Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la salud de nuestros hijos”

JusticiaMemoria
Home›Justicia›Nuevos reclamos por el Pozo de Banfield

Nuevos reclamos por el Pozo de Banfield

Por Ana Lenci
11 septiembre, 2015
2298
0

Desde el espacio Justicia Ya La Plata comunicaron su preocupación ante los anuncios oficiales sobre la utilización del centro clandestino de detención, tortura y exterminio Pozo de Banfield como espacio de memoria. A su vez, rechazaron la pretensión de la justicia federal de elevar de manera incompleta y fragmentada la causa por los crímenes cometidos allí durante la dictadura.

ANDAR en Lomas de Zamora

(Justicia Ya/ Red Eco) El acto de firma del acta acuerdo del convenio que creó oficialmente el Espacio de Memoria que funcionará en el ex CCDEyT conocido como “Pozo de Banfield”, se realizó este mediodía con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales, en la esquina donde está ubicado dicho espacio.

En 2006, Justicia Ya solicitó al juez Arnaldo Corazza, que en ese momento tenía a cargo la causa por los crímenes cometidos en ese CCD, una medida de no innovar respecto del inmueble mientras continúe en curso la investigación sobre los crímenes aún impunes cometidos en ese lugar.

En ese momento el juez hizo lugar al pedido y la medida continúa vigente, porque aún está en curso la investigación sobre los crímenes, sin embargo nunca fueron informados como querellantes de ninguna habilitación judicial para el uso del predio.

Por otro lado, Justicia Ya manifestó que rechazará la pretensión de elevar el segundo tramo de la causa a juicio, porque entienden que las investigaciones penales y los juicios a los genocidas deben ser efectuados en un marco conjunto, para evitar diluir el plan represivo y la cadena de responsabilidades en la incoherencia de innumerables causas seguidas como hechos independientes y sólo por unos pocos casos en cada oportunidad.

El juez que actualmente lleva la causa, el Dr. Kreplak, pretende elevarla a juicio con un total de 21 represores imputados por 253 casos. Justicia Ya indicó que se han omitido imputaciones graves, como hacer pasar la sustracción de menores por privación de la libertad, no imputar los homicidios de compañeros cuyos restos han sido identificados hace 25 años. De hecho, de los al menos 15 asesinatos constatados en autos (12 víctimas cuyos restos fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense) sólo un puñado de imputados fue procesado por el homicidio de sólo 3 víctimas.

Lo que señalan las organizaciones que componen Justicia Ya La Plata es que los procesos que deben ser investigados en conjunto, dado que el desmembramiento abre la posibilidad de sentencias disímiles con distintos criterios en cuanto a autoría, participación, monto de la pena y efectividad de la condena, en causas con idénticos hechos, imputados, y víctimas. Y que esta forma de llevar adelante las causas es la que produce no solo retardo sino negación de justicia.

El sitio

El Pozo de Banfield funcionó en la Brigada de Investigaciones de Banfield entre 1974 y hasta 1978, y formó parte del denominado “Circuito Camps”,  una red de 29 centros ilegales de detención a cargo de los ex generales Ramón Camps y luego Ovidio Pablo Ricchieri. Este ex centro clandestino integró la denominada Área Militar 112, bajo control operacional del Regimiento de Infantería Mecanizado 3 “Gral. Belgrano” de La Tablada y dependiente de la Subzona 11, al mando de la Brigada de Infantería Mecanizada X, con asiento en La Plata y bajo la órbita del Comando del Primer Cuerpo de Ejército.

Se estima que allí permanecieron secuestrados y fueron sometidos a torturas cerca de 350 hombres y mujeres perseguidos por razones políticas, entre ellos los estudiantes secundarios platenses que protagonizaron los hechos conocidos como “La Noche de los Lápices” y víctimas de la denominada “Operación Cóndor”, coordinación represiva ilegal entre las dictaduras del Cono Sur.  También se encuentra acreditado que en el sitio funcionó una maternidad clandestina.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjusticialesa humanidadmemoriaSitiostorturaviolencias
Artículo anterior

Conmemoran la masacre de La Plata

Artículo siguiente

 Una absolución, mucha desvergüenza y la justicia ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Mar del Plata: comenzó el tercer juicio por delitos de lesa humanidad

    23 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesJusticia

    Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la justicia

    1 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    Ayer Walter, hoy ni un pibe menos

    26 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Gonzalo Bugatto: “En lo que va del juicio, a la defensa de Benítez se le cayó la mentira”

    21 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    A 13 meses de inundados

    29 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Convocatoria pública: 40 años de memoria viva

    31 marzo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasSalud mental

    PRÁCTICAS VIOLENTAS E ILEGALES, FALTA DE HABILITACIÓN Y AUSENCIA DE PROTOCOLOS Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer con sede en Pablo Nogués

  • JusticiaOpiniones

    El caso Hooft, la libertad, las instituciones, la sociedad y las personas…

  • JusticiaMemoria

    BASUALDO FUE HALLADO CULPABLE DE HOMICIDIO AGRAVADO POR ALEVOSÍA Condenaron a prisión perpetua al expolicía que mató a Emilio Blanco

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la ...

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de ...

    Por ldalbianco
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria