Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

  • Debate sobre desapariciones en democracia

NoticiasSalud
Home›Noticias›ALERTA Y MOVILIZACIÓN En Chubut las asambleas se organizan frente a la presión por la megaminería

ALERTA Y MOVILIZACIÓN En Chubut las asambleas se organizan frente a la presión por la megaminería

Por Sole Vampa
25 enero, 2021
432
0

Las asambleas ciudadanas volvieron a movilizar para reiterar su rechazo al proyecto oficial de zonificación y seguir reclamando la aprobación de la Segunda Iniciativa Popular que busca prohibir la megaminería en Chubut. La semana pasada el gobernador chubutense Mariano Arcioni convocó a “mesas de trabajo” sobre su proyecto megaminero, todos los sectores que no son promineros se bajaron de la convocatoria. Ahora temen que quieran instalarlo mediante una sesión extraordinaria.

ANDAR en Chubut

En las últimas semanas otra vez se dieron grandes movilizaciones en Trelew y Esquel. El ejecutivo provincial pretende abrirle las puertas de Chubut a la megaminería y las asambleas vecinal junto a gran parte de la comunidad buscan frenar la avanzada extractivista.

“Casi todos los políticos tienen discursos variables, hacen campaña en contra de la megaminería y cuando asumen avalan estos proyectos. Esto no deja de ser interesante porque quiere decir que el extractivismo es piantavotos. No hay licencia social para esto”, analiza Pablo Lada, integrante de una asamblea contra la mina.

“No nos dan descanso”, comenta otra activista y militante por los derechos humanos. Se refiere a que el viernes finalizó la semana de “mesas de trabajo” a las que convocó el gobernado Mariano Arcioni sobre el tema. Allí se suponía que distintos sectores sociales participarían de un “debate” sobre el proyecto de ley del ejecutivo. Pero todos los sectores que no son promineros decidieron no asistir y la discusión se llevó adelante a puertas cerradas sólo difundida mediante gacetillas oficiales.

“Nunca se puso en discusión el proyecto del ejecutivo, sino que desde el principio estaba convocado para buscar aportes para mejorarlo”, explican en un comunicado desde la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel por el No a la Mina quienes definieron el espacio como “una puesta en escena para pretender decir que hubo debate, mientras niega la Segunda Iniciativa Popular y el contundente rechazo de la megaminería por parte de la población”.

¿Qué es lo que está en juego? Hay dos proyectos enfrentados: uno, que pretende zonificar la provincia para activar la megaminería en la zona de la meseta, y el otro, que surge de una iniciativa popular (IP), y ratifica la prohibición de la megaminería que hace casi 20 años rige en la provincia. El primero es el impulsado por el Ejecutivo y cuenta con apoyo del Gobierno nacional. El otro es respaldado por las movilizaciones masivas que se están dando en cada pueblo y ciudad.

“Tuvimos un año de fuertísima movilización social, primero nos demonizaron, vino la criminalización, son los mecanismos que han encontrado para tratar de imponer la megaminería. Cuando termino el año quedó abierta la puerta a lo que está pasando ahora, la posibilidad de que implementen una sesión extraordinaria. Lo que está en evidencia es que ha sido un proyecto inconsulto, ellos dijeron que habían consultado distintos sectores pero todos salieron a responderles que no. Son esos sectores ahora fueron invitados al debate: la iglesia, el CONICET, las comunidades originarias, y que también lo rechazaron”, señala Lada.

Los asambleístas entienden que este verano y la pandemia son las última chances de los promineros para imponer la zonificación antes de que se instale el clima del año electoral y de que se cumpla el plazo legal para el tratamiento de la Segunda Iniciativa Popular. “Ahora salió la reunión con Fernandez, la presión nacional es otro factor en todo esto, las asambleas se están organizando para responder y viendo qué medidas tomar ante una posible sesión extraordinaria. La tienen difícil, querían sacarla el año pasado porque como este año es año electoral se les va a complicar y demorar la aprobación”, desarrolla Lada.

En los últimos días algunos medios locales publicaron que el gobierno buscaría aprobar la zonificación este jueves 28 de enero, reuniendo 14 bancas podrían convocar a una sesión extraordinaria. La comunidad está alerta. En pocos meses se cumple el plazo legal para que la Legislatura deba tratar un proyecto presentado por iniciativa popular que avalaron con 30.916 firmas (el doble del porcentaje mínimo que estipula la Constitución Provincial).

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasChubutderechosHabitatmedio ambientereclamo
Artículo anterior

Perez Esquivel envío una carta abierta al ...

Artículo siguiente

Convocan a marchar por una mujer presa ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Condenan a 4 policías por el homicidio de un joven en Chubut

    6 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    Se presentó Andar en Tandil

    30 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNoticias

    Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

    1 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedades

    La vicedirectora y un auxiliar docente murieron por un escape de gas

    2 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    “Para el 2014 estarán normalizadas las licencias de radios”

    10 julio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    Nadia Rojas otra vez desaparecida

    4 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • EncierroNovedadesViolencia policial

    RECLAMAN LA URGENTE INTERVENCIÓN DEL ORGANISMO DE NIÑEZ La CPM denuncia un régimen carcelario violento en el centro para jóvenes Virrey del Pino

  • GéneroMemoriaNoticias

    LA UNLP REEDITA EL ENSAYO DE ULISES GORINI “La lucha de las Madres es un patrimonio histórico”

  • Violencia policial

    1000 DIAS SIN JUSTICIA Reclamo y movilización por el asesinato de Omar Cigarán

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Debate sobre desapariciones en democracia

    Por Sole Vampa
    25 septiembre, 2023
  • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

    Por ldalbianco
    25 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria