Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 16 jornadas de debate

      5 marzo, 2021
      0
    • Avanzan las testimoniales del megajuicio pozos de Banfield y Quilmes, y Brigada ...

      4 marzo, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

      3 marzo, 2021
      0
    • Lesa humanidad: los juicios en agenda

      3 marzo, 2021
      0
    • Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la ...

      1 marzo, 2021
      0
    • “Frente al terrorismo de estado nos defendimos con las armas que teníamos”

      24 febrero, 2021
      0
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • Marzo y una invitación a "poner el cuerpo" en Tres de febrero

      5 marzo, 2021
      0
    • Se realizó un acto de memoria a 4 años de la masacre ...

      3 marzo, 2021
      0
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la Emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la defensa de los derechos de migrantes

  • Marzo y una invitación a “poner el cuerpo” en Tres de febrero

  • Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

Educación y culturaNoticias
Home›Educación y cultura›Reclamaban por su escuela y recibieron intimidaciones de gendarmería

Reclamaban por su escuela y recibieron intimidaciones de gendarmería

Por Sole Vampa
30 agosto, 2017
748
0

La comunidad educativa de la Escuela Media N° 6 “Juana Azurduy” de Moreno realizaba una toma pacífica del colegio para reclamar por las malas condiciones edilicias. Dos patrulleros de gendarmería se presentaron para levantar el corte de calle, tomaron datos y fotografías de los manifestantes y amenazaron con regresar. En la escuela continúan con medidas de reclamo a las que sumaron jornadas de concientización sobre los derechos estudiantiles.

ANDAR en Moreno

(Agencia) Marcela es una de las docentes de la escuela, parte de una comunidad educativa inquieta y organizada que, por ejemplo, participa desde hace años del programa Jóvenes y Memoria de la CPM. “Venimos reclamando desde hace años por la parte edilicia. Hay un sector de la escuela con una obra inconclusa desde 2012. Por esa situación se mandaron cartas, se habló en el consejo, se hicieron marchas, se agotaron todas las posibilidades y seguimos igual”, explica.

La Escuela Media N° 6 “Juana Azurduy” desarrolla sus actividades en 3 turnos a los que asisten unos 1500 estudiantes. En su edificio hay un sector de aulas sin terminar “estamos hablando de un espacio con piso de tierra que tiene cables subterráneos. Entonces cada vez que llueve esto se moja y parte de la escuela se electrifica”, describe Marcela. El último viernes con la tormenta la situación se agravó, las térmicas no saltaron y cuando pudieron cortarlas media escuela se quedó sin luz.

La toma pacífica del establecimiento

La toma pacífica del establecimiento

Por eso padres y estudiantes decidieron hacer una toma pacífica del establecimiento que incluyó el corte de calle. “Es un barrio donde no hay mucho tránsito y el corte también tenía que ver con una cuestión de seguridad de no tener autos andando con los chicos afuera de la escuela durante el reclamo. Estaban esperando que llegara alguien a dar una respuesta”, suma la docente.

media6moreno1Fue en ese contexto cuando llegó un patrullero de gendarmería con dos efectivos a indicarles que “cortar la calle es un delito” mientras levantaban la bandera con que habían interrumpido el paso. Los chicos intentaron explicarles la situación y los gendarmes tomaron los datos de quienes protestaban y sacaron fotografías, mientras llegaba otra patrulla y uno de ellos ingresaba al establecimiento con la excusa de hablar con personal directivo. “Cuando se fueron amenazaron con volver, aunque después no lo hicieron – detalla Marcela – esta no es una zona en la que ande gendarmería”.

En las condiciones en que se encuentra la escuela es muy difícil y peligroso continuar con el desarrollo de las clases por lo que decidieron realizar el miércoles una jornada de concientización donde trabajar los derechos que tienen los y las chicas como estudiantes y las herramientas para defenderse de la arbitrariedad policial. Para el jueves les dijeron que iría gente de infraestructura desde La Plata para revisar la situación y reunirse con la comunidad.

media6moreno2

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechoseducaciónescuelasjóvenesMorenoreclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

La CPM participa de la jornada por ...

Artículo siguiente

Comienza hoy el juicio por Sergio Jaramillo

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    A 13 meses de inundados

    29 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    Cine debate sobre educación, emancipación y autoritarismo

    18 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    Manifestación frente a Nordelta por la desaparición de lugares sagrados en Tigre

    12 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Sin los servicios de inteligencia no hubiera sido posible el terrorismo de Estado

    7 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    El indulto a Fujimori es un golpe a la democracia y al pueblo peruano

    27 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Charla Debate: para más justicia y seguridad, más democracia

    15 abril, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaLínea de tiempoNovedadesSeguridadViolencia policial

    LA CPM APELÓ LA FALTA DE MÉRITO DICTADA PARA LOS DOS IMPUTADOS Masacre de Monte: Gutiérrez y Righero sabían lo que pasó y lo ocultaron

  • NoticiasViolencia policial

    "FUE CON SAÑA" Un vecino de Junín denunció una brutal golpiza policial

    Un vecino de Junín denunció una brutal golpiza policial">
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    DECLARÓ FLORENCIA CHIDICHIMO EN UNA NUEVA AUDIENCIA DEL JUICIO “Por Nilda Eloy supe que mi padre estuvo en el CCD Brigada de San Justo”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la ...

    Por ldalbianco
    5 marzo, 2021
  • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 16 jornadas de debate

    Por Sebastian Pellegrino
    5 marzo, 2021
  • Marzo y una invitación a “poner el cuerpo” en Tres de febrero

    Por Sole Vampa
    5 marzo, 2021
  • Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

    Por Sole Vampa
    5 marzo, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria