Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›MURIÓ SILVIA MALDONADO, LA ADOLESCENTE BALEADA EN SANTIAGO DEL ESTERO Un policía le disparó en la cabeza y otros se negaron a llevarla a un hospital

MURIÓ SILVIA MALDONADO, LA ADOLESCENTE BALEADA EN SANTIAGO DEL ESTERO Un policía le disparó en la cabeza y otros se negaron a llevarla a un hospital

Por Sebastian Pellegrino
18 junio, 2019
1166
0

Como parte de un sistema de abusos y violencia estatal sobre los barrios pobres de la ciudad de Santiago del Estero, el pasado domingo se produjo un feroz ingreso de policías, sin orden judicial, en una casa del barrio Gas del Estado que terminó con un disparo sobre la frente de una adolescente de 17 años, madre de dos niños. Minutos antes, el autor del crimen le había anunciado a otra de las jóvenes de la casa: “Fijate bien quién le va a dar con un chumbo a tu hermana”. Luego de dos días en grave estado, Silvia Maldonado falleció este martes.

ANDAR en Santiago del Estero

(Agencia) Paola Morales, el domingo 16 cerca de la medianoche, salió de su casa en dirección a un almacén del barrio Gas del Estado. Cuando regresó, se chocó contra un cuadro de desolación, rabia y dolor, que acababa de ser provocado por efectivos de la comisaría 5° de Santiago del Estero, capital de la provincia homónima. Su hija Silvia Maldonado, de 17 años, madre de dos niños pequeños, yacía gravemente herida en la vereda con un impacto de bala en la frente.

En diálogo con ANDAR, Wilfrido Gómez, integrante de la organización La Poderosa de Santiago del Estero, explicó que el crimen de Silvia por parte de fuerzas policiales es parte de una práctica estatal de violencia y vulneración de derechos sobre los barrios pobres que rodean a la ciudad.

“Este tipo de ingresos sin orden judicial a domicilios particulares en busca de presuntos autores de robos ocurren permanentemente en la ciudad e incluso, en aquellas ocasiones en que sí existe una orden, la forma de llevarlos a cabo es totalmente ilegal: todos los integrantes de las familias reciben brutales agresiones físicas y verbales, rompen el mobiliario y luego las fiscalías y juzgados legitiman ese accionar”, describió.

En el caso de lo ocurrido el domingo 16, dos patrulleros arribaron a la casa de Paola Morales alrededor de las 12 de la noche. Quienes les abrieron la puerta fueron tres jóvenes adolescentes, entre ellas Silvia Maldonado. La policía buscaba a alguien que habría robado un conjunto de herramientas eléctricas en otra vivienda del barrio.

Cuando les preguntaron por la orden judicial, los policías admitieron que no la tenían pero que igual ingresarían a la vivienda. “Comenzaron a insultarlas, las empujaron. Ariana, de 14 años, tenía en sus brazos al bebé de Silvia, de un mes de edad. Igualmente los policías insistieron, con insultos y forcejeos, hasta que desistieron y anunciaron que se retirarían. Pero antes de hacerlo, uno de ellos, de apellido Abraham, le dijo a Ariana: ‘Fijate bien quién le va a dar con un chumbo a tu hermana’. Él se subió al patrullero, salieron en dirección a la esquina pero, antes de doblar, efectuó un disparo que dio en la frente de Silvia”, relató Wilfrido.

La bala podría haber impactado sobre cualquiera de las jóvenes que aún permanecían en la vereda o sobre varios vecinos que se habían acercado al escuchar los gritos: “Todos vieron la escena y ya declararon ante la fiscalía (especializada en abuso sexual infantil y violencia institucional, a cargo de la fiscal Erika Leguizamón) que instruye la causa”.

La brutalidad policial continuó tras el disparo: el otro móvil policial que inicialmente había arribado a la casa se había estacionado sobre la otra esquina, aguardando la posible llegada en moto de quien creían que había realizado el robo. Al oír la detonación, los policías se acercaron, observaron impasibles el ruego desesperado de las hermanas de Silvia para que la llevaran al hospital más cercano pero los efectivos, sin intercambiar palabras, cerraron la ventanilla y se fueron del lugar.

Según reconstruyó Wilfrido con la propia familia y vecinos de la víctima, a la joven herida la terminaron llevando en una moto hasta el hospital Independencia, distante a 15 cuadras de allí, desde donde luego sería trasladada al Hospital Regional de Santiago para recibir la atención que su caso requería.

Cabe destacar que inicialmente la causa penal comenzó investigando un homicidio en grado de tentativa, agravado por ser el autor un funcionario público en ejercicio de sus funciones, más lesiones graves. Finalmente, con la trágica noticia de la muerte de la joven, que ocurrió en la mañana del martes 18, la causa pasó a investigar directamente el homicidio agravado.

Todos los policías que intervinieron en el irregular y violento operativo son investigados y fueron detenidos a las pocas horas de ocurrido el crimen. La justicia imputó por el delito de homicidio calificado a siete policías. Hasta el momento no habrían sido citados a prestar declaración indagatoria.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetaspolicíaSantiago del EsteroSilvia MAldonado
Artículo anterior

Presentan el documental El Credo en la ...

Artículo siguiente

Comienza el festival sobre diversidad sexual y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaSeguridadViolencia policial

    Declaran los jefes policiales de San Martín

    26 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasViolencia policial

    El pibe en la esquina, siempre presente

    19 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Comienza el segundo juicio por la desaparición de Andrés Nuñez

    9 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    Despidieron más de 500 trabajadores del Ministerio de Agroindustria

    3 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridad

    La CPM denuncia razzias en diferentes ciudades de la provincia de Buenos Aires

    26 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNovedades

    Juicio Gorosito: habeas corpus por amenazas y hostigamiento a testigos

    1 octubre, 2018
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    PRIMER TESTIMONIO JUDICIAL DESDE UN ESPACIO DE MEMORIA Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de su cautiverio durante la dictadura

  • EncierroJusticiaNiñez y juventud

    LA DECISIÓN VULNERA LOS DERECHOS Y GARANTÍAS ESTABLECIDAS POR LEY La CPM reclama el cese de traslado de jóvenes a disposición del sistema penal juvenil a cárceles del SPB

  • Niñez y juventudViolencia policial

    VIOLENTO OPERATIVO POLICIAL ORDENADO POR LA JUSTICIA Desalojo en Bernal: familias arrojadas a situación de calle

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria