Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una ...

      12 abril, 2021
      0
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares ...

      8 abril, 2021
      0
    • Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas ...

      7 abril, 2021
      0
    • Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

      6 abril, 2021
      0
    • La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que ...

      6 abril, 2021
      0
    • Quedó nulo el juicio a un policía por la muerte de un ...

      6 abril, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: La Cámara Federal rechazó la recusación contra la ...

      31 marzo, 2021
      0
    • “Yo también hablo”: una campaña para denunciar las torturas en Malvinas  

      31 marzo, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
  • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una causa vinculada al juicio

  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento por error

JusticiaOpinionesViolencia policial
Home›Justicia›FALLO ABSOLUTORIO PARA 11 POLICIAS ACUSADOS DE UN CRIMEN Se fugó la justicia

FALLO ABSOLUTORIO PARA 11 POLICIAS ACUSADOS DE UN CRIMEN Se fugó la justicia

Por Rocío Suárez
30 agosto, 2013
587
0

Por Hugo Cañón*

La justicia se fugó por la ventana mientras los jueces abrieron la puerta de la sala de audiencia para que ingrese orgullosa la impunidad. Ocurrió hace unas horas en los tribunales de Morón. Fue una escena dantesca. Uno sabe de estas cosas, pero la capacidad de asombro nunca se agota. Los jueces porteros y parteros de la impunidad de policías criminales se llaman: Ángela Parera (Presidenta),  Carlos Thompson y Susana Di Carlo. Son jueces del Tribunal Oral Criminal Nro. 5 de Morón. Algún día habrán jurado por la Constitución Nacional y por la Provincial, por los tratados de derechos humanos, por la legalidad y el estado de derecho. Pero me cuentan que lo hicieron cruzando los dedos, porque no asumieron sus cargos de señorías o excelencias con verdadera voluntad de velar por la ley y aplicar la vara justa. Me dicen que asumieron con aptitud y actitud discriminatoria y corporativa. Si la víctima es un pobre y excluido, y los criminales, uniformados de la bonaerense, están ante un combo perfecto con una única solución final: la absolución para todos y todas los que integran este aparato terrorífico de poder exterminador.

[pullquote]Los jueces fueron porteros y parteros de la impunidad de policías criminales[/pullquote]

La secretaria leyó con vos temblorosa, lo que anunciaba que en ella quedaba algún resto de pudor frente al anuncio desmedido que tendría que hacer. Ella fue encomendada por los jueces cómplices de los policías criminales para que avisara acerca de la mala nueva respecto al Caso Gorosito. Unánimemente, sin fisuras y con convicción, avisó que los jueces decidieron absolver a una mujer civil y a once policías bonaerenses de la Comisaría de Mariano Acosta, Partido de Merlo. Cometieron el delito de torturas seguidas de muerte de Fabián Gorosito, y ese hecho horroroso ocurrió en agosto de 2010. La ley lejos, lejos. Los policías cerca, cerca. Aquella se escondía dentro de los códigos, éstos reían y se codeaban ante la condecoración judicial. ¡Claro! Eran galardonados por machacar la carne humana, y arrojar en un zanjón al hijo perdido por esos padres presentes que esperaban un acto reparador de la Justicia. Ésta se sacó la venda para no equivocarse, a los compañeros de ruta en común no se los puede tocar. Y los uniformados volaron en libertad como pájaros macabros que desde su base de operaciones podrán continuar desplegando sus vicios de crueldad.

[pullquote]quedó una familia devastada e insegura frente a la desmesura del poder al que demandaban justicia[/pullquote]

Desde la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires actuamos como veedores del juicio, buscando algún modo de sostener a una familia devastada e insegura frente a la desmesura del poder al que demandaban justicia.  Y así fue que debimos realizar varias intervenciones frente a irregularidades manifiestas. Recorrimos un camino minado por estos jueces expertos en actividades corporativas: se dio el “inexplicable” intento de desdoblamiento del juicio, se procuró la falta de publicidad de las audiencias y se soportó día a día la escandalosa permisividad de estos  magistrados frente al hostigamiento a testigos y familiares por parte de los  imputados y sus abogados defensores.

A pesar de ello, pobres, muy pobres, pero más dignos que pobres y desafiando las amenazas que sufrieron durante años, estos testigos dieron allí su testimonio sobre los hechos. Hoy, contra toda prueba esta justicia artera absolvió por todos los cargos a todos los imputados. Indignación, llanto, dolor y desesperanza se apoderaron de la familia y de quienes los acompañábamos.

[pullquote]Los testigos pobres, muy pobres, pero más dignos que pobres y desafiando las amenazas que sufrieron durante años,  dieron allí su testimonio sobre los hechos. [/pullquote]

La jugada indigna de la justicia  mostró – como en el Caso Duffau – la connivencia policial-judicial. Los jueces son quienes cubren con un manto de enorme impunidad a la fuerza policial que sigue engordando credenciales para matar.  Responsable además de acrecentar el miedo  de la familia de Fabián, que teme volver a su barrio, donde convive con los asesinos de su hijo. Esos criminales están sueltos y absueltos. ¿Cómo no temer la represalia y que ahora vengan por ellos como fueron por Fabián?

Estos jueces, como todos aquellos que realizan estas prácticas de encubrimiento y complicidad, tendrán que explicar la tropelía de las condenas arbitrarias y tendrán que rendir cuentas a los ciudadanos por todo ello. No puede haber construcción democrática sólida y permanente sobre esta base de la impunidad distribuida en fojas judiciales por señorías corporativas. ¿Y qué pasará si, algún día,  Giménez, Fernández, Fortunato, Ortiz, Nieva, Cuelli, Villalba, Oviedo, Di Pierro, Ose, Sánchez y Sosa vuelven a torturar o matar? Ya tienen su carta de inmunidad para hacerlo. El brazo de la ley no los alcanza y juegan en un mundo vip, sin reglas ni códigos, salvo los pactos de silencio y complicidad.  El sufrimiento de miles y miles de jóvenes, pobres, excluidos, marginados, nos señala que es hora de asumir un debate verdadero y profundo sobre la justicia en la Provincia de Buenos Aires.

[pullquote]No puede haber construcción democrática sólida y permanente sobre esta base de la impunidad distribuida en fojas judiciales por señorías corporativas.[/pullquote]

La maldita policía, que antes fuera la mejor policía del mundo, no podría operar el delito complejo, no podría machacar la carne humana hasta la destrucción total, si no contara con la indiferencia en el mejor de los casos, o la directa complicidad de jueces y fiscales que avalan la tortura y la muerte.

A 30 años de democracia formal desde la CPM levantamos la consigna de ¡Tortura nunca más! Y en simultáneo exigimos darnos la posibilidad colectiva de democratizar la justicia para habilitar una sociedad más justa e integrada. La desigualdad habilita discriminaciones y diferencias basadas en el prejuicio. Por eso se impone bregar por más igualdad para todos y todas.

Seguiremos acompañando a la familia de Fabián Gorosito en las instancias superiores buscando que se revise esta sentencia grotesca y legitimadora del mal, pero hoy  debemos sentir la congoja en el cuerpo por esta injusticia, y abrazar a  esa mamá y ese papá en su inconmensurable dolor.

La Comisión Provincial por la Memoria demanda que se encuentre el camino para honrar la memoria de una víctima de funcionarios policiales que integran la estructura de poder de la provincia de Buenos Aires, y que se juzgue a estos jueces que hoy mataron nuevamente a Fabián Gorosito.

 

* Presidente de la  Comisión Provincial por la Memoria

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjusticiaLa Platatorturaviolencias
Artículo anterior

“Esta sentencia apunta a evitar la partición ...

Artículo siguiente

Se señalizaron las comisarías 1ra y 2da ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Policía de civil asesinó a balazos a un joven: “Lo mataron a sangre fría”

    23 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • GéneroJusticiaNovedades

    Devuelvan a Johana Ramallo: el Estado es responsable

    25 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • cárcel
    CárcelesCPMEncierroNovedades

    El Servicio Penitenciario Bonaerense mató a un joven con balas de plomo

    24 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • Entrevistas

    9 años sin López: griten más fuerte

    18 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasNovedades

    María Herrera: “México es un panteón clandestino”

    30 noviembre, 2018
    Por ldalbianco
  • JusticiaViolencia policial

    Los femicidios como parte de la cadena de violencias

    7 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • SeguridadViolencia policial

    Marcha en la ciudad de Bolívar Exigen cese de hostigamiento policial al ex detenido Noble Palomeque

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    EN LA VILLA 21- 24 EN 2016 Seis prefectos condenados por torturar a dos jóvenes de La Poderosa

  • EncierroNoticiasSalud y ambiente

    DETENIDA EN EZEIZA SIN ATENCIÓN MÉDICA Anahí Salcedo: piden que se garantice su acceso a la salud

Nube de etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una causa vinculada al ...

    Por ldalbianco
    12 abril, 2021
  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento ...

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares por torturas en ...

    Por ldalbianco
    8 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria