Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

EncierroNovedadesViolencia policial
Home›Encierro›CINCO POLICÍAS IMPUTADOS Y EL COMISARIO PRÓFUGO Pedido de elevación a juicio por la masacre de Pergamino

CINCO POLICÍAS IMPUTADOS Y EL COMISARIO PRÓFUGO Pedido de elevación a juicio por la masacre de Pergamino

Por Ana Lenci
5 abril, 2018
1566
0

El fiscal Nelson Mastorchio requirió que la causa por la masacre de la Comisaría 1ª sea elevada a juicio. Los elementos probatorios recolectados dan cuenta de la responsabilidad de los policías imputados en la muerte de los 7 jóvenes, ocurrida el 2 de marzo del año pasado. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) destaca la importancia de la lucha de los familiares y señala la necesidad de avanzar sin dilaciones en el proceso judicial. Asimismo, la CPM reclama que se profundice la búsqueda del comisario Donza, prófugo desde hace más de un año, y reitera el pedido de investigar las responsabilidades de los funcionarios.

ANDAR en Pergamino

(Agencia – CPM) En base a las pruebas obrantes en la causa por la masacre de Pergamino, el fiscal Nelson Mastorchio requirió la elevación a juicio, y sostuvo la imputación contra los agentes policiales Sergio Rodas, Brian Carrizo, Matías Giulietti, Carolina Guevara y Alexis Eva por abandono de persona agravado por el resultado de muerte con multiplicidad de víctimas. En el caso del ex comisario Donza, quien se encuentra prófugo, el fiscal decidió en marzo pasado extraer copias certificadas de la causa para continuar la investigación por él. La CPM vuelve a exigir que se profundice su búsqueda y se arbitren todos los recursos necesarios para detenerlo.

Frente a la gravedad del hecho, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) señala que esta medida obliga a avanzar en la realización del juicio y evitar demoras innecesarias que sólo revictimizan a los familiares y pretenden consagrar la impunidad de los responsables.

En líneas generales, el pedido de elevación a juicio mantiene el relato de los hechos ya descritos en el requerimiento de prisión preventiva sobre la pasividad o directa omisión de los policías imputados para apagar el fuego y proteger la integridad de los jóvenes que se encontraban allí alojados. No sólo el personal policial no dio el auxilio inmediato y adecuado que la situación exigía, sino que demoraron el llamado a los bomberos y luego obstaculizaron su acceso y las tareas de rescate. Estos policías, que tienen responsabilidades por ser funcionarios públicos, incumplieron con el deber de cuidado y garantía de seguridad de las personas encerradas bajo su custodia. Por esta razón ya fueron exonerados de sus cargos por el Estado provincial.

El 2 de marzo de 2017, los agentes policiales Brian Carrizo, Alexis Eva y Matías Giulietti decidieron encerrar a los internos en las celdas 1, 2, 3, 6 y contraventores, adoptando una medida que agravaba aun más las condiciones de aislamiento y hacinamiento extremo que padecían los detenidos. Los policías no hicieron nada para prevenir el foco ígneo que se inició en las celdas, desoyeron los pedidos de auxilio, no abrieron ninguna de las puertas de los calabozos o del patio trasero de la comisaría, no llamaron de inmediato a los bomberos y obstaculizaron su accionar, a pesar del deber de garantizar la integridad física de las personas encerradas bajo su custodia.

Esta reconstrucción se basa no sólo en las declaraciones testimoniales de los sobrevivientes sino también en la información que se desprende de las distintas pericias. Entre ellas, el fiscal destaca el informe de acústica forense que confirma que era imposible que los imputados no escucharan el pedido de auxilio a viva voz de los detenidos. Además se suman las pericias que dan cuenta del humo tóxico que emanaba de los colchones, como así también de la propagación del fuego que alcanzó temperaturas tan altas que llegaron a producir la “ondulación de los barrotes de la celda”.

La CPM, querellante en la causa en representación de las familias de cuatro de los siete jóvenes, venía sosteniendo que existían elementos probatorios suficientes para determinar la responsabilidad de los funcionarios policiales. El pedido de elevación a juicio así lo confirma y es una oportunidad para avanzar significativamente con el proceso de justicia. Asimismo es indispensable avanzar en la investigación de las responsabilidades de los funcionarios del Ministerio de Seguridad y del Poder Judicial que avalaron y generaron las condiciones de posibilidad para que se produjera la masacre.

En ese mismo sentido, la creación de un sitio de memoria en la comisaría 1ª, que también fue centro clandestino de detención durante la dictadura militar, es también un acto reparatorio. Al cumplirse un año de la masacre, la CPM presentó un proyecto de ordenanza al intendente Javier Martínez y a concejales de los distintos bloques políticos. Recientemente, durante la apertura de las sesiones del Concejo Deliberante, el intendente de Pergamino anunció la creación del espacio de memoria.

Hacinamiento, ausencia de condiciones de seguridad y una cultura institucional que menosprecia la vida de las personas detenidas en comisarías de la provincia de Buenos Aires son las condiciones de posibilidad que hoy existen para que se produzcan nuevas masacres como la de Pergamino.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMjuiciosjusticiaSitios
Artículo anterior

Charla taller sobre cine comunitario

Artículo siguiente

“El nuevo parque nacional Ciervo de los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    La CPM señaliza su sede y entrega documentación del espionaje ilegal de la Policía Bonaerense

    23 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Juicio Armada II: tercera jornada de alegatos del Ministerio Público Fiscal

    24 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • BrevesEducación y cultura

    Comienza la capacitación sobre género y educación

    28 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventud

    2 años, 1 cuerpo, 0 culpables

    4 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Género

    Las violencias hacia las mujeres avanzan con el objeto de mantener la subordinación al género masculino

    25 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Cuatro condenas a reclusión perpetua en el juicio Cambiaso-Pereyra Rossi

    4 mayo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMEncierroNiñez y juventudNovedadesSalud mental

    FALTA DE POLITICAS DE SALUD MENTAL PARA LA NIÑEZ Torturas a una niña de 13 años en clínica neuropsiquiátrica de La Plata

  • Violencia policial

    CARTA A LA CANCILLERÍA Piden medidas del gobierno argentino ante la escalada de violencia en Gaza

  • CPMOpinionesViolencia policial

    Declaración de la CPM ante la represión a la marcha en Chile a 50 años del golpe de Estado civil militar

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria