Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara el único gendarme imputado

  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

SeguridadViolencia policial
Home›Seguridad›MATÍAS BARRETO FUE ASESINADO POR UN DISPARO EN LA ESPALDA La versión policial y el “error” con las postas de goma

MATÍAS BARRETO FUE ASESINADO POR UN DISPARO EN LA ESPALDA La versión policial y el “error” con las postas de goma

Por Ana Lenci
15 junio, 2013
1957
0

 ANDAR en Zárate

(Agencia) “Aparentemente, uno de los policías se equivocó. Cometió un gravísimo acto de negligencia” opinó un jefe policial de Zárate. “Pensaba que el arma estaba cargada con balas de salva (postas de goma), que son utilizadas para persuasión. Fue un accidente”, dijo, en su primera declaración judicial, el policía que realizó el disparo, Silvio Barreto.

Su apellido, Barreto, resultó ser el mismo que el de su víctima, asesinada por una bala policial en un nuevo caso de gatillo fácil. La madrugada del 6 de junio Matías Barreto, de 18 años, conversaba con un grupo de amigos en la esquina de las calles Islas Malvinas y Pintos, del Barrio Municipal de Zárate, minutos antes de recibir el disparo por la espalda.

El crimen ocurrió en el predio de una obra en construcción situada a pocos metros de la casa de su abuelo con quien el joven vivía. Un llamado telefónico al 911 realizado por un vecino molesto por los ruidos hizo que a los pocos minutos llegara un patrullero con efectivos policiales. Al bajar del vehículo advirtieron que los jóvenes, asustados, comenzaban a correr alejándose del lugar.

En la confusión, los chicos lograron escaparse, excepto Matías, que recibió un impacto letal de proyectil de Ithaca en el torso. Minutos después, durante el traslado al nosocomio más cercano, el joven murió.

En un primer momento, en base a relatos de testigos de la zona, se creyó que el disparo había sido realizado por una mujer que integraba el operativo policial. Horas después, un agente de la dependencia de Campana que esa noche realizaba horas core en Zárate se adjudicó la autoría del disparo.

La investigación estuvo inicialmente a cargo del fiscal Martín Zocca pero, por la intervención de un funcionario público en la comisión del delito, la pesquisa pasó a la Fiscalía de Delitos Complejos departamental, a cargo del doctor Montani.

Los familiares del joven asesinado están siendo acompañados y asesorados por integrantes de la Secretaría de Derechos Humanos de la Municipalidad de Zárate, y pidieron que Gendarmería Nacional fuera la encargada de la realización de la autopsia, análisis y peritajes correspondientes, a fin de evitar que dichos exámenes fueran llevados a cabo por personal de la misma fuerza que cometió el crimen.

Un “error” que se repite

En Zárate, el asesinato del joven Matías Barreto no es el primero. Hace menos de un año, el 19 de octubre de 2012, en el barrio Juana María, Fernando Duarte, de 15 años, recibió un disparo por la espalda por parte de un efectivo de la Bonaerense. Murió desangrado por falta de asistencia médica.

En esa oportunidad también la alerta a la policía había sido dada por parte de una vecina. Llegados al lugar, los policías comenzaron a realizar disparos contra los menores porque supuestamente “se aprestaban a cometer un robo”. A los 15 años lo mató una bala policial.

Dos años antes, el 14 de septiembre de 2010, en el Parque de la Cruz, el sargento Pablo Barber disparó contra Rodolfo Zapata, quien también recibió un disparo por la espalda y murió desangrado minutos después. El joven había sido sorprendido, amenazado y hostigado, mientras tomaba una gaseosa con dos amigos.

Un año más atrás, el 19 de junio de 2009, el policía Pablo Martín Sanhuesa disparó contra Juan Cruz Marquez, de 26 años, cuando salía del local bailable. El impacto fue en la espalda de la víctima, Juan Cruz murió desangrado sin llegar a recibir atención.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosjóvenesviolenciasZárate
Artículo anterior

Los periodistas reclaman

Artículo siguiente

Reclamo de ex combatientes y organizaciones de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Pintar para denunciar la violencia policial

    1 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesGéneroJusticia

    Audiencia del Tribunal ético feminista: justicia para las activistas kurdas

    4 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridad

    Absolvieron al policía que ejecutó a un suicida en Olavarría

    8 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Caso Reina Maraz: exigen que Casación Penal revise la causa

    18 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • CPMJusticiaNoticias

    Viajan a Tierra del Fuego para reclamar por la causa por torturas a soldados conscriptos en Malvinas

    14 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    La CPM repudia represión de la bonaerense en Mar del Plata

    13 octubre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MovilizaciónNovedades

    A SEIS MESES DE LA BRUTAL REPRESIÓN Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara el único gendarme imputado

  • Identidades y territoriosNovedades

    PREOCUPA LA SITUACIÓN DE LAS DETENIDAS MAPUCHES “Esto no se parece en nada a un proceso judicial legal”

  • Niñez y juventudViolencia policial

    La historia de Rocío. Relato del desamparo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara ...

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

    Por Ana Lenci
    10 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria