Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

ArchivosMemoriaNovedades
Home›Archivos›POR MÁS MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA La CPM inauguró el centro de digitalización Mauricio Tenembaum

POR MÁS MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA La CPM inauguró el centro de digitalización Mauricio Tenembaum

Por ldalbianco
22 febrero, 2022
1560
0

En un emotivo acto, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) inauguró el centro de digitalización Mauricio Tenembaum, donde se realizarán las tareas de preservación, digitalización y puesta en valor de fondos documentales personales e institucionales vinculados a las violaciones de derechos humanos cometidas por la dictadura cívico militar y también luego del regreso de la democracia. La ceremonia contó con la presencia de Mariela y Ernesto Tenembaum, hija e hijo de Mauricio, amigos y amigas de la familia. También estuvieron presentes integrantes de la CPM, la madre de Plaza de Mayo de La Plata Herenia Sánchez Viamonte, la presidenta de la Asociación Anahí Elsa Pavón y los jueces del TOF 1 de La Plata, Andrés Basso y José Michilini, que momentos antes suscribieron un convenio para la digitalización de todos los juicios de lesa humanidad que se realizaron en el juzgado.

ANDAR en La Plata

(CPM/Agencia Andar) “Estamos profundamente emocionados por el honor que significa que este centro lleve el nombre de nuestro padre. Un ser bondadoso, generoso y solidario. Un militante de las causas justas que se indignaba con el sufrimiento de las personas. Hoy papá estaría feliz y orgulloso y nos diría que el mejor homenaje es que este centro sea una herramienta para profundizar la lucha por los derechos humanos, por la justicia y contra la impunidad de los perpetradores del terrorismo de Estado”, dijo Mariela Tenembaum en la inauguración del nuevo centro de digitalización de la CPM.

El edificio, ubicado a pocos metros de la sede histórica de la CPM, será utilizado para las tareas de digitalización y preservación de archivos personales e institucionales desde una perspectiva de gestión integral. Una tarea que surge de la necesidad de consolidar el trabajo con fondos documentales a partir de las firmas de convenios de cooperación con organismos de derechos humanos y otras organizaciones y referentes para la digitalización de sus propios archivos.

El acto de inauguración e imposición del nombre también fue la oportunidad de homenajear a Mauricio Tenembaum, miembro fundador de la CPM, quien falleció en 2018. “Mauricio entendía la centralidad para la historia y para el fundamento de la CPM que significaba tener el archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), y estaba orgulloso de ello. Fue parte del viaje de la CPM a Alemania, la primera vez que contábamos el desafío de desclasificar ese archivo. Por todo esto queríamos homenajearlo con su nombre en este edificio”, dijo la directora general de la CPM Sandra Raggio.

“Mauricio tenía las mejores fibras del humanismo, una síntesis de los paladines que jamás abdican al sentimiento y optimismo en la redención humana, de saberse seres imprescindibles para transformar en justo este mundo injusto”, agregó la co-presidenta de la CPM Dora Barrancos.

Durante el emotivo acto, los integrantes de la CPM Víctor De Gennaro y Víctor Mendibil compartieron recuerdos y tuvieron palabras de enorme cariño hacia Mauricio. “A Mauricio pude llevarlo a la clase del curso de historia del movimiento obrero argentino en la CTA, lo llevé como protagonista de la historia por su experiencia como sindicalista en la década del 40, él era la clase. Mauricio, seguís vivo en lo que nos dejaste”, recordó De Gennaro.

Sobre su presencia en la CPM, Víctor Mendibil señaló: “Mauricio fue un gran defensor de la autonomía de la CPM como principio para que no fracasara esta experiencia de democratización del Estado”.

El corte ceremonial de la cinta, que dejó oficialmente inaugurado el centro de digitalización, estuvo a cargo de la co-presidente de la CPM Dora Barrancos y los hijos de Mauricio, Mariela y Ernesto Tenembaum. Su hija Gisel no pudo estar presente pero envió una carta: “Quiero agradecer a la CPM por lo que era para él, un lugar que lo hacía sentir íntegro, su militancia lo significaba. También quiero agradecerles por cómo lo cuidaron en ese viaje a las Islas Malvinas, creo que fue la mejor experiencia de sus últimos años”. Mauricio fue parte del viaje que la CPM hizo a las islas en 2017.

“Para nosotros es un honor ponerle su nombre Mauricio a este edificio, para seguir trabajando en las causas que lo movilizaban. Vamos a digitalizar las causas de lesa humanidad del Tribunal Federal de La Plata y vamos a poner este recurso a disposición del resto de los órganos judiciales. También en la digitalización de los fondos documentales personales de las víctimas y de los organismos históricos de derechos humanos que son la memoria de las luchas de nuestro pueblo”, sintetizó el secretario de la CPM Roberto Cipriano García.

En ese sentido, antes del acto inaugural, la CPM firmó un convenio de cooperación con el Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata para la digitalización de todas las causas de lesa humanidad que se realizaron allí. Estuvieron presentes para la firma y el acto en el centro de digitalización los jueces Andrés Basso y José Michilini

Además, acompañaron el acto, amigos y amigas de la familia, entre ellos el presidente del Centro Literario Israelita y Biblioteca Max Nordau Gustavo Perelzstein, la madre de Plaza de Mayo de La Plata Herenia Sánchez Viamonte y la abuela de Plaza de Mayo Elsa Pavón. Por la CPM también estuvieron también Ana Barletta, Ernesto Alonso, Carlos Sánchez Viamonte y Laura Ginsberg.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Otra vez la policía bonaerense actuando fuera ...

Artículo siguiente

Llega el juicio al prefecto que mató ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    “Los abusos y violaciones sexuales no fueron excepciones sino práctica uniforme y sistemática”

    17 julio, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    La CIDH reclamó medidas para terminar con los traslados constantes de personas detenidas

    7 enero, 2020
    Por ldalbianco
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría de Trenque Lauquen

    26 octubre, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoriaNovedades

    La CPM participó de la reseñalización del ex CCD 205 en Esteban Echeverría

    2 febrero, 2017
    Por Ana Lenci
  • GéneroIdentidades y territoriosNovedades

    Francisca Herrera Cusi: la justicia de familia de Comodoro Rivadavia impide el contacto de una madre indígena con sus hijos ...

    18 junio, 2021
    Por Paula Bonomi
  • BrevesJusticiaMemoria

    Arboles de la vida

    25 julio, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • GéneroNoticiasSalud

    “Es urgente y es esencial legalizar el aborto voluntario”

  • AgendaBrevesEducación y cultura

    #28S EN LA PLATA Disidencias LGBTIQ+ por el aborto legal

  • Educación y culturaMemoriaNiñez y juventudTrabajoViolencia policial

    CONTINÚA LA XII EDICIÓN DE JÓVENES Y MEMORIA EN CHAPADMALAL Más de 10.000 jóvenes por los derechos humanos

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón ...
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota municipal: la justicia de ...

    Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado ...
  • AgendaArchivosCPMMemoria

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • CPMJusticiaNoticiasSeguridadUso letal de la fuerzaViolencia policial

    ASESINATO DE BASTIAN ESCALANTE Juicio al policía bonaerense que mató ...

    En septiembre, el agente de la Policía de la provincia de Buenos Aires Juan Alberto García Tonzo será enjuiciado por el homicidio de Bastian Escalante, de 10 años. El niño ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria