Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

Seguridad
Home›Seguridad›ELABORADO A PARTIR DEL TRABAJO DE CAMPO Se presentó un manual de monitoreo para lugares de privación de libertad que alojan mujeres

ELABORADO A PARTIR DEL TRABAJO DE CAMPO Se presentó un manual de monitoreo para lugares de privación de libertad que alojan mujeres

Por Rocío Suárez
15 marzo, 2014
775
0

ANDAR en las cárceles

(Agencia) La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) presentó su segundo Manual de monitoreo de lugares de privación de libertad en este caso para lugares que alojan mujeres, mujeres con sus hijos/as y mujeres embarazadas.

En la presentación participaron el presidente de la CPM,  Hugo O. Cañón, el abogado Dante Leguizamón Morra coordinador del área jurídica de la CODEHUPY coordinadora de DDHH del Paraguay, y la antropóloga Rita Segato, bajo la coordinación de Alicia I. Romero, directora del Programa de Inspecciones de la CPM.

El manual fue cofinanciado por la Embajada de Canada, cuyos representantes estuvieron presentes en la presentación.  Entre el público también se encontraban representantes del GESPYDH, procuradores penitenciarios y funcionarios de la PROCUVIN.  

Dante Leguizamón Morra fue parte del equipo de elaboración y redacción del manual y subrayó la importancia de poder difundir este material que es el resultado de un riguroso trabajo de campo llevado a cabo por el equipo del Comité contra la Tortura de la CPM. El abogado indicó que una de las características centrales de la tortura es su dinamismo, y que el libro era una herramienta en construcción, elaborada gracias a la presencia regular y sistemática en los lugares de encierro, las entrevistas personalizadas con las detenidas y un trabajo colectivo e interdisciplinario

Alicia Romero consideró que esta herramienta puede colaborar a la hora de visibilizar lo peor del sistema a la vez que incidir en las políticas públicas, siempre que los operadores judiciales tomen y enriquezcan las líneas de trabajo propuestas. 

Cerraron la exposición la antropóloga Rita Segato, quien expuso su experiencia en cárceles de mujeres de Brasil e intercambió perspectivas sobre una experiencia de litigio estratégico en México, y Hugo Cañón, presidente de la CPM. Cañón retomó su experiencia como fiscal y consideró que se han logrado importantes avances en materia legislativa respecto de la perspectiva de género pero que aún falta un largo camino por recorrer.

El manual tiene  por objeto brindar una guía de acción y herramientas necesarias para el monitoreo de espacios de privación de la libertad  donde se alojan mujeres ,mujeres con sus hijos /as y mujeres embarazadas, acorde a la normativa vigente y ,especialmente, comprometido en la injerencia en las condiciones de vida y el respeto de los derechos humanos de la población femenina privada de libertad. Esto requiere una especial atención en ciertas dimensiones del acceso a derechos, teniendo en cuenta además las diferentes necesidades de cada uno de los sub-grupos que componen esta población.

Spot Radial: 

[jwplayer mediaid=»5111″]

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascárcelderechosprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

Absolución por “beneficio de la duda” al ...

Artículo siguiente

Juicio por los crímenes de La Cacha: ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Jóvenes y Memoria: las nuevas generaciones marcan el camino de la democracia

    25 abril, 2017
    Por ezemanzur
  • BrevesGénero

    Relevan que se publica un femicidio cada 30 horas

    6 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    Instituto Luis Agote: un joven con el 80% de su cuerpo quemado

    1 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    La CPM repudia represión de la bonaerense en Mar del Plata

    13 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Salud

    Jornadas por el VIH-SIDA en Cárceles

    5 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    Acerca de la libertad y el derecho

    12 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    JOSÉ BUDASSI, VÍCTIMA QUERELLANTE, HABLÓ DEL ALCANCE DEL JUICIO Saint Amant II, la megacausa de lesa humanidad que llega a juicio en abril

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Perpetua a Ponce, uno de los asesinos de Andrés Núñez

  • MemoriaNoticias

    LA CPM PARTICIPA DEL ACTO DE SEÑALIZACIÓN Riglos: el instituto por donde pasaron los hijos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria