Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

JusticiaNoticias
Home›Justicia›TORTURAS Y SEGUIDA DE MUERTE DE GASTÓN AYALA AQUINO Un jurado popular declaró culpable de torturas al ex jefe de Penal de la UP 1 de Olmos y por omisión de evitarlas al sub jefe

TORTURAS Y SEGUIDA DE MUERTE DE GASTÓN AYALA AQUINO Un jurado popular declaró culpable de torturas al ex jefe de Penal de la UP 1 de Olmos y por omisión de evitarlas al sub jefe

Por ldalbianco
30 octubre, 2024
1309
0
Pasado el mediodía de este miércoles 30 un jurado popular, que actuó dirigido por el Tribunal Oral Criminal 5 de La Plata, declaró culpable del delito de torturas a Rafael Herrera, ex jefe de Penal de la Unidad Penitenciaria N° 1 del Servicio Penitenciario Bonaerense, quien arrastró al joven Gastón Ayala Aquino hasta su despacho en donde lo golpeó y ahorcó brutalmente. El ex subjefe de Asistencia y Tratamiento Sergio Ceballos fue hallado culpable del delito de omisión de evitar torturas, mientras que el ex subjefe de Vigilancia Juan Ignacio Tocci resultó absuelto al igual que el resto de los imputados. Para la Comisión Provincial por la Memoria -que en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura patrocinó a los padres de Gastón-, si bien el veredicto no reconoce la muerte de la víctima como resultado de las torturas, la condena visibiliza una práctica sistemática de este delito en las cárceles provinciales que muy rara vez llega a una pena de prisión.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Tras varias horas de deliberación, los 12 jurados que intervinieron en el juicio por las torturas seguidas de muerte de las que resultara víctima Gastón Ayala Aquino anunciaron su veredicto ante el juez técnico Ezequiel Medrano -en representación del TOC 5 de La Plata-, las partes del juicio y el público en general: Rafael Herrera, el por entonces jefe del Penal en la UP 1 de Olmos del SPB, fue hallado culpable -por mayoría de 11 votos- del delito de torturas, que prevé una pena de entre 8 y 25 años de prisión.

El ex subjefe de Asistencia y Tratamiento Sergio Ceballos -que presenció las torturas aplicadas por Herrera sobre la víctima en el interior de la oficina de control- fue hallado culpable del delito de omisión de evitar torturas, con expectativa de pena de entre 3 y 10 años.

Por su parte, el otro personal jerárquico que intervino en los hechos investigados, el exsubjefe de vigilancia Juan Ignacio Tocci, resultó absuelto del delito de omisión de evitar torturas a pesar de que habría tenido casi la misma participación que Ceballos de acuerdo a la prueba producida en el juicio. En efecto, Tocci y Ceballos habrían ingresado juntos a la oficina de Herrera mientras este golpeaba, insultaba y ahorcaba a Gastón Ayala.

El resto de los imputados -Santiago Barrios Rivero, Matías Wernicke, Mario Abel Ardiles, Emanuel Vallejos y Eliseo Oriel Porta- también fueron declarados no culpables por el jurado popular. Mientras que el noveno de los penitenciarios que llegaba imputado al juicio, Mariano Oscar Silva Urbieta, fue absuelto por el Juez porque las partes decidieron no acusarlo tras las audiencias del juicio.

Ahora queda pendiente la realización de la audiencia de cesura que se llevará a cabo el próximo 4 de noviembre, cuando el juez Medrano, el bloque acusador y las defensas discutan los agravantes y atenuantes, y las partes soliciten las penas. Ese día también declararán los padres de Gastón. Luego el Juez del Tribunal fijará la audiencia de lectura de condena.

Para la CPM que los patrocinó, esta condena viene a confirmar la persistencia de la práctica sistemática de la tortura, violencias extremas que en las cárceles son utilizadas para gobernar las poblaciones encarceladas, infligiendo daños severos sobre los detenidos como método de castigo o como herramienta de disciplinamiento, entre otros fines. Son importantes estas condenas que tardaron 8 años, ya que muy pocas veces estos casos llegan a los estrados judiciales para ser juzgados por ese tipo especial de delitos.

Cabe recordar que el juicio se llevó a cabo desde el pasado 21 de octubre con alrededor de 40 testigos, entre peritos, detenidos que llevaron a Gastón en manta hasta el primer piso y personal de sanidad de la UP 1, entre otros.

Respecto a los penitenciarios imputados, en las distintas jornadas de juicio quedaron expuestas las notorias diferencias entre ellos, en consonancia con los grupos que circunstancialmente actuaron aquella madrugada: el de los de mayor jerarquía (Herrera como jefe del penal, más Ceballos y Tocci) que ingresaron a la víctima, en estado de indefensión, a la oficina del primero donde fue torturado y asesinado, y el resto de penitenciarios de menor jerarquía que no ingresaron a esa oficina, cuya participación habría sido especialmente hasta que Herrera decide “hacerse cargo de la situación”.

La mayoría de los imputados hizo uso del derecho a declarar en juicio sin juramento de decir verdad. El exjefe del penal, Rafael Herrera, fue acusado por los agentes de haber tergiversado los contenidos de los informes elaborados en la unidad penal aquella mañana del 1 de agosto de 2016 para mejorar su propia situación en detrimento de sus subalternos, además de ser el responsable directo de la muerte de Gastón.

En efecto, varios de los imputados describieron cómo Herrera irrumpió en el pasillo cercano al puesto de control donde tenían a Gastón Ayala reducido en el piso y, arrastrándolo como “un trapo de piso”, lo llevó al interior de su oficina, donde lo ahorcó y torturó hasta casi producir su muerte, la que ocurriría minutos después.

Además de demostrar la práctica sistemática de la tortura en las cárceles, este caso es una muestra evidente también de las graves falencias de la salud penitenciaria; Gastón Ayala Aquino llevaba más de dos meses alojado en la cárcel de Olmos sin acceder a una asistencia de salud adecuada para afrontar sus episodios de epilepsia, una enfermedad ya diagnóstica, y para la cual sólo recibía un tratamiento medicamentoso, insuficiente y descontinuado. Las autoridades del penal estaban al tanto de la situación, Gastón requería atención de la salud y, sin embargo, la desidia estatal y el accionar penitenciario terminaron provocando su muerte.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Comenzó el juicio contra la banda bonaerense ...

Artículo siguiente

Se extinguió la acción penal contra Pierina ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaViolencia policial

    “Además de crear las fiscalías especializadas en género, el Estado debe controlar su funcionamiento”

    5 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNoticias

    La Iglesia abre sus archivos sobre la dictadura

    25 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

    2 marzo, 2023
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedadesTrabajo

    La CPM interviene ante la justicia por los trabajadores de PepsiCO detenidos durante la represión

    13 julio, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Los aportes de la CPM al juicio por la Megacausa III de Santiago del Estero

    26 agosto, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticiaNovedades

    La CPM pidió el juicio político de tres fiscales de Lomas de Zamora por realizar espionaje e investigaciones arbitrarias

    2 junio, 2021
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedadesViolencia policial

    GRAVES VULNERACIONES DE DERECHOS Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

  • Justicia

    EL CRIMEN FUE COMETIDO EN 1997 POR LA POLICÍA DE CHASCOMÚS Se conocerá la sentencia por el asesinato de Emilio Blanco

  • BrevesEducación y cultura

    Otr@s posibles

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria