Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

  • Se realiza un festival de música por las personas presas

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

Educación y culturaNovedades
Home›Educación y cultura›Terminaron los encuentros regionales con más de 10 mil jóvenes

Terminaron los encuentros regionales con más de 10 mil jóvenes

Por Rocío Suárez
17 julio, 2013
488
0

ANDAR en la provincia

(Prensa CPM) Participaron más de 13.000 jóvenes de toda la provincia de Buenos Aires. Se realizaron en total 18 encuentros regionales en diferentes distritos de la Provincia: La Plata, Moreno, San Miguel, San Martín, Bahía Blanca, Mercedes, Tigre, Morón, Los Toldos, Mar del Plata, Rivadavia, Estaban Echeverría, Tandil, Quilmes, La Matanza, Berazategui.

La participación de las escuelas y grupos juveniles que se inscribieron fue masiva y en los 850 proyectos de investigación presentados surgieron multiplicidades de temas que los jóvenes abordarán.

Encuentro regional en San Miguel. Foto: CPM

Encuentro regional en San Miguel. Foto: CPM

Entre el 17 de junio y el 12 de julio, alrededor de 13.000 jóvenes se encontraron para conocerse y debatir en torno a sus trabajos sobre la situación de los derechos humanos en cada una de las localidades donde viven. En cada encuentro se realizarán talleres sobre los proyectos de investigación que desarrollan los jóvenes, y una capacitación sobre entrevistas.

María Elena Saraví, directora del programa Jóvenes y Memoria, describió “los participantes del programa tienen mucha energía, los chicos están muy comprometidos con hacer el trabajo. Es muy interesante lo que se genera en cada encuentro. Son cientos de jóvenes de diferentes escuelas, privadas, públicas, rurales, etc. Y se encuentran a charlar, a debatir, a intercambiar, a trabajar. Los regionales son espacios de encuentros que disparan múltiples cosas, por la diversidad de sus orígenes, intereses, experiencias. Los pibes se encuentran, eso es lo más interesante y ellos se apropian de esa posibilidad de encontrarse con otros, escucharse.

En el marco de los encuentros, la CPM presentó la campaña “A 30 años de democracia: tortura nunca más”. Allí hablaron ante los jóvenes el Dr. Roberto Cipriano García, coordinador del área de encierro de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), el defensor del Fuero Penal Juvenil Dr. Julián Axat y Pedro Domínguez, padre de Cristian Domínguez, joven asesinado en una comisaría de Berisso. También participaron en las diferentes sedes: Claudio Pandolfi, Alicia Romero, Rodrigo Pomares, José Luis Calegari, Raquel Wittis, Juan Tapia, entre otros.

Sandra Raggio, directora Promoción y Transmisión de la Memoria: “los encuentros regionales fueron un espacio interesante para lanzar la campaña y discutir sobre la percepción de los jóvenes en torno a la violencia. Nos propusimos desnaturalizarla porque a muchos chicos les resulta normal la violencia de las fuerzas de seguridad, que en las cárceles se torture y se maltrate a la gente. Es parte del sentido común que la policía los maltrate, les pegue, los detenga arbitrariamente. Son prácticas que lamentablemente son parte de la cotidianeidad de muchos jóvenes. Los chicos y chicas participan muy activamente, preguntan, relatan. Esta participación ratifica que cuando se da un espacio de libertad y de expresión, los chicos se apropian con seriedad, con responsabilidad. Las intervenciones de ellos fueron muy serias, muy comprometidas”.

Regional en La Matanza. foto: CPM

Regional en La Matanza. foto: CPM

Algunas de las reflexiones que dejaron los adolescentes luego del debate sobre la tortura fueron:

 La policía tortura cuando…

– Tortura cuando me pega, cuando me dispara, cuando me discrimina, cuando me roba, cuando me obliga a robar, cuando no me respeta mis derechos. Cuando me margina, cuando soy pobre, cuando no tengo contactos, cuando no se mis derechos.

– Te grita, te maltrata, cuando te priva de tu libertad ilegalmente, cuando hace abuso de autoridad, cuando te paran sólo porque no les cayó bien tu cara. La policía tortura, la justicia tortura, la sociedad te tortura con el solo hecho de que haya desigualdad.

– Ve la oportunidad de hacerlo, usar su poder, igual.

 La cárcel es tortura porque…

– Hay gente que no hizo nada sin embargo esta y las castigan. Sufren condenas y ellos no hicieron nada. Es una tortura porque no tiene comodidad, se bañan a veces, no le dan comida, no tienen paz.

La tortura es un delito porque…

– Nadie debería ser maltratado. Porque no es una práctica de justicia.

– Arranca y nos despoja de nuestra condición humana. Torturar es un delito porque es mentirnos a nosotros mismos. Torturar es delito porque quita lo humano de nosotros y arruina nuestra vida.

Roberto Cipriano García

Roberto Cipriano García

Roberto Cipriano García, ex director del Comité contra la Tortura de la CPM, relató el encuentro: “los chicos se interesaron en el tema: a los pocos minutos de escucharnos comenzaron a preguntar. También contaron situaciones de violencia que padecen a diario. Estos relatos son estremecedores, con planteos muy claros de los pibes de cómo la policía se vincula con el poder. Lamentablemente, varios de ellos conocen en carne propia la violencia institucional, a uno de ellos lo había sacudido la policía. Esta campaña les permite tener más herramientas para enfrentar el problema y así desnaturalizar la práctica que viven cotidianamente. Y tener información de que es un fenómeno generalizado más allá sus barrios”.

El programa Jóvenes y Memoria está destinado a escuelas y organizaciones sociales de la provincia de Buenos Aires. Los jóvenes trabajan durante el año en investigaciones sobre la historia reciente en sus comunidades y la situación actual de los derechos humanos, participan de encuentros regionales y capacitación. Hacia fin de año realizan una producción final (audiovisuales y programas de radio, periódicos, revistas, libros, obras de teatro, murales y performances) para llevar al encuentro de Chapadmalal, donde exponen sus trabajos, comparten experiencias y reflexionan colectivamente sobre la construcción de una democracia plena y participativa.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Cómo viven los niños, niñas y adolescentes ...

Artículo siguiente

Gisel Díaz, víctima de femicidio

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNoticias

    La celda itinerante este año funcionará en el Faro

    27 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • CárcelesEncierroNovedades

    Derogan la resolución de Procuración que limitaba la concesión de libertades en las primeras horas de la aprehensión

    23 diciembre, 2019
    Por Diego Diaz
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Detuvieron a un ex agente de la DIPPBA San Nicolás en el paso fronterizo con Uruguay

    19 septiembre, 2019
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaTrabajoViolencia policial

    Brutal represión a trabajadores de Educación

    8 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaNovedades

    Masacre de Pergamino: dos años de lucha en las calles

    6 marzo, 2019
    Por ldalbianco
  • AgendaCPMEncierroNovedades

    “Los policías estuvieron una hora viendo como esos chicos morían”

    16 julio, 2019
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesTrabajo

    “La Chispa”, un documental sobre la lucha docente en Neuquén

  • Violencia policial

    UN JOVEN MURIÓ QUEMADO La Procuración Penitenciaria se presenta como querellante en la causa por la muerte en el Instituto Agote

  • Educación y culturaMovilizaciónNovedadesViolencia policial

    DENUNCIAN ACCIONES INTIMIDATORIAS DE LA POLICÍA DURANTE LAS PROTESTAS IESFD 51 de Pilar: la lucha estudiantil para defender el profesorado de historia

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

    Por ldalbianco
    26 febrero, 2021
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria