Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Niñez y juventudNovedades
Home›Niñez y juventud›ACOMPAÑADO POR MÁS DE UN CENTENAR DE REFERENTES Y ORGANIZACIONES DE DDHH Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

ACOMPAÑADO POR MÁS DE UN CENTENAR DE REFERENTES Y ORGANIZACIONES DE DDHH Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

Por Sole Vampa
22 enero, 2021
1526
0

El Nobel de la Paz dirigió la misiva a Mario Abdo Benítez solicitándole que ponga en manos de la  justica a los responsables de los asesinatos de las dos niñas ejecutadas en septiembre or las Fuerzas de Tareas y el Ejército Paraguayo.

ANDAR en Paraguay

(SERPAJ) A continuación reproducimos la carta en la que Perez Esquivel, acompañado por la firma de más de un centenar de organizaciones y referentes de derechos humanos, pide justicia por Lilian Mariana y María Carmen Villalba, de 11 años de edad, y por la búsqueda y aparición de Carmen Elizabeth Oviedo Villalba, de 14 años.

Señor Presidente de la República del Paraguay
Don Mario Abdo Benitez

Le saludo fraternalmente deseándole la Paz y el Bien que tanto necesitan nuestros pueblos y el mundo que está atravesando momentos dolorosos provocados por la Pandemia del Covid 19 y las consecuencias sociales, económicas y políticas.

Le envío esta carta abierta solicitándole poner en manos de la justica a los responsables de los asesinatos de dos niñas de nacionalidad argentina de 11 años de edad, Lilian Mariana y María Carmen Villalba, ejecutadas el día 2 de septiembre de 2020, por las Fuerzas de Tareas y el Ejército Paraguayo a las que se presentó como un supuesto “enfrentamiento“y vistiéndolas con ropas de guerrilleros para justificar sus asesinatos. Esa forma de actuar fue utilizada por el ejército colombiano con los “falsos positivos”, asesinando a jóvenes y vistiéndolos como guerrilleros para justificar lo injustificable.

El día 20 de noviembre fueron ejecutadas otras tres personas y se suman a esta grave situación, el secuestro y desaparición de Carmen Elizabeth Oviedo Villalba, de 14 años quien se encuentra desaparecida hasta el día de hoy y la detención de Laura Villalba Ayala. Como usted sabe, la desaparición forzada de personas es un “crimen de lesa humanidad” que no prescribe en el tiempo, aprobado por la ONU.

Señor Presidente, Usted conoce perfectamente los hechos que señalo brevemente, que violan los derechos humanos y de los pueblos, es un retroceso en la vida democrática de un país que pone en peligro la seguridad de la población, aplicando métodos aberrantes utilizados por las dictaduras y que son condenados en todo el mundo.

Tiene que tener presente que las víctimas son menores de edad, el Estado Paraguayo viola los Derechos de la Infancia del cual es signatario de los Pactos y Protocolos internacionales, por lo tanto deben respetarlos y hacerlos respetar.

El gobierno Argentino ha reclamado a través de su cancillería al gobierno Paraguayo, la información sobre los hechos vividos y no tuvo respuesta hasta la fecha a sus reclamos sobre los asesinatos de las dos niñas argentinas. Nos preocupa la negativa de su gobierno a que el Grupo de Antropología Forense no sea autorizado a investigar los asesinatos de las niñas.
Recientemente viajaron al Paraguay una delegación de la Gremial de Abogados a fin de recabar información y tomar contacto con testigos de los hechos, fueron hostigados y controlados por el ejército y la policía, imponiendo el miedo a la población para que no declaren sobre los hechos ocurridos.
Seguimos los acontecimientos y debo decirle con mucha preocupación sobre el hostigamiento y declaraciones contra el SERPAJ Paraguay, nuestra organización trabaja solidariamente en todo el continente en defensa de los Derechos Humanos y de los Pueblos, incluso durante la dictadura sufrida en Paraguay en defensa de los derechos humanos y los sectores más empobrecidos, los campesinos, hombres, mujeres y disidencias en estado de riesgo social.

El pueblo paraguayo siempre fue solidario y asumió con coraje enfrentar las injusticias a través de la vigencia de sus derechos.

El SERPAJ lleva 50 años de actividad en defensa de los Derechos Humanos, la construcción democrática, la promoción de la solidaridad, el dialogo, y como eje transversal la No violencia activa en el continente latino-americano como valores educativos integrales y afirmando el derecho de los pueblos. Promover los valores de la Solidaridad y la No violencia e impulsar la construcción de una sociedad que se funde en el reconocimiento pleno de los Derechos de la Persona y de los Pueblos.

Frente a los hechos señalados y esperando una actitud positiva del gobierno paraguayo en la búsqueda de Verdad y Justicia, le informo que recurrimos a la Comisión Interamericana de DDHH de la OEA y a la Comisión de DDHH de las Naciones Unidas, solicitándoles el envío de una comisión oficial de investigación al Paraguay.

Los crímenes cometidos contra las niñas argentinas, como la desaparición forzada de Carmen Elizabeth Oviedo Villalba de 14 años no pueden quedar en la impunidad.

Reclamamos su aparición con vida ya.
Juicio y castigo a los responsables.

Le reitero mis saludos deseándole mucha fuerza y esperanza por un mundo más justo y fraterno para todos y todas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosDerechos HumanosNiñezParaguayreclamoviolencias
Artículo anterior

Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam ...

Artículo siguiente

En Chubut las asambleas se organizan frente ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroJusticiaNovedadesViolencia policial

    La CPM solicitó la clausura de los calabozos de los tribunales de Quilmes

    27 julio, 2017
    Por Ana Lenci
  • BrevesMovilizaciónViolencia policial

    El 2 de septiembre marchan a 18 meses

    30 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Llegan los alegatos en el juicio a Ezequiel Bazán

    6 junio, 2022
    Por Sole Vampa
  • MovilizaciónNovedadesViolencia policial

    Convocan a una marcha por Lito Costilla: la familia espera novedades en la causa

    5 octubre, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    La CPM presenta El viaje

    12 junio, 2020
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaSeguridad

    Jornada de debate sobre la cárcel: “Nuevos debates, viejas prácticas”

    7 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNiñez y juventudViolencia policial

    FUE ASESINADO HACE MÁS DE UN AÑO Y LA CAUSA ESTÁ EN CERO La CPM solicita una investigación rápida y eficaz del caso Nicora

  • BrevesEducación y culturaMemoria

    ACTIVIDADES A 40 AÑOS DEL GOLPE El #MesDeLaMemoria en la UNLP

  • JusticiaViolencia policial

    MASACRE DE QUILMES Espíritu de cuerpo: declararon los policías de la 1ª de Quilmes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria