Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 16 jornadas de debate

      5 marzo, 2021
      0
    • Avanzan las testimoniales del megajuicio pozos de Banfield y Quilmes, y Brigada ...

      4 marzo, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

      3 marzo, 2021
      0
    • Lesa humanidad: los juicios en agenda

      3 marzo, 2021
      0
    • Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la ...

      1 marzo, 2021
      0
    • “Frente al terrorismo de estado nos defendimos con las armas que teníamos”

      24 febrero, 2021
      0
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • Marzo y una invitación a "poner el cuerpo" en Tres de febrero

      5 marzo, 2021
      0
    • Se realizó un acto de memoria a 4 años de la masacre ...

      3 marzo, 2021
      0
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la Emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la defensa de los derechos de migrantes

  • Marzo y una invitación a “poner el cuerpo” en Tres de febrero

  • Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

Trabajo
Home›Trabajo›SON OCHO LOS TRABAJADORES QUE QUEDARON SIN TRABAJO Movilización por los despedidos del Diario HOY

SON OCHO LOS TRABAJADORES QUE QUEDARON SIN TRABAJO Movilización por los despedidos del Diario HOY

Por Rocío Suárez
4 agosto, 2014
404
0

Decenas de trabajadores de prensa de la ciudad de La Plata, acompañados por la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa – FATPREN- y diferentes comisiones internas de diarios de Buenos Aires y La Plata, movilizaron a la sede del Diario Hoy para exigir a su dueña, Myriam Renee Chávez de Balcedo, la reincorporación de los ocho trabajadores echados arbitraria y sorpresivamente durante los últimos días.

ANDAR en La Plata

(Agencia) En la puerta del diario se realizó también una conferencia de prensa. Entrevistados por Andar, los oradores del acto expresaron sus opiniones acerca de la situación general de despidos y evaluaron la necesidad urgente de unidad de los trabajadores de prensa para contrarrestar la inacción de los sindicatos en el marco de un escenario nacional y provincial de ajuste que vulnera los derechos de los trabajadores del sector cada día más.

En la movilización estuvieron presentes el Secretario General de FATPREN, Roberto Zorrilla junto al Secretario adjunto Orlando Romero, representantes de la comisión Interna de Página 12, Asamblea Diario Diagonales, Colectivo de Prensa de CABA y La Plata, ARGRA- contratados de Radio Provincia, Patria Grande, La Brecha- SUTEBA La Plata, Unión del Pueblo- Juventud Guevarista y militantes sociales y políticos, periodistas, fotógrafos, diseñadores de todos los medios locales de la ciudad.

Roberto Zorrilla, Secretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa FATPREN dijo:

“Desde un primer momento los compañeros nos plantearon el problema, sin siquiera estar afiliados al sindicato, nosotros entendimos sin dudas que la Federación está para esto. Sabemos que esta empresa es una de las más difíciles de todo el país, que su dueña y los empresarios a cargo se manejan de una manera informal, apañados políticamente y que no respetan ningún convenio colectivo de trabajo. Es lamentable que haya una clase política que sostenga estos manejos empresariales sin tener en cuenta que hay trabajadores detrás de esto que quedan en la calle, sin trabajo. [pullquote] Es lamentable que haya una clase política que sostenga estos manejos empresariales sin tener en cuenta que hay trabajadores detrás de esto que quedan en la calle, sin trabajo.[/pullquote] Con estos despidos lo han vuelto a demostrar. Nosotros estamos manifestándonos en la sede del diario y nos ha recibido una patota que no nos deja entrar, no se ha acercado nadie a gestionar una reunión entre la empresa y FATPREN y nosotros estamos dando muestra de que queremos sentarnos a dialogar para reincorporar a los compañeros porque los han despedido de forma irregular. Por lo demás, nosotros haremos los pasos legales que correspondan ante el Ministerio de Trabajo, ante la Justicia, ante quien sea.”

Diego Martínez, delegado Comisión interna Página 12 y miembro del Colectivo de Trabajadores de prensa de CABA:

“Lamentablemente, este caso no es un caso aislado. Nosotros en la ciudad de Buenos Aires en particular venimos de varios conflictos. Perfil despidió mucha gente en los últimos tiempos y realizó denuncias penales contra los delegados de la comisión interna y un compañero miembro de la junta electoral; el conflicto en Crónica y Bae que con la excusa de un cambio de firma y razón social dejaron aisladas a las comisiones internas y al activismo en las dos redacciones históricas y eso no se revirtió. Además, el obstáculo de la UTPBA cuya secretaria general Díaz Fagale dijo que no iba a legitimar a ninguna comisión interna nueva pro patronal y terminó haciéndolo. Nosotros en Página 12 estamos peleando para mejorar el acuerdo salarial que firmó la UTPBA, el más bajo de todo el país. El Ministerio dictó una conciliación obligatoria bastante sorpresiva teniendo en cuenta las medidas “ligth” que se venían tomando. En este contexto se inscriben estos despidos que lamentablemente, tiene ya una trayectoria en el peor de los sentidos. Son conocidas las prácticas de persecución gremial, de contratación totalmente irregular en este diario. Desde el Colectivo de Trabajadores de prensa nos ponemos a disposición de todos los compañeros del HOY esperando que se fortalezca esta lucha. Estamos en un momento muy difícil los trabajadores de prensa y tenemos que unirnos más que nunca. Tanto en CABA como en la provincia de Buenos Aires no tenemos un sindicato que nos represente. En esta movilización el gran ausente fue el Sindicato de Prensa Bonaerense, sacaron un comunicado pero no los veo poniendo el cuerpo, lo que es preocupante. Hasta que podamos recuperar las herramientas sindicales que nos representen, lo que tenemos que garantizar es estar unidos desde las bases.”

Movilización ante el despido de trabajadores de prensa del diario HOY

Movilización ante el despido de trabajadores de prensa del diario HOY

David Barresi, trabajador despedido del Diario HOY: “Hoy quedó demostrado que los trabajadores de prensa tienen voluntad de salir a luchar en unidad. Desde un primer momento sentimos la solidaridad de colegas de otros medios locales, de compañeros de comunicación; nos comenzaron a llegar adhesiones de la FULP, de la Facultad de Periodismo, de organismos de derechos humanos, de comisiones gremiales y gremios. Como primer paso hicimos y logramos visibilizar la lucha. Ahora nos queda a nosotros hacernos fuertes y pensar otras medidas de acción para hacer intervenir al Ministerio de Trabajo para la reincorporación de los despedidos como para que haya trabajo digno en el diario. Fue una jornada impecable y tenemos por delante construir la unidad de los trabajadores de prensa de la región y pensemos un gremio.”

Estefanía, trabajadora despedida del diario HOY: “queremos agradecer todo este apoyo porque necesitamos dar cuenta cómo se maneja esta empresa, la dueña. Pudieron ver todos a la patota con la que nos esperaron que no permitieron la entrada del Secretario General de FATPREN. Queremos, necesitamos que esto se siga difundiendo y que escuche e intervenga el Ministerio de Trabajo”.

[pullquote]Hoy quedó demostrado que los trabajadores de prensa tienen voluntad de salir a luchar en unidad[/pullquote]

Cuando comenzó la conferencia de prensa se leyeron las adhesiones de la Comision interna UTPBA- Canal 7, Delegados de Clarín- AGEA, la Comisión interna del Diario Crónica- Delegados del diario La Nación- Comisión editorial interna de Perfil- Comisión de Telam- – Agencia DIB, la Federación Universitaria de La Plata, la Facultad de Periodismo y Comunicación Social- UNLP, Junta Interna del Hospital Allende, Corriente sindical Rompiendo Cadenas, Corriente nuestra América, Trabajadores 19 de diciembre y de la Junta interna de ARBA.

Por la tarde del mismo día se supo que luego de la movilización fue despedido el sub editor de política del diario HOY, Facundo Montiel.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascomunicaciónderechosLa Platamarchareclamo
Artículo anterior

Presentan un  informe sobre impacto de campos ...

Artículo siguiente

“Testimonios del Circuito” en escena

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventud

    Pesebre viviente en el Hogar de Cajade

    21 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Otra jornada histórica

    13 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesSalud y ambiente

    Se lanzó la campaña #ContasConNosotrxs

    13 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • Memoria

    Curso mass media y construcción de la memoria colectiva

    17 abril, 2013
    Por Rocío Suárez
  • GéneroNoticiasTrabajo

    Cinco trabajadoras de la Subsecretaría de Género fueron despedidas por “no tener la misma visión sobre la gestión”

    23 mayo, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y culturaEncierro

    IV Encuentro nacional de escritura en la cárcel

    2 octubre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • SeguridadViolencia policial

    CHARLA EN EL SENADO BONAERENSE Ante la violencia institucional, fortalecer la organización popular

  • CPMEncierroNovedadesSalud mentalSeguridadViolencia policial

    LA CPM PRESENTÓ EL INFORME ANUAL 2019 La crisis y las víctimas del sistema penal que nadie quiere ver

  • MemoriaNovedades

    A 42 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO Otro 24 de marzo en el Pozo de Quilmes: la comunidad en el sitio de memoria

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la ...

    Por ldalbianco
    5 marzo, 2021
  • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 16 jornadas de debate

    Por Sebastian Pellegrino
    5 marzo, 2021
  • Marzo y una invitación a “poner el cuerpo” en Tres de febrero

    Por Sole Vampa
    5 marzo, 2021
  • Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

    Por Sole Vampa
    5 marzo, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria