Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›ALERTA EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Samay Huasi: la UNLP exige que La Rioja vete la ley de expropiación

ALERTA EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Samay Huasi: la UNLP exige que La Rioja vete la ley de expropiación

Por Ana Lenci
24 septiembre, 2014
2440
0

El máximo órgano de cogobierno de la UNLP pedirá formalmente que se dé marcha atrás con la iniciativa de expropiar la casa de descanso y museo de la UNLP en Chilecito y se abra un canal de diálogo para resolver el conflicto.

ANDAR en las universidades

(Liceo UNLP) En una sesión extraordinaria el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata manifestó su rechazo unánime al proyecto impulsado por el gobierno de Luis Beder Herrera y aprobado por la legislatura de esa provincia para expropiar la casa de descanso y museo de la UNLP Samay Huasi.

Reunidos en la sala de Sesiones del Rectorado y acompañados por la directora de Samay Huasi, Estela Massa, por integrantes de los gremios docente y no docente de la UNLP y agrupaciones estudiantiles, los representantes del máximo órgano del cogobierno universitario ratificaron el rechazo expresado por la Presidencia de la UNLP apenas se hizo pública la aprobación de la ley, la semana pasada. Allí se “rechaza enfáticamente cualquier intento de expropiación que pretenda ignorar el derecho que asiste a la UNLP”.

[pullquote]la UNLP considera un despropósito la aprobación de una ley de expropiación en cuyo articulado no se explicitan cuáles son sus objetivo[/pullquote]

Además, el Consejo decidió enviar un pedido formal al gobernador de La Rioja para que vete la ley en forma inmediata y se abra un canal de diálogo que permita acercar posiciones sin lesionar los legítimos intereses de la Universidad pública. Finalmente, el cuerpo resolvió conformar una comisión especial representada por todos los claustros que viajará a La Rioja para contactarse con autoridades y legisladores, y visitar a los trabajadores de Samay Huasi. Incluso podría llegar a realizarse una sesión del Consejo Superior en la casa de descanso.

El conflicto

El pasado jueves 18 de septiembre, la legislatura riojana aprobó sobre tablas un proyecto de ley que declara al predio ubicado en la ciudad de Chilecito -propiedad de la UNLP desde 1941-, de utilidad pública y sujeto a expropiación. Desde entonces la Presidencia de la UNLP, los empleados de Samay Huasi (que además tomaron pacíficamente el predio), vecinos autoconvocados, las asambleas de Chilecito y Famatina, miembros de la comunidad universitaria platense y usuarios de las redes sociales han repudiado la medida.

Desde la Dirección del Liceo Víctor Mercante, Constanza Erbetta planteó que “ese sitio ha sido para los estudiantes de los colegios, a través de las generaciones, un espacio de encuentro. Encuentro con el saber, a través de diferentes tareas de docencia, investigación y extensión que se realizan cada año a partir de los viajes de estudio. Encuentro con el otro, con la comunidad del lugar, con los pobladores chileciteños, quienes con la más absoluta generosidad hospedan a nuestros jóvenes y abren sus puertas, sus necesidades, sus alegrías y sus luchas a nuestros estudiantes”.

“Este encuentro forjado a través de las generaciones ha generado lazos de hermandad irrenunciables -amplió la directora del Liceo-. La injusticia de la medida nos pone en estado de alerta y nos obliga a desplegar todos los medios a nuestro alcance para pelear por lo que consideramos nuestro derecho”.

[pullquote]se acordó un encuentro entre el mandatario provincial y el presidente de la Universidad en los próximos días[/pullquote]

En la sesión extraordinaria del Consejo Superior que se realizó ayer, martes 22, el presidente, Raúl Perdomo, consideró “un despropósito la aprobación de una ley provincial de expropiación en cuyo articulado no se explicitan claramente cuáles son sus objetivos”. Además, explicó: “Más allá de rechazar esta ley, queremos invitar a al diálogo a las autoridades y legisladores de La Rioja”. Y agregó: “Si ellos quieren tener una mayor participación para impulsar proyectos conjuntos que permitan potenciar a Samay Huasi tienen las puertas abiertas como las han tenido siempre”.

Como informa la UNLP en su sitio web, mientras se desarrollaba la sesión extraordinaria por Samay Huasi hubo un contacto telefónico con la gobernación de La Rioja y allí se acordó un encuentro entre el mandatario provincial y el presidente de la Universidad, Raúl Perdomo, que se concretaría en los próximos días.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetaseducaciónLa Plataleyesreclamo
Artículo anterior

Neuropsiquiátricos: “todos los indicadores señalan que esas ...

Artículo siguiente

Condenaron a prisión perpetua al expolicía que ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventud

    Denuncian represión en Plátanos

    3 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Movilización

    “Hemos demostrado que la forma de obtener cualquier logro en estas luchas es organizándose en la calle”

    27 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMovilizaciónNoticias

    “Todo este tiempo en la calle tuvo un resultado”

    18 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • AmbienteMovilizaciónNoticias

    Atlanticazo: «nadie quiere un mar negro y sucio»

    5 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedades

    “Soy fiel a mi manera de ver el mundo”

    23 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Se cumplen 38 años de la detención de Mercedes Sosa

    21 octubre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    JÓVENES Y MEMORIA: LOS DESAFÍOS POR LA IGUALDAD Chapadmalal 2015: una pedagogía en derechos humanos

  • NoticiasViolencia policial

    Segunda marcha nacional contra el gatillo fácil

  • OpinionesViolencia policial

    DOCUMENTO Y FUNDAMENTOS Campaña “A 30 años de democracia, tortura Nunca Más”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria