Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

OpinionesSeguridad
Home›Opiniones›PREGUNTAS E INSEGURIDADES Los riesgos de las policías municipales

PREGUNTAS E INSEGURIDADES Los riesgos de las policías municipales

Por Ana Lenci
26 junio, 2014
3214
0

ANDAR en los municipios

Por Adolfo Pérez Esquivel

La Legislatura Bonaerense quiere aprobar la Ley de Policías Municipales porque, según argumentan algunos sectores, la centralización de la conducción en las cúpulas policiales favorece el control de la trama delictiva y la cooptación de las estructuras policiales. Lo que no nos está quedando claro a los bonaerenses, es qué nos garantiza que en las escalas municipales no puedan replicarse procesos similares de administración del delito y el gatillo fácil.

[pullquote]¿qué nos garantiza que en  escalas municipales no puedan replicarse procesos similares de administración del delito y el gatillo fácil en las policías? [/pullquote]

Si comparamos la experiencia de descentralización de políticas sociales a nivel nacional, vemos que una vez que se transfieren servicios, coordinar después una política común se torna más complejo. La Provincia se sacará de encima demandas y responsabilidades, los municipios contarán con mayor poder represivo, mejor o peor pagos según el nivel de recaudación, pero nada garantiza que haya una mejora para las instituciones y la comunidad.
Basta ver la película adelantada de la Policía Metropolitana. La legislatura, con apoyo del voto progresista, le otorgó a un gobierno de derecha la creación de una fuerza policial local. Y el primer Jefe que designó Macri, el Fino Palacios, involucrado en el caso AMIA, hoy está procesado por escuchas ilegales a los opositores que votaron la Ley. También incorporaron efectivos que fueron exonerados de otras fuerzas e incluso militares, en clara violación a les Leyes de defensa y seguridad interior. Además, no hay que olvidar que esta policía quiso implementar armas con descargas eléctricas y la justicia porteña se lo tuvo que impedir, y que el año pasado reprimió con sus grupos especiales encapuchados a pacientes, médicos, periodistas y legisladores en el hospital Borda, entre otras barbaridades.
[pullquote]En la mayoría de los municipios de la región metropolitana, los mecanismos de control social ciudadano son débiles cuando no inexistentes[/pullquote]
En la mayoría de los municipios de la región metropolitana, los mecanismos de control social ciudadano son débiles cuando no inexistentes. Frente a eventuales casos de represión de las futuras policías comunales, las instancias de reclamos que puedan realizarse ante los Concejos Deliberantes pueden ser bastardeados con facilidad sin mayores costos para el poder de turno. Hemos visto todos estos comportamientos de intimidación de fuerzas del orden formales y de fuerzas “informales” en diversos conflictos sociales locales.
Hasta la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner reconoció estas prácticas y cuestionó el proyecto por cadena nacional: “¿Para qué quieren la policía comunal algunos? ¿Para esto? ¿Para hacer policía de seguridad política de los intendentes, guardias pretorianas?”.
En efecto, ¿qué garantiza que una policía municipal no refuerce las lógicas feudales autoritarias de control territorial que aplican la mayoría de los intendentes bonaerenses? ¿Vale arrepentirse después diciendo que la ley era buena, pero se aplicó mal?
[pullquote]La ley 14424 que crea un cuerpo civil especializado que dependerá del Poder Judicial no ha sido reglamentada[/pullquote]
Desde la Comisión Provincial de la Memoria hemos impulsado la creación de una Policía Judicial, que finalmente tuvo aprobación mediante la ley 14.424. Esta normativa apunta a quitarle poder a la policía Bonaerense en funciones de investigación judicial, especialmente en delitos complejos, redes delictivas y casos de corrupción, para evitar las tramas de corrupción donde se amparaban o fraguaban causas. Con esta medida se crea un cuerpo civil especializado que dependerá del Poder Judicial. Sin embargo, lamentablemente, esta ley no ha sido reglamentada aún, lo cual ilustra falta de voluntad para encarar reformas que se proclaman como urgentes.
Lo único que le falta al país son policías compitiendo y espiándose entre sí para ver que intendente sale favorecido en las elecciones siguientes. La situación policial actual requiere profundas reformas, el asunto es como democratizarlas y subordinarlas eficazmente al poder político y al control ciudadano. No se trata de replicar los problemas nacionales y/o provinciales de gestión de las fuerzas policiales a escalas distritales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMderechospolicíaprovinciaseguridad
Artículo anterior

Veredicto en el juicio por la muerte ...

Artículo siguiente

Se presentará en Quilmes un libro sobre ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaOpiniones

    Carta al gobernador de Chubut, Mario Das Neves

    14 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • NoticiasTrabajo

    El conflicto sigue latente en Cresta Roja

    19 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaSeguridad

    Convenio entre la CPM y la Fiscalía de Estado provincial

    9 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    ¿Quién es Fernando Díaz, el nuevo jefe del SPB?

    29 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Absolvieron al policía que mató a Omar Cigarán

    11 abril, 2017
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Pidieron la nulidad del proceso contra los jóvenes de Puan acusados de comercializar drogas

    18 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMEncierroSeguridad

    PIDEN MEDIDAS URGENTES AL PODER EJECUTIVO Y LA JUSTICIA Frente avance del coronavirus la CPM solicita descomprimir la sobrepoblación en lugares de encierro

  • JusticiaNoticias

    12 AÑOS DESPUÉS, EL TIEMPO DE LA JUSTICIA Comenzó el juicio por la Masacre de Magdalena

  • EncierroNovedadesSeguridadViolencia policial

    LA CPM PARTICIPÓ EN LA 60 SESIÓN DEL COMITÉ CONTRA LA TORTURA DE LA ONU La ONU reconoció la existencia de la tortura en los lugares de encierro

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria