Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

Educación y culturaMemoriaNovedades
Home›Educación y cultura›PREOCUPACIÓN Y RECHAZO Llevan armas a una escuela para hablar de Malvinas

PREOCUPACIÓN Y RECHAZO Llevan armas a una escuela para hablar de Malvinas

Por Sole Vampa
6 noviembre, 2017
1697
0

En el marco de la muestra anual de la EP 3 de Carlos Lemeé en Exaltación de la Cruz invitaron al Centro de Veteranos de Malvinas de la localidad de Pilar para conversar sobre los 35 años de la gesta de Malvinas. Sus referentes llevaron a la escuela una exhibición de material bélico y brindaron una charla que generó rechazo y preocupación en la comunidad educativa. ¿Cómo pensar la cuestión Malvinas?

ANDAR en Exaltación de la Cruz

(Agencia) Como todas las memorias en torno a los hechos históricos, las vinculadas a la cuestión Malvinas son múltiples y muchas veces entran en conflicto. La semana pasada en una escuela primaria de Exaltación de la Cruz representantes de un centro de veteranos de Malvinas de la localidad de Pilar llevaron armas y material bélico a la muestra anual del colegio, y lo exhibieron a nenas y nenes de 6 y 7 años para hablar de la guerra. De acuerdo a testigos de la charla los representantes de este centro de veteranos reivindicaron el “patriotismo” de la dictadura, desconocieron el terrorismo de estado y negaron la legitimidad de los juicios a los militares considerando que “delitos de lesa humanidad había que decirlo siempre entre comillas”.

“La cuestión bélica no puede ser la única forma de hablar sobre Malvinas. Ahí es donde sectores reaccionarios de la sociedad lo toman como forma de reivindicar el terrorismo de estado y es lo que lamentablemente expresan ante nuestros alumnos”, analiza Ernesto Alonso, referente del CECIM La Plata .

Desde el centro de estudiantes de Escuela Secundaria 6 los jóvenes que comparten el edificio con el nivel primario también se expresaron y enviaron una carta a las autoridades del establecimiento y a la jefatura distrital. En la nota repudiaron los dichos de los veteranos y expresaron su preocupación “ante la gravedad que implica desde el punto de vista ético pedagógico el negacionismo, y en su aspecto penal, la apología del terrorismo de Estado”. También pidieron que “se tomen las medidas necesarias para que no se repitan situaciones de esta índole en ésta ni en otras escuelas del distrito”.

Enriquecer la enseñanza

“El tema tiene múltiples aristas y está contemplado en las leyes vigentes de forma tal que se pueda tratar durante todo el año desde perspectivas ambientales, de soberanía, y desde el ejercicio y construcción de la memoria colectiva”, explica Alonso, que es también integrante de la Comisión Provincia por la Memoria (CPM).

Desde los organismos a los que pertenece llevan adelante un trabajo cotidiano para profundizar el tema. “Todo parte de establecer vínculos de diálogo con los docentes, de enriquecer las perspectivas y brindar más herramientas porque existen. Esto se hace mucho en espacios como el Programa Jóvenes y Memoria”.

A partir de la noticia, representantes de los gremios docentes SUTEBA y CTERA se comunicaron con Alonso preocupados por la situación. “Por suerte a partir de este trabajo de construcción que se viene haciendo con la Comisión por la Memoria y otros organismos esto generó una alerta entre los docentes y la comunidad educativa, porque muchas veces convocan pero no saben con qué pueden encontrarse con estos discursos”, dijo el ex combatiente. Desde el CECIM proponen articular con estas instituciones para concretar algunas charlas y actividades en las que los chicos puedan acercarse al tema Malvinas de una forma integral.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanoseducaciónescuelasExaltación de la Cruzmalvinasmemoria
Artículo anterior

La cuestión Malvinas en la educación

Artículo siguiente

Causa AMIA: ante el fallo de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Dos luchadores, un encuentro, un archivo

    13 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Simposio sobre antropologías y terrorismo de Estado

    21 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaGéneroNoticias

    “Los textos en la escuela no hablaban de nosotras, nos borraban de la historia”

    10 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • BrevesSeguridadViolencia policial

    Un registro de violencia policial en la Provincia

    11 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedadesViolencia policial

    Ceden el ex destacamento para lugar de memoria

    28 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • BrevesCPMNiñez y juventud

    Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

    18 abril, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • AgendaBrevesEncierro

    Género y agencias de control: perspectivas desde la justicia, la policía y la cárcel  

  • Justicia

    Se reanudó el juicio a represores en Bahía Blanca

  • Novedades

    La CPM había pedido una recalificación de los hechos Casación ratificó la condena a los policías responsables de la masacre de la comisaría 1° de Pergamino

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

    Por Sole Vampa
    16 septiembre, 2025
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria