Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

Educación y culturaEncierroNoticias
Home›Educación y cultura›Corrientes: impiden el acceso a espacios de educación no formal para presos

Corrientes: impiden el acceso a espacios de educación no formal para presos

Por Sole Vampa
18 abril, 2017
2619
0

Después de 10 años de trabajar en talleres de actividades y articular con el colectivo de personas en situación de cárcel Yahá Porá, el servicio penitenciario correntino le impidió a la Red de Derechos Humanos de esa provincia el ingreso para bridar estos espacios educativos a los detenidos de la Unidad Penal 1. El año pasado la CPM recorrió con los integrantes de la red esa misma unidad para acompañar y fortalecer el local de prevención de la tortura.

ANDAR en Corrientes

(Agencia) Todos los años desde la Red de Derechos Humanos cumplen con los requisitos formales para el ingreso a las instituciones de encierro y renuevan sus credenciales de ingreso para desarrollar actividades culturales, talleres y diversos espacios educativos y recreativos en la Unidad Penal Nº 1 de Corrientes. Este año cuando se disponían a iniciar ese trámite de cara al ciclo lectivo 2017 desde la jefatura penitenciaria comenzaron a exigir una serie de nuevos requisitos que obstaculizaron el ingreso.

“Desde mediados del año pasado empezamos a padecer restricciones y recortes de actividades. El taller de producción audiovisual, por ejemplo, desde donde se han hecho cortos premiados por festivales regionales, ya venía con problemas porque no permitían realizar la producción de las filmaciones”, relata Hilda Presman, coordinadora de la Red.

[pullquote]Nos piden una especialización que ni siquiera los funcionarios de educación penitenciaria tienen[/pullquote]

“Empezamos que nota va, nota viene y cada vez plantean más requisitos que nunca antes pidieron”, cuenta Presman. Primero fueron los currículum de los talleristas, luego las actas de la organización y otros papeles que se fueron presentado. “Pero después empezaron que si dábamos certificaciones a los interesados, o a requerir la especialización en educación en contextos de encierro. Ni siquiera los funcionarios de educación penitenciaria están especializados”, asegura Presman.

La red y sus talleristas brindan espacios de debate y formación en promoción de derechos, y talleres complementarios de la educación formal dentro de la cárcel, una actividad que sólo realizan ellos en el encierro. Su cercenamiento implica entonces la obstaculización del acceso a derechos, por eso recurrieron al Juzgado de Ejecución de Condena para que intervenga.

El órgano judicial concertó una audiencia para aproximar a las partes de la que también  participaron representantes de la fiscalía y la defensoría. El juzgado exhortó a todos los actores involucrados a coordinar acciones en la inserción de los detenidos, pero desde la penitenciaría persistieron en su postura. Desde la Red aseguran que el verdadero sentido del cuestionamiento es evitar la presencia de asociaciones civiles que puedan observar con mirada crítica lo que sucede en el encierro.

Algunas Ongs vinculadas a la red que hoy acompañan la tarea del mecanismo de prevención de la tortura correntino se capacitaron en Buenos Aires en el seminario sobre control de lugares de encierro en Argentina desarrollado por la CPM en septiembre de 2014.

“Ahora estamos evaluando acciones de otra índole. Porque cada vez es más evidente de que estas son sólo excusas para cercenar derechos adquiridos. Si con este llamado a aproximación de las partes que hizo el juzgado no alcanza no nos queda otro camino que judicializar el tema”, lamenta Presman.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascárcelcorrienteseducaciónreclamoviolencias
Artículo anterior

La Plata: los productores frutihortícolas en emergencia

Artículo siguiente

La revista Puentes reconocida por su aporte ...

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesSalud

    Manifiesto del 1° encuentro del espacio “Desde el río”

    1 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesViolencia policial

    Estreno del documental “Nunca digas Nunca”

    30 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Condenaron a los imputados en el caso Fretes

    2 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesIdentidades y territorios

    UNLP: se presenta documento por los derechos de los migrantes

    10 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasViolencia policial

    El pibe en la esquina, siempre presente

    19 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • GéneroNoticias

    271 femicidios en 11 meses

    29 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    XIX CONVOCATORIA Jóvenes y Memoria sigue con talleres virtuales

  • JusticiaNovedades

    DENUNCIAN UNA CAUSA ARMADA “Recuerden que tienen los nenes, si no firman vamos a subir y vamos a romper todo”

  • CPMEducación y culturaMemoria

    COMENZÓ EL XIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Construir futuro: más de 12 mil jóvenes se encuentran en Chapadmalal

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria