Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

CPMEducación y culturaMemoriaNoticias
Home›CPM›SE PRESENTA EN SITIOS DE MEMORIA EL DOCUMENTAL SOBRE SU VIDA Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

SE PRESENTA EN SITIOS DE MEMORIA EL DOCUMENTAL SOBRE SU VIDA Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

Por Sole Vampa
26 febrero, 2025
955
0

Escrito y dirigido por Jayson McNamara y Andrea Tortonese, Norita, el documental sobre la vida de la co-fundadora de la organización Madres de Plaza de Mayo Nora Cortiñas (1930-2024), tendrá una serie de presentaciones en sitios de memoria durante todo marzo. El film, que tiene a figuras como Jane Fonda, Naomi Klein y Gustavo Santaolalla entre sus productores ejecutivos, podrá verse en Pergamino, General Lavalle, Quilmes y en La Plata, en la Comisión Provincial por la Memoria.

ANDAR en sitios de memoria

(Agencia Andar) En coordinación con sus productores la Comisión Provincial por la Memoria gestionará durante este año un circuito de proyecciones de este documental que registró la vida y el activismo de Nora Cortiñas, quien integró la CPM desde el año 2015. La agenda comienza este marzo, mes de memoria, verdad y justicia, en los sitios que gestiona el organismo en distintos puntos de la Provincia y en su sede.

La productora del film busca llegar al centenar de proyecciones “un gran logro para una producción independiente que es posible gracias a cada uno de los espacios e instituciones que han decidido integrar la película en la programación de su agenda”, aseguran.

“Norita Cortiñas es una mujer tremendamente inspiradora y esa inspiración nos impulsó a acompañarla en el documental de su vida”, explican desde la producción. Sus directores, Andrea Tortonese y Jayson McNamara, fueron a su vez acompañados por el activismo de Norita. “En el año 2012 tuve el honor de comenzar a trabajar con Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora colaborando en el Área de Archivo y Comunicación. En esos años conocí personalmente a muchas de las madres y acompañé a Norita en numerosas actividades. Todas estas experiencias me marcaron profundamente y me llevaron a seguir acompañándola para contar su vida a través de un documental”, detalla Tortonese.

“Yo salí al mundo como un joven gay de un pueblo rural de clase trabajadora en Australia y emigré a Argentina. Fue durante uno de los momentos más felices y libres de mi vida, hace 8 años en Buenos Aires, cuando conocí a Nora “Norita” Cortiñas. Yo trabajaba como periodista y ella era una de las activistas de derechos humanos más prolíficas de Argentina. Nos encontramos en eventos sobre derechos queer, donde mi asistencia oscilaba entre informar y estar en la comunidad. Nos unimos y pronto empecé a filmar su universo”, añade McNamara.

El director define que lo que constituye la base del drama de la película es el retrato de “una mujer muy dinámica que politizó su dolor y lo convirtió en un llamado a la acción colectiva para defender los derechos humanos y la democracia”. Una potencia no exenta de tensiones, más teniendo en cuenta que -tal como ella lo ha contado muchas veces- antes de ser una referente de tantas luchas el mundo de Norita era una ama de casa tradicional.

“Nuestra presencia (y la de nuestra cámara) en la vida de Nora pasó imperceptible para ella, en gran medida. Eso permitió una particular intimidad en nuestro enfoque, lo que nos permitió aprovechar la tensión natural que existe entre su activismo callejero y su vida hogareña”, dice Jayson.

A partir de la desaparición de Gustavo, su hijo, en 1977 con otras madres Nora inicia un movimiento de resistencia y como Madres de Plaza de Mayo sobreviven a la dictadura y emergen como un símbolo de la pelea por los derechos humanos. “Ella emerge de esto como un personaje conflictuado e imperfecto: la dificultad de Nora para reconciliar plenamente sus dos mundos resalta su humanidad y nos permite ver las grietas de su vida familiar a través de las cuales se filtra la política”, señala el director.

Rescatando su figura la película “nos deja -a pesar de tanto dolor- paradójicamente con una sensación de esperanza. Ella deja un legado ético poderoso en un momento de gran incertidumbre y miedo”, concluye.

Agenda de proyecciones de marzo

07/03 Pergamino: Espacio de memoria ex Comisaría 1°.

16/03 General Lavalle: Sitio de memoria Cementerio Municipal General Lavalle.

17/03 Quilmes: Sitio para la memoria, defensa y promoción de los derechos humanos ex centro clandestino de detención Pozo de Quilmes.

20/3  La Plata: Comisión Provincial por la Memoria.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascineCPMDerechos HumanosGeneral LavalleLa PlatamemoriaPergaminoQuilmesSitios
Artículo anterior

No vivimos en el far west, vivimos ...

Artículo siguiente

Convocan a una movilización por la salud ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    Ley de cupo laboral trans y travesti: presentación masiva de currículos

    11 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Breves

    Retratos del futuro se presenta en el espacio INCAA de La Plata

    22 julio, 2022
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Caso Reina Maraz: exigen que Casación Penal revise la causa

    18 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • CPMEducación y culturaNoticias

    Ellas siguen diciendo: últimos días de la muestra de arte postal en el museo de la CPM

    19 mayo, 2025
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Un homenaje al teatro comunitario y su práctica transformadora

    25 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Presentación de libros en Bahía Blanca

    8 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaNiñez y juventudViolencia policial

    Se realiza el segundo encuentro nacional por la niñez

  • JusticiaNoticias

    EN EL PRIMERO LOS IMPUTADOS HABÍAN SIDO ABSUELTOS Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

  • Niñez y juventudNoticias

    Solicitan a diputados nacionales la aprobación inmediata de la ley Brisa

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

    Por ldalbianco
    18 septiembre, 2025
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria