Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

Seguridad
Home›Seguridad›Coordinadora migrante se moviliza a la legislatura

Coordinadora migrante se moviliza a la legislatura

Por Sole Vampa
1 marzo, 2017
686
0

Este miércoles 1 de marzo a las 16 horas los migrantes concentrarán en el monumento de Plaza San Martín en La Plata, en el marco del inicio de las sesiones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Buscan manifestarle a los legisladores su preocupación por el DNU 70/2017 que modifica la Ley Migraciones.

ANDAR en movilizaciones

(Coordinadora Migrante La Plata) «Salimos a dar la discusión a la sociedad ya que el decreto cercena los derechos de los migrantes, fomenta la discriminación, la xenofobia y la precarización laboral de los migrantes», explicaron desde la coordinadora.

El 30 de enero de 2017 se publicó en el Boletín oficial el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2017, firmado por el presidente Macri y sus ministros, que reforma por completo la ley de migraciones 25.871 y dispone la persecución a los migrantes desde una perspectiva discriminadora y xenófoba.

«Desde la conformación de la Coordinadora migrante hemos llevado a cabo charlas informativas sobre el nuevo DNU y, al mismo tiempo, recibimos denuncias por parte de migrantes que han visto vulnerados sus derechos por casos de discriminación», dijeron los migrantes organizados.

El DNU tiene como argumento la emergencia de seguridad pública de la nación que es, según lo publicado por el gobierno, provocada por hechos criminales de extranjeros y se sustenta en datos del Sistema Nacional de Estadísticas de Ejecución de la Pena (SNEEP). Sin embargo, esa investigación realizada en el 2015 estableció que de 71.464 personas privadas de libertad en todo el territorio argentino, sólo 4.469 son de nacionalidad extranjera, lo que representa solamente el 6%. «Por lo tanto el discurso de necesidad y urgencia es insostenible», asegura la Coordinadora que entiende que «lo que en realidad busca el gobierno nacional con el DNU es asociar directamente la migración con la delincuencia, estigmatizando y criminalizando a los migrantes por su condición de extranjeros. La idea del gobierno es que la palabra extranjero sea sinónimo de criminalidad y que eso se naturalice y se haga sentido común en la sociedad».

Entre las posibles consecuencias que puede tener la aplicación de este DNU la coordinadora señala que «atenta contra el trabajo que realizan los migrantes ya que fomenta la precarización laboral dejando expuesto al trabajador a situaciones de explotación. Y, sobre todo, deja a nuestros jóvenes de los barrios de composición migrante vulnerables a situaciones aún más extorsivas de parte de la policía. Allí encontramos un refuerzo de la violencia estatal, a través de las fuerzas de seguridad. Para finalizar, el DNU levanta la bandera de la xenofobia y el racismo».

Esa estigmatización, discriminación y criminalización hacia los migrantes son un acto de violación de los derechos humanos, por eso desde la Coordinadora migrante invitan a la concentración «para decirle a los legisladores que los migrantes estamos preocupados ya que se nos intenta utilizar como chivos expiatorios de la inseguridad».

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechosLa Plataleyesreclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Nelly Gamboa: «Nadie va a hacer que ...

Artículo siguiente

“Un estado que encierra y criminaliza termina ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    En defensa de la paz social

    4 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Informes especialesMemoria

    Después del agua, volver a habitar

    20 abril, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Trabajo

    Transformar el dolor en esperanza

    23 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    «Los sentidos de la justicia» se presentó en el MAM

    18 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Termina el juicio por María Cecilia Farías, otra víctima de feminicidio

    14 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    Fuerte operativo para desalojar una toma de tierras en Abasto

    4 septiembre, 2018
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • OpinionesSeguridad

    La CPM rechaza la designación de Marambio

  • EncierroNiñez y juventudNovedades

    UNO DE ELLOS NO PUNIBLE Tres adolescentes golpeados, heridos de bala y detenidos en la alcaidía de Abasto sin asistencia médica

  • BrevesEncierro

    Cine debate: Cárceles de mujeres en el siglo XX y la Congregación del Buen Pastor de Angers

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria