Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

Memoria
Home›Memoria›EN  LA EX ESMA Presentación del libro “La noche de las corbatas”

EN  LA EX ESMA Presentación del libro “La noche de las corbatas”

Por Ana Lenci
21 julio, 2016
1478
0

Abuelas de Plaza de Mayo invita a la presentación del libro “La noche de las corbatas. Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores”, de Felipe Celesia y Pablo Waisberg, el jueves 28 de julio, a las 11 horas, en la Casa por la Identidad en el Espacio Memoria (Avenida del Libertador 8151).

ANDAR entre libros

(Abuelas de Plaza de Mayo) El libro reconstruye el secuestro de un grupo de abogados laboralistas de Mar del Plata durante la última dictadura cívico militar. Con la complicidad de actores civiles, judiciales y empresariales, un grupo de tareas secuestró a Norberto Centeno, Salvador Manuel Arestín, Raúl Hugo Alais, Camilo Ricci, Carlos Bozzi, Tomás Fresneda y su esposa María de las Mercedes Argañaraz -embarazada de cuatro meses- entre la noche del 6 y la madrugada del 8 de julio de 1977. En los días siguientes, detuvieron a José Verde y su esposa; y a María Esther Vázquez de García y su esposo Néstor Enrique García Mantica. Jorge Candeloro y su esposa Marta García habían sido secuestrados en Neuquén y luego los trasladaron a Mar del Plata.

Todos fueron llevados al centro clandestino “La Cueva”, las instalaciones del viejo radar de la base aérea situada a 12 kilómetros de esa ciudad. Centeno murió en la mesa de torturas y su cuerpo fue arrojado en un camino vecinal. Candeloro también fue asesinado. Solo sobrevivieron Marta García Candeloro, Ricci, Bozzi, José Verde y su esposa. Arestín, Alais, Candeloro, Fresneda, Argañaraz, María Esther Vázquez y García Mantica aún permanecen desaparecidos.

De la presentación participarán los autores y el ex secretario de Derechos Humanos de la Nación Martín Fresneda, actual legislador provincial en Córdoba e hijo de Tomás Fresneda y Mercedes Argañaraz, dos de los abogados desaparecidos durante “la noche de las corbatas”. El nieto restituido Manuel Gonçalves Granada, director de la Casa por la Identidad, moderará la mesa.

“La noche de las corbatas” es el cuarto libro conjunto de Celesia y Waisberg. Antes habían publicado “La ley y las armas. Biografía de Rodolfo Ortega Peña”, “La Tablada. A vencer o morir. La última batalla” y “Firmenich, la historia jamás contada del jefe montonero”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidoslesa humanidadlibrosMar del Platamemoria
Artículo anterior

Proyección documental: “La parte por el todo”

Artículo siguiente

Golpes y gas pimienta: jóvenes brutalmente atacados ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Chicha Mariani se suma a la Comisión por la Memoria

    26 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedades

    Hurlingham: un ataque contra emblemas de la memoria, verdad y justicia

    9 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMSaludSalud mental

    La CPM participa de la revisión de la ley de salud mental

    16 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedades

    Nora Cortiñas y el padre Pepe Di Paola se suman a la CPM

    30 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Julio López: las marcas de la ausencia

    18 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • TrabajoViolencia policial

    ¿Quieren borrar a Infojus Noticias?

    5 febrero, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Era como un depósito, traían a mucha gente”

  • Violencia policial

    Nuevamente denuncian persecución a un referente de derechos humanos

  • Niñez y juventud

    Informe del Observatorio de Medios sobre Infancia y Adolescencia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria