Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

CPMJusticiaMovilizaciónNovedadesSeguridadViolencia policial
Home›CPM›LA JUEZA FEDERAL VALORÓ EL MATERIAL AUDIOVISUAL APORTADO POR LA CPM “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

LA JUEZA FEDERAL VALORÓ EL MATERIAL AUDIOVISUAL APORTADO POR LA CPM “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

Por Ana Lenci
21 octubre, 2025
5
0
Grillo

El cabo primero de Gendarmería Nacional Héctor Guerrero fue procesado por el delito de lesiones gravísimas agravadas por abuso de su función en carácter de miembro integrante de una fuerza de seguridad. En su resolución que dicta el procesamiento sin prisión preventiva del gendarme, la jueza federal María Servini de Cubría destacó, entre el gran caudal probatorio, el material audiovisual aportado por la Comisión Provincial por la Memoria que permitió identificar a Guerrero como autor del disparo que hirió el pasado 12 de marzo, en el marco de una manifestación pública, al fotorreportero Pablo Grillo, quien aún hoy continúa recuperándose de las graves lesiones ocasionadas por el impacto de una bomba de gas lacrimógeno. También se valoró el trabajo del Mapa de la Policía y las organizaciones querellantes.

ANDAR en la Justicia

(Agencia Andar) La resolución del Juzgado Criminal y Correccional Federal 1, a cargo de María Servini de Cubría, tiene 295 páginas y entre la prueba producida adjunta 16 fotogramas del registro fílmico que realizó la Comisión Provincial por la Memoria en el marco del monitoreo del despliegue de las fuerzas de seguridad en la manifestación del 12 de marzo, tarea que cumple en su rol de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

En la reconstrucción del hecho que hace la jueza federal, el material aportado por la CPM fue decisivo para identificar al Gendarme que, en todos los registros del día, se ve disparando contra los manifestantes. En ese sentido, las filmaciones de la CPM no sólo registran de manera precisa el momento del disparo sino que, además, permitió registrar signos distintivos en el uniforme del autor de los disparos, especialmente la inscripción “Picha” en el casco, en alusión al pueblo de Salta donde nació el ahora cabo primero de Gendarmería Nacional Héctor Guerrero.

El 12 de marzo las fuerzas federales, en el cumplimiento de la orden del Ministerio de Seguridad de Nación de despejar las calles frente al Congreso, desataron una brutal represión que culminó con al menos 672 personas heridas y 114 detenidas. En ese despliegue represivo, el fotorreportero Pablo Grillo recibió un disparo de bomba lacrimógena en la cabeza. La CPM presentó una denuncia penal por los hechos represivos, ese expediente se acumuló a la causa en trámite por las lesiones sufridas por Pablo Grillo que motivaron ahora el procesamiento del Gendarme.

A lo largo de las 295 páginas de la resolución, tomando el extenso registro fílmico y fotográfico -entre ellos el aportado por el Mapa de la Policía- y la pericia de reconstrucción de los disparos, la Justicia reconstruyó de forma precisa, en orden cronológico, los hechos investigados con imágenes de los disparos y acciones tácticas por parte de las fuerzas federales en conjunto, identificando a los agentes.

Con ese caudal probatorio, la jueza federal Servini de Cubría concluyó que Guerrero disparó en seis oportunidades; el cuarto disparo fue el que ocasionó las graves lesiones a Pablo Grillo; es decir que el gendarme siguió disparando luego del brutal ataque. La resolución también asegura que todos los disparos realizados por Guerrero fueron en ángulo horizontal, por fuera de los protocolos para la utilización de este tipo de armas menos letales que establecen que los disparos deben hacerse con un ángulo de 45 grados hacia arriba.

En el caso específico de las granadas de gas lacrimógeno disparadas mediante pistolas lanza gases, las regulaciones internacionales establecen que su uso debe limitarse a la dispersión de grupos que representan una amenaza grave al orden público y siempre respetando condiciones estrictas de seguridad. Estas armas deben ser disparadas en un ángulo elevado a fin de evitar el impacto directo contra las personas. Nada de eso ocurrió el 12 de marzo: Guerrero disparó de manera horizontal de frente y de manera directa contra los manifestantes que no representaban ninguna amenaza para el orden público.

La resolución subraya además que el imputado no era un novato: “Guerrero no se trata de un efectivo inexperto, sino que formaba parte de la primera sección de GNA y tenía diez años de servicio al momento de los hechos”. Además, ejercía funciones como instructor de tiro y había aprobado cursos específicos sobre el uso de la fuerza y el cumplimiento de la ley.

Sobre las lesiones sufridas por Pablo Grillo, las pericias médicas incorporadas en la causa son contundentes: el informe declara que se trata de lesiones “graves y gravísimas y que las mismas pusieron real y concretamente en riesgo la vida de la víctima”. Y agrega la jueza federal: “Pablo Nahuel Grillo continúa en proceso de rehabilitación de las mismas, habiéndosele practicado distintas cirugías y estando internado en terapia intensiva en distintas oportunidades”.

Finalmente, Servini de Cubría también incorpora en su resolución los expedientes administrativos elaborados por la misma Gendarmería Nacional, en ellos queda en evidencia la responsabilidad política por los hechos represivos ocurridos aquel día, fueron los funcionarios del Comando Unificado quienes dieron la orden “de avanzar y despejar, en forma gradual con la finalidad de disuadir y que depongan la actitud los manifestantes, consecuentemente se ordena el uso de las Escopetas con munición de estruendos y al no deponer la actitud de los manifestantes y con la finalidad de cumplir con la insistente orden del Comando Unificado de avanzar y despejar, progresivamente se utiliza por parte del personal de la Sección Empleo Especial, Armas de Fuego No Letal”.

El mismo expediente administrativo se cerró sin tomar ninguna medida de sanción con los gendarmes involucrados en la represión. Para el comandante principal Jaime Abel Bravo, quien realizó la instrucción administrativa, los agentes utilizaron las armas de fuego no letal “de manera proporcional, progresiva y racional”. Y señaló que el “Cabo 1ro Héctor Guerrero, a mi criterio, actuó del mismo modo que sus camaradas, conforme lo determinan las órdenes y directivas vigentes y entiendo que en ningún momento el efectivo pretendió dañar a persona alguna”. La versión de Gendarmería no sólo exculpa a Guerrero por las lesiones sufridas por Pablo Grillo sino que, incluso, intenta cargar la culpa sobre el fotorreportero por “asumir el riesgo de colocarse en la línea de tiro entre los gendarmes y los manifestantes.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La UNICEN acompañará con actividades la lectura ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNovedades

    En Jóvenes y Memoria las nuevas generaciones tienen la palabra

    29 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    La justicia ordenó investigar al ministro Sergio Berni por alojar personas en comisarías clausuradas

    9 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    Mujer trans detenida quedó parapléjica porque le negaron atención durante seis meses

    8 mayo, 2019
    Por ldalbianco
  • ComisaríasCPMEncierroNovedadesViolencia policial

    Cuatro detenidos murieron en una comisaría de Esteban Echeverría clausurada por la justicia

    15 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

     Judicialización y secuestro de equipos en canal comunitario Antena Negra TV

    9 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Grave amenaza de la Policía Bonaerense contra la familia y abogados de Facundo Castro

    13 julio, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Justicia

    LUEGO DE DOS AUDIENCIAS DE TESTIMONIALES Y ALEGATOS El viernes se conocerá la sentencia contra los tres peritos médicos de Lobos

  • Educación y culturaNovedades

    LA FEB RESOLVIÓ UN PARO DE 24 HS PARA EL PRIMER DÍA DESPUÉS DE LAS VACACIONES Se extienden los reclamos por cupos a comedores escolares y condiciones edilicias

  • GéneroJusticia

    ACUSADA INJUSTAMENTE POR NO HABER EVITADO EL ASESINATO DE SU HIJA Libertad para Yanina Farías y 13 años de prisión para José Leguizamón

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

    Por Sole Vampa
    20 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria