Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

Trabajo
Home›Trabajo›SON OCHO LOS TRABAJADORES QUE QUEDARON SIN TRABAJO Movilización por los despedidos del Diario HOY

SON OCHO LOS TRABAJADORES QUE QUEDARON SIN TRABAJO Movilización por los despedidos del Diario HOY

Por Rocío Suárez
4 agosto, 2014
551
0

Decenas de trabajadores de prensa de la ciudad de La Plata, acompañados por la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa – FATPREN- y diferentes comisiones internas de diarios de Buenos Aires y La Plata, movilizaron a la sede del Diario Hoy para exigir a su dueña, Myriam Renee Chávez de Balcedo, la reincorporación de los ocho trabajadores echados arbitraria y sorpresivamente durante los últimos días.

ANDAR en La Plata

(Agencia) En la puerta del diario se realizó también una conferencia de prensa. Entrevistados por Andar, los oradores del acto expresaron sus opiniones acerca de la situación general de despidos y evaluaron la necesidad urgente de unidad de los trabajadores de prensa para contrarrestar la inacción de los sindicatos en el marco de un escenario nacional y provincial de ajuste que vulnera los derechos de los trabajadores del sector cada día más.

En la movilización estuvieron presentes el Secretario General de FATPREN, Roberto Zorrilla junto al Secretario adjunto Orlando Romero, representantes de la comisión Interna de Página 12, Asamblea Diario Diagonales, Colectivo de Prensa de CABA y La Plata, ARGRA- contratados de Radio Provincia, Patria Grande, La Brecha- SUTEBA La Plata, Unión del Pueblo- Juventud Guevarista y militantes sociales y políticos, periodistas, fotógrafos, diseñadores de todos los medios locales de la ciudad.

Roberto Zorrilla, Secretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa FATPREN dijo:

“Desde un primer momento los compañeros nos plantearon el problema, sin siquiera estar afiliados al sindicato, nosotros entendimos sin dudas que la Federación está para esto. Sabemos que esta empresa es una de las más difíciles de todo el país, que su dueña y los empresarios a cargo se manejan de una manera informal, apañados políticamente y que no respetan ningún convenio colectivo de trabajo. Es lamentable que haya una clase política que sostenga estos manejos empresariales sin tener en cuenta que hay trabajadores detrás de esto que quedan en la calle, sin trabajo. [pullquote] Es lamentable que haya una clase política que sostenga estos manejos empresariales sin tener en cuenta que hay trabajadores detrás de esto que quedan en la calle, sin trabajo.[/pullquote] Con estos despidos lo han vuelto a demostrar. Nosotros estamos manifestándonos en la sede del diario y nos ha recibido una patota que no nos deja entrar, no se ha acercado nadie a gestionar una reunión entre la empresa y FATPREN y nosotros estamos dando muestra de que queremos sentarnos a dialogar para reincorporar a los compañeros porque los han despedido de forma irregular. Por lo demás, nosotros haremos los pasos legales que correspondan ante el Ministerio de Trabajo, ante la Justicia, ante quien sea.”

Diego Martínez, delegado Comisión interna Página 12 y miembro del Colectivo de Trabajadores de prensa de CABA:

“Lamentablemente, este caso no es un caso aislado. Nosotros en la ciudad de Buenos Aires en particular venimos de varios conflictos. Perfil despidió mucha gente en los últimos tiempos y realizó denuncias penales contra los delegados de la comisión interna y un compañero miembro de la junta electoral; el conflicto en Crónica y Bae que con la excusa de un cambio de firma y razón social dejaron aisladas a las comisiones internas y al activismo en las dos redacciones históricas y eso no se revirtió. Además, el obstáculo de la UTPBA cuya secretaria general Díaz Fagale dijo que no iba a legitimar a ninguna comisión interna nueva pro patronal y terminó haciéndolo. Nosotros en Página 12 estamos peleando para mejorar el acuerdo salarial que firmó la UTPBA, el más bajo de todo el país. El Ministerio dictó una conciliación obligatoria bastante sorpresiva teniendo en cuenta las medidas “ligth” que se venían tomando. En este contexto se inscriben estos despidos que lamentablemente, tiene ya una trayectoria en el peor de los sentidos. Son conocidas las prácticas de persecución gremial, de contratación totalmente irregular en este diario. Desde el Colectivo de Trabajadores de prensa nos ponemos a disposición de todos los compañeros del HOY esperando que se fortalezca esta lucha. Estamos en un momento muy difícil los trabajadores de prensa y tenemos que unirnos más que nunca. Tanto en CABA como en la provincia de Buenos Aires no tenemos un sindicato que nos represente. En esta movilización el gran ausente fue el Sindicato de Prensa Bonaerense, sacaron un comunicado pero no los veo poniendo el cuerpo, lo que es preocupante. Hasta que podamos recuperar las herramientas sindicales que nos representen, lo que tenemos que garantizar es estar unidos desde las bases.”

Movilización ante el despido de trabajadores de prensa del diario HOY

Movilización ante el despido de trabajadores de prensa del diario HOY

David Barresi, trabajador despedido del Diario HOY: “Hoy quedó demostrado que los trabajadores de prensa tienen voluntad de salir a luchar en unidad. Desde un primer momento sentimos la solidaridad de colegas de otros medios locales, de compañeros de comunicación; nos comenzaron a llegar adhesiones de la FULP, de la Facultad de Periodismo, de organismos de derechos humanos, de comisiones gremiales y gremios. Como primer paso hicimos y logramos visibilizar la lucha. Ahora nos queda a nosotros hacernos fuertes y pensar otras medidas de acción para hacer intervenir al Ministerio de Trabajo para la reincorporación de los despedidos como para que haya trabajo digno en el diario. Fue una jornada impecable y tenemos por delante construir la unidad de los trabajadores de prensa de la región y pensemos un gremio.”

Estefanía, trabajadora despedida del diario HOY: “queremos agradecer todo este apoyo porque necesitamos dar cuenta cómo se maneja esta empresa, la dueña. Pudieron ver todos a la patota con la que nos esperaron que no permitieron la entrada del Secretario General de FATPREN. Queremos, necesitamos que esto se siga difundiendo y que escuche e intervenga el Ministerio de Trabajo”.

[pullquote]Hoy quedó demostrado que los trabajadores de prensa tienen voluntad de salir a luchar en unidad[/pullquote]

Cuando comenzó la conferencia de prensa se leyeron las adhesiones de la Comision interna UTPBA- Canal 7, Delegados de Clarín- AGEA, la Comisión interna del Diario Crónica- Delegados del diario La Nación- Comisión editorial interna de Perfil- Comisión de Telam- – Agencia DIB, la Federación Universitaria de La Plata, la Facultad de Periodismo y Comunicación Social- UNLP, Junta Interna del Hospital Allende, Corriente sindical Rompiendo Cadenas, Corriente nuestra América, Trabajadores 19 de diciembre y de la Junta interna de ARBA.

Por la tarde del mismo día se supo que luego de la movilización fue despedido el sub editor de política del diario HOY, Facundo Montiel.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascomunicaciónderechosLa Platamarchareclamo
Artículo anterior

Presentan un  informe sobre impacto de campos ...

Artículo siguiente

“Testimonios del Circuito” en escena

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Punta Indio: 5 años pidiendo justicia por Sebas

    8 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesSalud

    Abrazo solidario al Hospital de Niños

    8 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EncierroOpinionesSeguridad

    Desde la cárcel de Olmos dicen “no a la reforma de la ley de ejecución penal”

    18 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • GéneroJusticiaNoticias

    “El día que la mató, inventó que un ladrón la había atacado y que él la había defendido”

    7 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • BrevesEducación y cultura

    Gonzáles Chaves: capacitación de jóvenes en comunicación

    3 junio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    Ante la emergencia educativa, jornada de lucha docente

    23 junio, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    NUNCA APARECIERON TESTIGOS NI PRUEBAS DEL ROBO Tras la feroz golpiza policial, un joven pasó cinco días detenido hasta que lo liberaron

  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    Presentación del libro «Niñez y Derechos Humanos»

  • Niñez y juventudOpinionesSeguridad

    ANÁLISIS Catamarca: la polémica por la creación de la policía infantil

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se concretó el Primer Encuentro Regional de Pueblos Fumigados

    Por Sole Vampa
    29 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria