Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      23 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

Identidades y territoriosNoticias
Home›Identidades y territorios›Los pueblos originarios se hicieron escuchar en el centro de Tigre

Los pueblos originarios se hicieron escuchar en el centro de Tigre

Por Sole Vampa
26 marzo, 2018
1484
0

“Fuera genocidas en la costanera del río Luján” fue la consigna de la jornada del domingo 25 de marzo en la estación de tren de Tigre, donde por sexto año se manifestaron. Las comunidades consideran que el camino ribereño “Paseo Victorica” merece otro nombre para “dejar de homenajear a uno de los responsables del genocidio del Estado Argentino contra los Pueblos Originarios”.

ANDAR en Tigre

(MDP) El domingo 25 de marzo, comunidades indígenas de Tigre se hicieron escuchar ante miles de vecinos y turistas en el espacio público céntrico del distrito. El repudio al homenaje municipal al General Benjamín Victorica, que se materializa a través del “Paseo Victorica”, fue el eje central pero también se difundieron otros problemas que atraviesan los pueblos originarios como por ejemplo la amenaza de desalojo que sufre la Comunidad Indígena Punta Querandí en la localidad de Dique Luján.

Ante la sudestada que inundó varias cuadras céntricas, desarrollamos las numerosas actividades previstas en la salida de la terminal ferroviaria. Allí hubo puestos con artesanías de las comunidades convocantes (Punta Querandí y Cacique Ramón Chara) y de los maestros artesanos Roberto Díaz (wichí) y Amancio Rojas (qom).

Fotos: Malprogreso

Fotos: Malprogreso

Durante la jornada sonó música en vivo de la mano de la banda Wayra Puni, el mocoví Juan Navarro, la cantante isleña Dana Batista, el grupo de reggae Pueblo Zumbí, el charanguista y vientista quechua Papacho y el conjunto Savia Ancestral. En paralelo pintaron los artistas plásticos Mariano Solari y Walter Martiarena, vecinos de La Ñata y Benavidez, y el periodista Sebastián Hacher invitó a participar de un bordado colectivo sobre la figura del lonko Inakayal, referente mapuche-tehuelche víctima del genocidio implementado por Julio Argentino Roca a fines del siglo XIX. Además se expusieron fotos del Colectivo GUIAS sobre la “Antropología del Genocidio” donde se destacan las imágenes de Inakayal, Foyel y sus familias, y los materiales gráficos del colectivo de divulgación “El Genocidio Silencioso” .

Durante el acto y festival, el micrófono estuvo abierto a representantes de organizaciones barriales y de pueblos originarios, donde entre otros se expresaron los artesanos Amancio Rojas y Roberto Díaz; Roberto Aramayo del Parlamento Plurinacional; Sandra Janet Espinosa del Centro Cultural Am-Tema de Villa La Ñata; y Matías Duarte del Frente Territorial Raíces (Las Tunas), entre otros. Mientras tanto se repartían volantes a los vecinos, vecinas y turistas explicando quién fue Victorica y sobre los reclamos actuales en Tigre, entre ellos la amenaza de desalojo contra la Comunidad Indígena Punta Querandí.

Para concluir la jornada, a las 18 horas se realizó la ceremonia del agua a orillas del río Tigre, la cual fue guiada por Santiago Chara del Consejo de Ancianos de Punta Querandí y la Comunidad Qom Cacique Ramón Chara, acompañado por su hija Sabrina. “Por sexto año volvimos a levantar nuestras banderas en el centro de Tigre, con una consigna clara: Nuestra memoria no es rencor, es honrar a nuestros ancestros”, concluyeron los organizadores.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosHabitatidentidadesmemoriaPueblos OriginariosreclamoTigre
Artículo anterior

Acto y señalización de la sede de ...

Artículo siguiente

Se lanzó la XVII convocatoria de Jóvenes ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Cine-debate antirrepresivo en La Plata

    14 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Acto a 2 años del asesinato de Sebastián Nicora

    12 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Se realiza un festival en defensa de los sitios de memoria y sus trabajadores

    22 enero, 2025
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Conferencia de prensa del SUTEBA Matanza

    30 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Esperan la fecha del juicio a dos años del crimen de Alejandro Martínez

    16 noviembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud mental

    Despenalización: una campaña que busca incidir más allá de los discursos

    11 junio, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    EL 20 DE JUNIO DE 2006 SE ABRIÓ EL PRIMER JUICIO A 15 años de uno de los máximos logros fundacionales en la lucha contra la impunidad de los genocidas

  • EncierroJusticiaNovedades

    3 PENITENCIARIOS ACUSADOS DE HOMICIDIO Caso Jaramillo: 12 años sin juicio pero el delito no prescribe

  • Violencia policial

    Intimidan a una referente de la lucha por los derechos humanos en San Pedro

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria