Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

NoticiasSalud
Home›Noticias›ESPERAN QUE SE SOSTENGA SIN OBJECIONES EN EL SENADO Media sanción a la ley de VIH: «será ley y será justicia»

ESPERAN QUE SE SOSTENGA SIN OBJECIONES EN EL SENADO Media sanción a la ley de VIH: «será ley y será justicia»

Por Sole Vampa
6 mayo, 2022
232
0

El proyecto de ley integral de VIH, tuberculosis y hepatitis logró la aprobación en la Cámara de Diputados con amplio consenso. Obtuvo 241 votos afirmativos y 8 negativos, se opusieron legisladores de los bloques liberales, libertarios y de Juntos por el Cambio; ahora deberá ser tratada en el Senado. Desde 2014 las organizaciones de personas que viven con VIH piden actualizar la norma que está vigente desde 1990 y trabajaron en el proyecto actual.

ANDAR en la Legislatura

(Agencia Andar) “Todavía estamos conmovidos, contentos, contentas, contentes, felices. Ahora falta la instancia del Senado pero creemos que será ley y será justicia”, evalúa Carlos Rodríguez de CheSida, una de las 40 organizaciones que desde 2014 pensaron, debatieron, trabajaron y caminaron esta ley junto a redes de personas que viven con VIH, el Ministerio de Salud y la comunidad académica.

Ya llevan ocho años de pelea y cuatro instancias en las que quedó sin estado parlamentario. El objetivo es actualizar la ley vigente, que es de 1990 y se centra en un abordaje biomédico. El proyecto actual tiene un abordaje integral que considera además los determinantes sociales de la salud e incluye a las hepatitis virales, la tuberculosis y las infecciones de transmisión sexual.

“Incorpora lo que se conoce como determinantes sociales  Es una respuesta  integral e intersectorial tiene que ver con considerar las infecciones transmisibles de mayor permanencia en el país”, describe Carlos. Además de mantener la atención, tratamiento y suministro de medicación de manera gratuita para todas y todos los pacientes, el proyecto contempla otros derechos previsionales, laborales y sociales que apuntan, especialmente, a revertir esos condicionamientos socio-económicos que impiden sostener los tratamientos en el tiempo.

El aspecto previsional es un importante avance normativo. Y fue lo que generó mayor resistencia en los sectores que le hicieron objeciones. Adelanta la edad jubilatoria para las personas con VIH a los 50 años, con 20 años de aportes y, por lo menos, 10 de diagnosticado, y contempla el acceso a pensiones no contributivas en el caso de las personas que, aun estando en relación de dependencia, perciban remuneraciones por debajo del salario mínimo vital y móvil.

“El rechazo fue por un cuestionamiento a los gastos del Estado por el caso de las jubilaciones y pensiones. Sin embargo no es tanta la cantidad de personas a la que les correspondería este beneficio: son personas de alta vulnerabilidad social. Lo que nos preocupa y queremos charlar con senadores y senadoras es que estos artículos que fueron objetados y hacen a lo previsional se sostengan en el Senado”, señala Carlos.

“La ley además tiene perspectiva de derechos humanos, de género, y es innovadora porque plantea la cuestión de poder hablar de soberanía en medicamentos, promueve la investigación y el desarrollo de tecnologías locales”, suma el activista.

“Este es un pasaje del lugar de víctimas o pacientes a conformarnos como sujetos de derechos que reclaman al Estado políticas públicas desde un alto nivel de intervención, como haber redactado la ley”, considera. La experiencia social compartida, el trabajo comunitario, los antecedentes de luchas como las del movimiento feministas con la IVE, fueron el acervo de donde sacar energía y estrategias para lograr esta media sanción. “Un trabajo de hormiga”, define Carlos cómo se hizo para sensibilizar a los y las legisladoras sobre el tema. “Y ayer nos emocionamos y recordamos también a todos los compañeros y compañeras que murieron por causas evitables”, cierra.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosleyesSalud
Artículo anterior

Se inauguró la muestra “Historietas por la ...

Artículo siguiente

Denuncian la falta de recursos para niñez ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaTrabajo

    Fábrica sin patrón y con título

    17 enero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Relevamiento de analfabetismo en Los Hornos, La Plata

    3 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Organizaciones le dicen no al Código de convivencia en La Plata

    28 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedadesSeguridad

    Jóvenes de Bahía contra la violencia institucional

    11 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Trabajo

    Festival en defensa de los medios públicos

    10 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    Declaran como «sitios sagrados» a Punta Querandí y La Bellaca

    23 mayo, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EntrevistasViolencia policial

    CONTAR LA CÁRCEL DESDE ADENTRO  “La entrevista en el encierro es un acto humano dentro de lo inhumano”

  • NoticiasViolencia policial

    Movilización en Pergamino a 10 meses de la masacre en la comisaría 1ª

  • Violencia policial

    SE REALIZARON DIVERSAS ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN Dolores: Los vecinos exigen Justicia por un femicidio

Noticias de la CPM

  • CPMNiñez y juventudNovedades

    VULNERACIÓN DE DERECHOS DE LAS NIÑECES Un fallo judicial ordena ...

    El Juzgado de Familia 6 del Departamento Judicial La Plata resolvió favorablemente, con perspectiva de derechos humanos y sustento en la Convención de Derechos del Niño, la acción de amparo ...
  • CPMEducación y culturaNovedadesSitios

    ENCUENTROS POR LOS DERECHOS HUMANOS La CPM reunió a más ...

    Desde el viernes 9 al domingo 11 se llevó a cabo, en el Complejo Turístico de Chapadmalal, el VIII Encuentro nacional de familiares víctimas de la violencia estatal y el ...
  • ArchivosCPMNoticias

    EL ACERVO ES GESTIONADO POR LA CPM La Unesco incorporó ...

    El fondo documental de la Sección Informaciones de la Prefectura Naval Argentina Zona del Atlántico Norte (PNAZAN) acaba de ser incorporado al registro regional del programa Memoria del mundo de ...
  • CPMJusticiaNoticias

    LA CPM PARTICIPÓ COMO AMICUS CURIAE Y FUE VEEDORA EN ...

    El viernes 25 de noviembre el Tribunal Oral en lo Criminal 3 del Departamento Judicial de Bahía Blanca dio a conocer el veredicto absolutorio para los tres jóvenes de la ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria