Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

MemoriaNovedades
Home›Memoria›REPERCUSIONES POR EL DISCURSO DE ODIO EN EL FORO DE DAVOS Padre Pancho Velo: “Creemos en el destino universal de los bienes frente a la primacía del mercado que promueve el presidente”

REPERCUSIONES POR EL DISCURSO DE ODIO EN EL FORO DE DAVOS Padre Pancho Velo: “Creemos en el destino universal de los bienes frente a la primacía del mercado que promueve el presidente”

Por Sebastian Pellegrino
28 enero, 2025
620
0

En diálogo con ANDAR, el cura de la opción por los pobres y miembro de la CPM desde mediados del año pasado reflexionó sobre la arenga presidencial contra las identidades de género y disidencias sexuales, los migrantes, los movimientos de derechos humanos, ecologistas y anticolonialistas, entre otras expresiones políticas y sociales. “Fue a decirle al mundo entero que el mercado es perfecto, que el capital es el generador de las riquezas materiales y que la ‘cultura woke’ intenta subvertir y destruir el orden del capitalismo. Sin embargo, en la vida real y en lo cotidiano son esas expresiones e identidades y las formas de organización comunitarias las que sostienen la vida en las grandes barriadas populares”.

ANDAR en la memoria

(Agencia) El discurso del presidente argentino en el Foro Económico Mundial realizado en Davos, Suiza, continúa generando rechazos, respuestas y análisis respecto a lo que el mandatario encasilló dentro de una “agenda woke” que pretendería empujar al fracaso a la civilización occidental mediante la expansión infinita del estado y la “muerte de la libertad”.

La brutal arenga contra las ideas y principios básicos del humanismo, la democracia y los derechos humanos constituye una nueva y peligrosa escalada verbal que alimenta la violencia y las posturas de odio al mismo tiempo que entroniza la idea de la libertad como derecho individual y por fuera de las relaciones de poder, privilegios y de clase desde la que se ejerce.

En este marco, el cura Miguel “Pancho” Velo, integrante de la CPM y pastor del barrio Libertad del distrito de Merlo, afirmó a ANDAR que “detrás de cierto deslumbramiento ante un discurso colorido y resonante encontramos los efectos de estas políticas: el hambre extendido, situaciones límites en los grados de violencia callejera, desilusión, desesperanzas y creciente desánimo en los trabajadores”.

“Como sociedad atravesamos un profundo malestar en la cultura y en él convivimos cotidianamente. Por eso resulta tan grave el aval presidencial a la violencia y al odio dirigido contra organizaciones sociales, identidades de género, movimientos de derechos humanos, ecologistas y anticolonialistas, entre otros. En definitiva, asistimos a un discurso de violencia y de muerte continuamente amplificado en las apariciones del presidente, y eso genera y replica violencia y muerte en la vida cotidiana”, amplió.

El padre Velo también confrontó la pretendida perfección del mercado y del capitalismo como sistema organizador de la sociedad con la mirada del cristianismo y la doctrina social de la iglesia que “sostiene un talante absolutamente comunitario y liberacionista, y propugna el destino universal de los bienes. Milei parafraseó a Churchill –‘Cuanto más para atrás miremos, más lejos podremos ver hacia adelante’- pero en realidad pretende mantener el statu quo, los privilegios y las desigualdades, o sea, conservar lo establecido más que impulsar el cambio por un futuro mejor”.

Acerca de las críticas a la “cultura woke” –con sentido peyorativo respecto a identidades o movimientos progresistas o de izquierda, y que en realidad alude a la toma de conciencia o despertar frente al racismo y otros tipos de discriminación-, el reconocido cura de la opción por los pobres aseguró que “el presidente busca, precisamente, mantener a la sociedad dormida, confundida, en estado de sueño y sin comprender lo que está pasando”.

En términos similares a los establecidos por Miguel Velo, en los últimos días la pastoral social de la Diócesis de Quilmes difundió un comunicado confrontando con los dichos del mandatario argentino en Davos con los que “pretende desacreditar una historia de lucha por la inclusión social, la integración de las minorías, contra la discriminación y la promoción de derechos como ‘agenda woke’. Algo así como una serie de realidades impuestas autoritariamente a la sociedad occidental por una supuesta ‘izquierda marxista’”.

“Tratar al antirracismo, al feminismo, a la lucha por los derechos de las personas que forman parte de la comunidad LGBTIQ+ como ‘cáncer que hay que extirpar’ en nombre de la libertad o del sentido común, nos parece muy preocupante. No podemos, no debemos, permanecer indiferentes a expresiones de discriminación y violencia sobre minorías. Podemos estar o no de acuerdo con posicionamientos o ideas. Pero no podemos dejar de abrazar y acompañar desde los principios evangélicos a las personas que integran estos colectivos”, ampliaron.

“El mismo Papa Francisco nos invita sinodalmente a construir una Iglesia que sea ‘Casa de Todos’, ‘Hospital de campaña’, donde entran todos y todas, especialmente aquellas personas más sufrientes y marginadas. Llamamos una vez más a reflexión y al diálogo fraterno y democrático, imprescindible para el bien del Pueblo de nuestra Patria”, concluyeron desde la pastoral social de Quilmes.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Personas con discapacidad: amparo por las gravosas ...

Artículo siguiente

El lanusazo: una protesta masiva sobre el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Informes especialesMemoria

    Homenaje a las víctimas de la dictadura cívico militar

    25 marzo, 2013
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    Masacre de Esteban Echeverría: a casi tres años, el fiscal sigue sin una hipótesis de investigación  

    10 septiembre, 2021
    Por ldalbianco
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Denuncian a policías de San Andrés de Giles por golpes, vejaciones y amenazas

    18 junio, 2021
    Por ldalbianco
  • Memoria

    Baldosas por la memoria en La Plata

    26 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    El infierno de Sierra Chica

    24 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • ArchivosMemoriaNobel de la Paz

    El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de la dictadura sobre el Nobel de la Paz

    10 diciembre, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • GéneroNoticias

    INFORME: CRÍMENES DE ODIO 2018: un ataque o asesinato cada 3 días contra LGBT en Argentina

  • Justicia

    GATILLO FACIL La fiscalía pidió 12 años para González

  • BrevesJusticiaMemoria

    Actividades de homenaje al obispo Ponce de León

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria