Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

Violencia policial
Home›Violencia policial›DETENIDOS DENUNCIAN HAMBRE Y LAS MALAS CONDICIONES 9 muertes en 8 meses en la Unidad Penal Nº 26 de Olmos

DETENIDOS DENUNCIAN HAMBRE Y LAS MALAS CONDICIONES 9 muertes en 8 meses en la Unidad Penal Nº 26 de Olmos

Por Ana Lenci
3 noviembre, 2014
4612
0

En los primeros 8 meses del año fallecieron 9 personas y se encuentran en un delicado estado de salud otras 12. Los detenidos denuncian malos tratos, violaciones a sus derechos más básicos como la alimentación y la salud y malas condiciones de detención.
ANDAR en las cárceles
(Agencia) La Unidad Nº 26 de Lisandro Olmos es un penal con régimen semiabierto que, por resolución ministerial, aloja personas con discapacidad y mayores de 50 años. Actualmente hay 140 detenidos y son ellos mismos los que denunciaron la alta tasa de mortalidad en la unidad debida a las malas condiciones de detención. En lo que va del año ya fallecieron 9 personas y otras 12 necesitan urgente atención médica.

[pullquote]Los detenidos se están muriendo lentamente, primero por abandono de persona por parte de Salud Penitenciaria y en segundo lugar de hambre[/pullquote]
“Los detenidos se están muriendo lentamente, primero por abandono de persona por parte de Salud Penitenciaria y en segundo lugar de hambre”, afirman en un escrito presentado a las autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad. Esas condiciones se combinan con constantes malos tratos por parte del personal penitenciario, casos de torturas y prácticas que violan los derechos y garantías más básicos como la falta de alimentación, la carencia de agua potable, la ausencia de atención médica y de medicación el no acceso a cursos de formación, oficios y a la educación en general, y el corte de las líneas telefónicas con la consecuente interrupción del vínculo familiar.

En su presentación los detenidos pidieron expresamente que se apliquen las Reglas mínimas para el tratamiento de reclusos dictadas por la ONU, la intervención de organismos de derechos humanos como garantes de sus derechos y responsabilizaron a las autoridades del penal por los hechos denunciados y ante posibles represalias.
La Comisión por la Memoria a través de su mecanismo de monitoreo de lugares de encierro, el Comité Contra la Tortura, recibió estos reclamos en una de sus inspecciones y los presentará ante las autoridades judiciales correspondientes. “Dada la gravedad de los hechos denunciados, consideramos urgente la inmediata respuesta del Ministerio de Justicia y Seguridad, al igual que de las directivas del SPB, conforme fuera peticionado por los denunciantes” evaluó Alicia Romero Coordinadora del Comité Contra la Tortura de la CPM.

[pullquote]La CPM recibió estos reclamos en una de sus inspecciones y los presentará ante las autoridades judiciales correspondientes[/pullquote]
En su último informe sobre la situación de las instituciones de encierro en la provincia de Buenos Aires (2012) la CPM había denunciado 123 muertes, de las cuales 77 fueron muertes no traumáticas; 40 muertes traumáticas (el 32%), incluidos 16 suicidios, y 6 sin especificar. Sin embargo, desde el organismo subrayan que el servicio penitenciario considera a las muertes por enfermedad, como la mayoría de los fallecidos en el unidad 26, como “no traumáticas” cuando en realidad podrían ser evitables.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos HumanosOlmosprovinciatorturaviolencias
Artículo anterior

Adolfo Pérez Esquivel en la apertura del ...

Artículo siguiente

Acto a diez años de la expropiación ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoriaViolencia policial

    Homenaje a Juan Martín Jáuregui

    9 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • EncierroNoticiasSeguridad

    La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

    6 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Por los derechos de los pueblos

    12 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CárcelesCPMEncierro

    La prioridad es salvar vidas

    27 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • BrevesGéneroIdentidades y territorios

    Novena marcha del orgullo de la provincia de Buenos Aires

    2 diciembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Centros CerradosEncierroNovedades

    Nadie cuida a los pibes en el sistema penal juvenil

    9 abril, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • EncierroJusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    CINCO DETENCIONES, UN PRÓFUGO Y UNA MARCHA MULTITUDINARIA EN LA CIUDAD La CPM junto a los familiares de las víctimas de la Masacre de Pergamino

  • EncierroNovedadesViolencia policial

    RECLAMAN LA URGENTE INTERVENCIÓN DEL ORGANISMO DE NIÑEZ La CPM denuncia un régimen carcelario violento en el centro para jóvenes Virrey del Pino

  • Violencia policial

    Hacinamiento, superpoblación, torturas y muertes: índices históricos en la Provincia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria