave: estaba frente a la ventana y vio cómo Rodrigo caía al suelo, declaró que no había escuchado ningún grito ni pelea, que se asomó por la ventana cuando empezó la balacera.

El cuerpo de Gendarmería que actuó en la escena del crimen recogió 16 vainas 9 mm, todas del arma reglamentaria de Pos. Las pericias después dirán que el oficial de la Bonaerense disparó a 30 metros de sus víctimas, siempre por la espalda. Rodrigo cayó muerto en el lugar con un disparo en la nunca, los otros dos compañeros terminaron internados. “Les tiró a matar”, resume con absoluta simplicidad Julio.

“Hicimos marchas, fuimos a los tribunales. Fue duro pero juntamos fuerza para seguir; ahora, a la distancia, creo que sólo hicimos lo que teníamos que hacer”, agrega. Desde el primer momento, las pruebas fueron determinando la suerte de Pos; la investigación concluyó que los chicos no tenían armas y la causa por robo, que se había iniciado para encubrir el caso de gatillo, fue rápidamente cerrada por un juez de responsabilidad penal juvenil.

El agente del GAD fue detenido y desafectado de la fuerza, en esa condición llegó al juicio por jurado que se realizó la semana pasada en el Tribunal Oral Criminal N 4 de San Martín, a cargo del juez Julio Di Giorgio.

Junto a las pruebas recogidas en la escena del crimen y la pericia al arma de Pos, hubo varios testimonios que fueron determinantes para determinar la responsabilidad del policía bonaerense. Uno de ellos fue el vecino; los otros, las mismas víctimas. Los jóvenes a declararon a sala cerrada: todos coincidieron en la misma versión de los hechos, negaron que hayan intentado robar al policía y dijeron que, ante una simple sospecha sin ningún fundamento, Pos les disparó.

En un veredicto por unanimidad, los 12 miembros del jurado popular decidieron que el agente del GAD es culpable de los delitos de homicidio simple agravado por el empleo de arma de fuego y tentativa de homicidio agravada por el empleo de arma de fuego. “Esa gente del jurado, gente como nosotros, nos creyeron y eso reconforta”, dice Julio Correa. “Espero que esté en la cárcel todo lo que tenga que estar para pagar por lo que le hizo a mi hijo y a todos nosotros. Ya es importante que este hombre no esté en la calle para que no vuelva a pasarle lo mismo a otro pibe”, agrega Julio.

Julio y su familia todavía no logra entender por qué le pasó a Rodrigo. “Era bueno, sano, le gustaba andar en bici y jugar al fútbol en el barrio. Y ya no lo tengo más, sólo me queda su recuerdo”, cierra su papá.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascasosjóvenesjusticiapolicíaviolencias
Artículo anterior

Conversatorio: trabajo, reproducción social y luchas feministas

Artículo siguiente

Comienza el XVII Encuentro de Jóvenes y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Género

    Seis meses sin Johana Ramallo

    26 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesTrabajoViolencia policial

    “La jueza nunca pensó en las 600 familias que quedan en la calle”

    13 julio, 2017
    Por ezemanzur
  • Niñez y juventudViolencia policial

    La historia de Rocío. Relato del desamparo

    13 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Barriadas abre un nuevo ciclo con su actividad recreativa

    2 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

    19 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    ¿Quién es Fernando Díaz, el nuevo jefe del SPB?

    29 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNovedadesTrabajo

    REUNIÓN CON AUTORIDADES MUNICIPALES Buscan una salida para los niños que trabajan con la basura

  • MemoriaNoticias

    MÁS DE 20.000 PERSONAS PROVOCARON LA CAÍDA DE UN INTENDENTE El lanusazo: una protesta masiva sobre el final de la dictadura que aceleró los vientos democráticos

  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    VANESA GANDUGLIA, COORDINADORA DEL GRUPO SEMILLERO CULTURAL “Facundo es alegre, activo y muy curioso por la historia para poder transformar el presente”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria