Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

EncierroNoticias
Home›Encierro›REUNIÓN DE ORGANIZACIONES Pensar un abordaje mediático del encierro con enfoque de derechos

REUNIÓN DE ORGANIZACIONES Pensar un abordaje mediático del encierro con enfoque de derechos

Por Sole Vampa
14 septiembre, 2018
1511
0

Con el objeto de promover en los medios audiovisuales un abordaje con enfoque de derechos sobre temas vinculados a las personas privadas de libertad y contextos de encierro, la PPN organizó, en conjunto con la Defensoría del Público, un encuentro con distintos referentes sociales, investigadores, organismos gubernamentales, comunicadores sociales y asociaciones de ex detenidos.

ANDAR en CABA

(PPN) La jornada permitió elaborar una serie de recomendaciones a partir de un profundo diagnóstico sobre el enfoque que prevalece en los medios masivos de comunicación a la hora de abordar este tema. ¿Cuántas noticias aparecen vinculadas a estos temas? ¿Qué miradas prevalecen? ¿Qué temas abordan la mayoría de las noticias? ¿Qué diversidad de fuentes ocupan para hablar sobre cada tema? ¿Cómo son representados los sujetos protagonistas?

Los participantes coincidieron en señalar la prevalencia de una mirada sesgada que refuerza la criminalización y el estigma sobre las personas privadas de su libertad. Prima la espectuacularización de las noticias y su vinculación a hechos de violencia. Es usual que se hable sin hacer ninguna referencia al contexto y se toma como única fuente de información la oficial. No se preserva la identidad ni la dignidad de las personas, ni se respeta la presunción de inocencia de una persona sin condena. Por otra parte, está ausente del discurso el complejo entramado de consecuencias negativas que tiene la cárcel sobre los cuerpos de las personas detenidas y sus familias; y sus derechos son enfocados como privilegios que no merecen.

El análisis de esta situación dio pie a pensar en una serie de recomendaciones que serán publicadas por la Defensoría del Público y servirán como material de formación para promover un tratamiento mediático respetuoso y con enfoque de derecho cuando se aborde ésta temática.

El encuentro, del que participó la CPM, contó con el apoyo del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura y fue inaugurado por la Dra. María José Guembe, Directora de Protección de Derechos y Asuntos Jurídicos de la Defensoría del Público; el Dr. Ariel Cejas Meliare, Procurador Adjunto Interino de la Procuración Penitenciaria y la Dra. Diana Conti en representación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascomunicaciónCPMderechos
Artículo anterior

AHORA: Astilleros tomado por sus trabajadores

Artículo siguiente

Conmemoraron el día de la juventud

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Jornada cultural de fin de año en la Nueva York

    7 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Sin categoría

    Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    21 agosto, 2025
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaLesa HumanidadNoticias

    La CPM capacitará docentes que quieran asistir a las audiencias

    22 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Preocupación de la CPM por caso de violencia policial contra estudiantes de Jóvenes y Memoria

    12 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNiñez y juventudNoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM organiza jornadas de reflexión para difundir un fallo judicial que prohíbe detenciones arbitrarias de jóvenes

    13 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Violencia policial

    Ya es ley el patrocinio jurídico gratuito para víctimas de violencia de género 

    5 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMJusticia

    DERECHO A VOTO PARA LAS PERSONAS DETENIDAS CON CONDENA FIRME La CPM exige que se garantice el novedoso fallo de la justicia

  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    Pedido de implementación del registro de intérpretes

  • Educación y culturaNoticias

    Reclamaban por su escuela y recibieron intimidaciones de gendarmería

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria