Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

Educación y culturaMemoriaNoticias
Home›Educación y cultura›LAS LÍNEAS DE DEBATE EN JÓVENES Y MEMORIA 2016 Formación en derechos humanos: encuentro de voluntarios CPM

LAS LÍNEAS DE DEBATE EN JÓVENES Y MEMORIA 2016 Formación en derechos humanos: encuentro de voluntarios CPM

Por ezemanzur
11 noviembre, 2016
1375
0

Entre viernes y sábado, unos 40 voluntarios de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se reúnen para preparar el encuentro final  del programa Jóvenes y Memoria, y pensar el contenido de los talleres de producción y foros temáticos que se realizarán en Chapadmalal. Entre el 19 de noviembre y el 7 de diciembre, 13 mil jóvenes se encontrarán para exponer sus trabajos de investigación en materia de memoria y derechos humanos. Como sucede desde hace 15 años, miles de jóvenes de toda la provincia fortalecen un espacio político y pedagógico que aporta la construcción de una sociedad más democrática.

ANDAR en La Plata

(CPM/Agencia) “Chapadmalal es una forma de pensar y construir la democracia juntos. Es un espacio de militancia comprometida con la defensa de los derechos humanos y es, también, un espacio posible por el compromiso de todos estos jóvenes que se encuentran y se capacitan durante todo el año para acompañar los proyectos de investigación de las escuelas y organizaciones que participan en Jóvenes Y Memoria”, expresó la directora del programa, María Elena Saraví, un rato antes de iniciar el encuentro de voluntarios que, entre hoy y mañana, se desarrolla en el Museo de Arte y Memoria de la CPM.

El voluntariado Jóvenes y Memoria se creó en 2008 como un espacio de participación y militancia en derechos humanos que acompaña el trabajo del programa mediante talleres y actividades de formación. En la actualidad, hay 56 voluntarios de toda la provincia; muchos de ellos, se vuelven a reunir en esta doble jornada para preparar el encuentro final  del programa Jóvenes y Memoria, y pensar el contenido de los talleres de producción y foros temáticos que se realizarán en Chapadmalal entre el 19 de noviembre y el 7 de diciembre.

Género, violencia institucional y desigualdades. Cuál es el rol del Estado. La militancia contra las injusticias. La organización popular. Cómo construir una sociedad más democrática. En grupos de trabajo, los voluntarios discutieron y pensaron estrategias pedagógicas para promover, con los jóvenes que participen del encuentro en Chapadmalal, líneas de debates y discusiones en torno a los desafíos de la democracia a 40 años del Golpe de Estado: derechos humanos, sentidos de la memoria y educación.

Daniel viene de Colombia, es psicopedagogo y está cursando la Maestría en Historia y Memoria. En el camino, conoció el trabajo de la CPM y se acercó a participar del voluntariado como un espacio que permite “fortalecer su formación por fuera del ámbito académico: “Una forma de vivir y experimentar eso que uno ve en la teoría”, dice. Y agrega: “La diversidad y heterogeneidad de estos encuentros nos demuestra que no hay barreras para poder construir una memoria histórica con esos otros. Nos demuestra, en definitiva, que no sólo unos pocos están habilitados para hablar o cuestionar”.

La formación a través de la experiencia colectiva y la capacidad de intervención es un pilar del programa de voluntariado. La formación como participación y viceversa. Estos jóvenes encuentran en la CPM un espacio de compromiso y militancia por los derechos humanos pero sus recorridos transcienden esta experiencia, generan nueva forma de ser y estar en la escuela, en el barrio, en la ciudad. Son experiencias que definen nuevas propuestas e ideas para pensar en qué sociedad queremos vivir.

Durante todo el año, los voluntarios CPM se formaron en distintos encuentros de capacitación, participaron de los 17 regionales de Jóvenes y Memoria en toda la provincia, y también estuvieron en las jornadas contra la violencia policial que organizó la CPM para difundir el fallo del juez de Garantías del Joven de Mercedes que prohíbe las detenciones arbitrarias de niños, niñas y adolescentes en Luján, Marcos Paz y Chivilcoy.

“Cada voluntario tiene su propia línea de intervención y, en esa pluralidad de miradas, enriquecemos nuestra formación y también nuestra militancia. Debemos militar las problemáticas sociales de nuestros territorios para transformar la realidad”, dice Amalia que participó de la experiencia Jóvenes y Memoria cuando cursaba el secundario y que, desde hace tres años, forma parte del voluntariado.

“Seguimos construyendo en Jóvenes y Memoria un lenguaje común en torno a la memoria, los derechos humanos y la democratización de la sociedad”, cerró la directora del programa, María Elena Saraví.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasChapadmalalCPMDerechos HumanoseducaciónjóvenesLa Platamemoriaprovincia
Artículo anterior

Plan de lucha contra juicio injusto

Artículo siguiente

Cultura contra la trata

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNovedades

    Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

    18 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    La CPM organiza una nueva jornada contra la violencia policial en Chivilcoy

    22 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • BrevesEducación y cultura

    Se lanzó un ciclo de formación docente sobre DDHH y genocidios

    2 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNovedades

    La Plata: la CPM solicita que se declare la emergencia en niñez

    14 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    Trabajo no remunerado, pobreza, mujeres y políticas públicas

    29 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Los organismos se pronunciaron tras la movilización del viernes

    4 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Noticias

    LA CPM SE PRONUNCIÓ EN CONTRA DEL NOMBRAMIENTO Un joven de ultraderecha no será director de juventud tras un fuerte rechazo a su designación 

  • Identidades y territoriosNoticiasTrabajo

    CAMINO AL CUPO LABORAL TRANS Una bolsa de trabajo para romper los estigmas

  • JusticiaMemoriaNovedades

    DESIGNADO EN MARZO, OLIVERA AVALÓ EL PEDIDO DE DOMICILIARIA PARA REPRESORES Exigen al nuevo obispo castrense que la Iglesia asuma su responsabilidad durante la dictadura

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

    Por ldalbianco
    18 septiembre, 2025
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria