Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›ORGANIZACIONES CULTURALES EN BRASIL De Rivadavia al Concejo latinoamericano de Cultura Viva comunitaria en San Pablo 

ORGANIZACIONES CULTURALES EN BRASIL De Rivadavia al Concejo latinoamericano de Cultura Viva comunitaria en San Pablo 

Por Rocío Suárez
8 diciembre, 2014
601
0

La  Red Continental de Cultura Viva Comunitaria, que nuclea cerca de 120 mil organizaciones culturales, tuvo su encuentro la primer semana de diciembre. Una crónica de los representantes desde Argentina.

ANDAR en encuentros

(María Emilia de la Iglesia)  Con representaciones de Guatemala, Costa Rica, Perú, Brasil, Uruguay, Colombia, Panamá, El Salvador, Bolivia,  Chile, Ecuador y Argentina avanza la consolidación de una Red Continental de Cultura Viva Comunitaria que nuclea cerca de 120 mil organizaciones culturales.

Del 2 al 7 de diciembre se celebró la Semana de la Cultura Viva Comunitaria en San Pablo, en ese marco se reunió el Concejo Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria, con la presencia de 12 países de Latinoamérica.

Junto con Eduardo Balán, tuvimos la responsabilidad de presentar al  colectivo argentino “Pueblo Hace Cultura”, en el cual participan 300 organizaciones de cultura comunitaria de Argentina.

El intercambio de las realidades respecto de la Cultura Viva, los avances en leyes de nacionales, provinciales y municipales, la incidencia en políticas públicas y la organización del próximo Congreso Latinoamericano en octubre de 2015 en la República de El Salvador, fueron algunos de los ejes de trabajo del Concejo Latinoamericano.

Entre las Favelas y los Barrios.

Visitamos  diferentes Puntos de Cultura del Estado de San Pablo. En mi caso “Pombas Urbanas” (palomas urbanas),  impresionante experiencia Teatro en Comunidad en Tiradentes, barrio de la periferia de la ciudad.

También estuve en Capao Redondo, una favela de la ciudad, donde los vecinos decidieron hacerle frente a las injusticias, desigualdades y violencia circundante con ballet, danzas brasileras para niños y jóvenes, hip hop, una biblioteca popular donde alfabetizan a los niños y un grupo de mujeres gastronómicas que condimentan todo con amor…un oasis en el medio del desánimo, de la pasta base destruyendo a los jóvenes y niños por Brasil, Argentina y América Latina, un lugar que combate con cultura la militarización de la vida y la deshumanización.

Charlas, debates, presencia de referentes de Puntos de Cultura de Sao Pablo y de otros estados brasileros, foros, festivales y muestras artísticas, fueron los componentes de una intensa Semana por el derecho de los pueblos a la cultura. Rivadavia tuvo el privilegio de ser parte…

¿Por qué Brasil?

El Estado de San Pablo posee la misma cantidad de habitantes que la Argentina, 44 millones, en un Brasil con 200 millones de habitantes. La cuidad de San Pablo es la más grande de América del Sur, una megalópolis.  Esto hace que las políticas públicas implementadas tengan un impacto en todo el Continente.

Brasil es modelo de una política pública de Estado sostenida durante 10 años como son los Puntos de Cultura, que fortalecen a las organizaciones de cultura comunitaria al aportar recursos para potenciar esas experiencias autónomas, autogestivas e independientes. Y es el primer país de América Latina en sancionar la Ley Nacional de Puntos de Cultura elevando el presupuesto nacional de apoyo a las culturas comunitarias.

Con presencia del Secretario de Cultura del Estado de San Pablo, el Secretario de Cultura de la ciudad de San Pablo, la Diputada Yandira Fegalhi que impulsó la Ley de Cultura Viva, el director del Programa Nacional de Puntos de Cultura y el director de Casas de Cultura Comunitaria de El Salvador, se realizó la Apertura coordinada por Alexandre Santini de la Plataforma Puente Cultura Viva Comunitaria, junto con los pueblos originarios y afro-descendientes que ofrecían su música, su mirada del mundo y con un emotivo homenaje a Celio Turino, iniciador de esta política pública.

Este encuentro fue posible por la voluntad del gobierno del Estado de San Pablo que afrontó los costos de traslados, comidas, alojamientos y logística de todos los miembros del Concejo Latinoamericano y los organizadores de Plataforma Puente, conjuntamente con el trabajo de muchas organizaciones culturales que realizaron la producción del evento.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasbarrioculturaRivadavia
Artículo anterior

«A 30 años de democracia, los establecimientos ...

Artículo siguiente

Llega 2A. El naufragio, el libro periodístico ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosOpiniones

    Ley Federal de las Culturas…una esperanza colectiva que avanza

    12 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaNovedades

    Las escuelas de Teatro y Danzas Clásicas en situación de abandono

    1 julio, 2019
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Videoconferencia sobre inundaciones

    30 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    En defensa del documental

    18 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    Barriadas abre un nuevo ciclo con su actividad recreativa

    2 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasIdentidades y territoriosNoticias

    La parroquia villera: la experiencia del padre Pepe en los barrios

    30 octubre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • OpinionesSeguridad

    Rafael Cobo evoluciona favorablemente Policía Local: armada y sin control

  • Violencia policial

    “Los derechos humanos se violan o se respetan, no hay término medio”

  • Violencia policial

    Campaña a 10 años de la desaparición de Florencia Pennacchi

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Talleres barriales para bordar memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria