Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

Niñez y juventudNovedades
Home›Niñez y juventud›CONFERENCIA DE PRENSA DE LA CPM JUNTO A ORGANIZACIONES Amplio rechazo a la reforma regresiva del fuero de responsabilidad penal juvenil

CONFERENCIA DE PRENSA DE LA CPM JUNTO A ORGANIZACIONES Amplio rechazo a la reforma regresiva del fuero de responsabilidad penal juvenil

Por Sole Vampa
13 junio, 2018
891
0

Durante una conferencia de prensa realizada esta tarde, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) expuso públicamente su preocupación y rechazo al proyecto de ley del Ejecutivo provincial que busca reformar el fuero de responsabilidad penal juvenil. La reforma, sin consulta a referentes del tema y basada en datos desactualizados y parciales, representa intereses corporativos de jueces y fiscales y constituye un grave retroceso en los derechos y garantías procesales de los jóvenes. El acto de la CPM fue acompañado por organizaciones sociales que trabajan en el ámbito del foro provincial de niñez, por miembros de la justicia, académicos, representantes de la Asociación Judicial Bonaerense y público en general.

ANDAR en La Plata

(CPM) Bajo los principios de la ley de promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNyA), en 2007 se creó el sistema de responsabilidad penal juvenil con el objeto de garantizar un marco legal respetuoso de los derechos durante el proceso y adecuar la legislación a la Convención Internacional de derechos del niño. Todos los órganos judiciales quedaron organizados bajo el principio de la especialidad del fuero, garantizando el interés superior de los NNyA de rango constitucional, la excepcionalidad de la pena de prisión y la implementación de medidas alternativas al castigo y el encierro.

En los hechos, la implementación efectiva de este sistema penal juvenil tuvo serios problemas: los tiempos para librar las órdenes de detención y la prisión preventiva no se cumplen, faltan juzgados de ejecución y de instancias de apelación respetuosas del principio de especialidad. También se ha producido una paulatina asimilación al sistema penal penitenciario de adultos, ampliando la aplicación de la prisión preventiva y el juicio abreviado. En los lugares de encierro juvenil se producen graves violaciones de derechos humanos: la práctica sistemática de torturas, el aislamiento extremo, la violencia, la falta de atención médica, psicológica y de adicciones, el deficiente acceso a la educación primaria, secundaria y la formación laboral.

En ese marco, la reforma del sistema de responsabilidad penal juvenil que promueve el gobierno de la provincia de Buenos Aires no soluciona nada y significa una profundización del sesgo represivo. “Los niños y jóvenes nunca son escuchados, son perseguidos y castigados. Para este sistema, esos pibes son delincuentes, mientras tanto no se respetan los pactos ni convenciones que garantizan sus derechos”, señaló la madre de Plaza de Mayo—Línea Fundadora e integrante de la CPM, Nora Cortiñas, durante la conferencia de prensa que realizo esta tarde la Comisión para expresar públicamente su rechazo al proyecto de ley.

Junto a Nora Cortiñas, estuvieron por la CPM el padre Pepe di Paola, Roberto Cipriano García y Sandra Raggio. El defensor penal juvenil e integrante del foro provincial de la niñez, Ricardo Berenguer, también formo parte de la mesa. Acompañaron la conferencia una extensa y plural lista de referentes en la temática y organizaciones que trabajan con NNyA en los barrios populares. Entre ellos, estuvieron la coordinadora de niñez de La Plata, Berisso y Ensenada, la Red de consejos locales de la Provincia, el Foro por los derechos de la niñez, la adolescencia y la juventud, el Servicio de Paz y Justicia, la Garganta Poderosa, el Observatorio de adolescentes y jóvenes del Instituto Gino Germani—UBA, del programa de niñez y políticas públicas de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, representantes de la Defensoría del Pueblo, de la Asociación Judicial Bonaerense y parte del equipo de trabajo de la legisladora María Teresa García, del diputado Jose Ignacio «Cote» Rossi y la senadora provincial María Elena Defunchio

Al abrir el debate, Sandra Raggio, directora general de áreas de la CPM, manifestó que «nos parecía importante trabajar con el conjunto de las organizaciones con las que articulamos para generar un espacio de debate en torno a esta propuesta de reforma que en su espíritu viene a contradecir lo que el sistema debe garantizar: que los niños, niñas y adolescentes de la provincia sean sujetos de derechos.»

Luego, el secretario de la CPM Roberto Cipriano García señaló los puntos centrales de la reforma que atentan contra los derechos y garantías de niños, niñas y jóvenes, y que consolidan la perspectiva punitivista de este proyecto de ley: el uso desmedido de los juicios abreviados que se han convertido en un mecanismo extorsivo, el uso desmedido de la prisión preventiva y la extensión de los plazos de reclusión sin orden judicial al extender los plazos de libramiento de la orden detención de 12 a 18 horas y la falta de control sobre la ejecución de la sentencia, desconociendo las graves violaciones a los derechos humanos que padecen los jóvenes durante su encierro.

“Es una reforma regresiva que no viene a traer ninguna solución. Viene a vulnerar más a los niños y jóvenes que ya están en situación de riesgo. Al mismo tiempo, el sistema de promoción y protección de derechos que debe crecer para proteger a esos jóvenes vulnerables se desfinancia. Si esos derechos se garantizaran, el sistema de responsabilidad juvenil estaría mucho menos presente”, resumió Cipriano García.

El trabajo de las organizaciones sociales en las villas y barrios populares viene a saldar, en lo que puede, esa ausencia notoria del Estado. “Tenemos que generar, desde la organización, todos esos ámbitos de derechos que el Estado no le da a nuestros pibes”, señaló el padre Pepe di Paola. Y agregó: “En las villas, cuando los jóvenes salen de los circuitos de contención, la justicia aparece para caer con todo el rigor penal”. Como viene denunciando sistemáticamente la CPM, muchas veces, la primera relación que tienen los niños y jóvenes vulnerables con el Estado es la persecución por parte de las fuerzas de seguridad y el castigo judicial.

“Es un círculo, la falta de posibilidades de los pibes, la ausencia del Estado para garantizarle sus derechos, termina en una respuesta punitiva, se los piensa como culpables”, explicó Manuela Mendy de la Coordinadora de niñeces, juventudes y territorios de La Plata, Berisso y Ensenada. Y agregó: “Vemos que, en el último tiempo, la situación se agravó y están mucho más expuestos. A esto se suma, el abandono por parte del Estado de estas organizaciones que trabajan con los pibes para pensar alternativas y poder construir otra posibilidad de vida”.

En esa línea, el defensor penal juvenil e integrante del foro de niñez de la Provincia, Ricardo Berenguer señaló que la “reforma es parte de una política punitivista que ya se viene realizando en los barrios populares, donde la policía está para perseguir y detener”. Advirtió tambien que esas violencias en el territorio tienen su correlato en la justicia: “En los hechos, hay condiciones que ya vienen menguando las garantías de los jóvenes. De hecho, los mismos tiempos que están previstos por ley, y que ahora quieren extenderse, no se cumplen. Y por último en el sistema de encierro también se vulneran sus derechos; avanza la lógica de las rejas por sobre las actividades de reinserción”.

Ante la inminente discusión parlamentaria para tratar este proyecto de ley, tanto los legisladores como el ejecutivo provincial deben tener en cuenta la cantidad y pluralidad de organizaciones y referentes sobre niñez y juventud que estuvieron presentes en la conferencia y que desde el trabajo cotidiano pueden hacer aportes valiosos para pensar la situación de los NNyA. Una discusión que requiere abandonar la mirada punitivista, las reformas rápidas y los discursos efectitas que nada hacen para solucionar el problema de fondo, sino todo lo contrario. El punitivismo y la represión sólo generan más violaciones a los derechos humanos.

Esta reforma se fundamenta en datos estadísticos imparciales y desactualizados del año 2015. Las cifras actuales muestran otro panorama que no puede ignorar ya que muestran la falacia de los argumentos que sustentan este proyecto. Además la situación del sistema penal juvenil no puede entenderse ni pensarse sin discutir la crisis del sistema de promoción y protección de los derechos de los niños. El Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires no ha cumplido hasta la fecha con su responsabilidad de poner en funcionamiento todos los dispositivos previstos en la ley e impulsar políticas y programas específicos orientados a la promoción y protección de derechos. La solución para un problema social es más derechos y no más punitivismo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechosjóvenesjusticiaLa PlataleyesNiñezprovincia
Artículo anterior

Conferencia de prensa contra la reforma del ...

Artículo siguiente

“Por segunda vez buscan invisibilizar la masacre ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Cuatro policías de Santiago del Estero condenados a perpetua por torturas seguida de muerte

    19 febrero, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • Seguridad

    “Los derechos humanos los viola el estado”

    4 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesJusticia

    Repudian amenazas a la familia Ledo y sus abogadas          

    21 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    Contar a través del cine: el DerHumALC llega al MAM

    18 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Justicia por Omar Cigarán

    15 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    Movilización: piden condena para los imputados por la masacre de Quilmes

    30 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Informes especialesJusticiaNovedades

    Inundaciones: La CPM recibe denuncias por muertes

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    BERAZATEGUI Prisión preventiva para el policía que mató por la espalda a Alan Maidana

  • JusticiaTrabajo

    “Sin trabajadores no habrá esclarecimiento en la causa AMIA”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

    Por Sole Vampa
    11 agosto, 2022
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria