Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

Niñez y juventud
Home›Niñez y juventud›La revista del Padre Cajade cumple 13 años

La revista del Padre Cajade cumple 13 años

Por Ana Lenci
8 abril, 2015
1386
0

Este 12 de abril este emprendimiento periodístico cumple 13 años de vigencia ininterrumpida en las calles. Llega a su 13er cumpleaños con su Nº 128 saliendo de la imprenta Manchita, de la fundación Pelota de Trapo, otra organización con larga trayectoria en el trabajo con la niñez de la provincia.

ANDAR en los medios

(La Puseada) La Pulseada, fundada por Carlos Cajade en abril de 2002 como un “proyecto social solidario y una iniciativa periodística innovadora” —así lo explicaba él en los comienzos de la revista—, cumple este 12 de abril 13 años de vigencia ininterrumpida en las calles del Gran La Plata.

Desde la comunicación popular, la revista se edita todos los meses con propuestas periodísticas sobre temas de interés local y general, y la mirada siempre puesta en la niñez más vulnerable. Trata así de ser fiel al legado de Carlitos Cajade, que decía: “El éxito de hogares como el mío sería desaparecer porque cada chico come en su casa el pan que se ganaron sus padres trabajando”, y sostenía que debíamos “devolverles con ternura lo que la pobreza les robó al nacer”. Con ese mismo objetivo existe Baruyo, el espacio de comunicación para adolescentes de la Obra de Cajade, que se propone hacerlos protagonistas escuchando voces habitualmente ocultadas o demonizadas por muchos medios dominantes.

El último número de la revista a 2 años de la inundación en La Plata

El último número de la revista a 2 años de la inundación en La Plata

La Pulseada llega a su 13er cumpleaños con su Nº 128 saliendo de la imprenta Manchita, de la fundación Pelota de Trapo. Esta nueva revista trae, entre otros contenidos, una producción especial sobre los protagonistas del complejo proceso de traslado de pobladores de las orillas del arroyo Del Gato impuesto por las obras que determinó la inundación platense de 2013; una entrevista a uno de los sobrevivientes de la matanza de estudiantes mexicanos en Ayotzinapa hace seis meses; una nota que recoge opiniones sobre los riesgos ambientales del “fracking”; y otra cargada de sensaciones y sueños alrededor de la implementación del plan de educación FinEs en la Casa Joven de Cajade, el emprendimiento más joven de la Obra que él fundó hace 30 años.

La Pulseada es el único medio del Gran La Plata que adopta la estrategia de las “revistas de calle”: es distribuida por una red de vendedores que reciben el 50% del precio de tapa (hoy, $25), lo que constituye una pequeña ayuda para su inserción socioeconómica. Además, la revista se vende en kioscos de diarios y en diversos puntos de venta de la región, de Buenos Aires y de otras provincias, y se entrega sin cargo a bibliotecas escolares y populares que soliciten una colección.

 

Desde La Pulseada se buscaabordar periodísticamente las realidades de los barrios

Desde La Pulseada se buscaabordar periodísticamente las realidades de los barrios

A sus primeros 13 años, la revista llega en un contexto político, comunicacional y tecnológico completamente distinto, pero con una agenda que nunca dejó de confrontar los discursos del miedo y las políticas punitivas contra la pobreza, y de abordar periodísticamente las realidades de los barrios y de los trabajadores/as de la región, las problemáticas de niños, niñas y adolescentes, diversos temas de salud, educación, transporte, derechos humanos, iglesia y cultura; el reclamo por la soberanía de los recursos naturales y las empresas estratégicas privatizadas; las reivindicaciones de los pueblos originarios; las luchas por la tierra y la vivienda.

 

Para “sacarle sonido a la revista” existe desde 2011 La Pulseada Radio, que se emite los martes de 17 a 19 por Estación Sur (FM 91.7) y se retransmite por distintas emisoras.

flyer La Pulseada

El libro de los 12 años

En 2014 La Pulseada publicó también dos libros: una antología de artículos aparecidos durante sus primeros 12 años (La Pulseada. 12 años, en coedición con Pixel) y el libro periodístico sobre la inundación de La Plata: (2A. El naufragio de La Plata, de los periodistas Josefina López Mac Kenzie y Martín Soler, ilustrado por Juan Bertola).

La Pulseada forma parte de la comisión directiva de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de la Argentina (AreCIA) e integra, con otros medios populares de la región, el colectivo “MediosPopularesLP”.

 

En tapa siempre una agenda que confronta los discursos del miedo y las políticas punitivas contra la pobreza.

En tapa siempre una agenda que confronta los discursos del miedo y las políticas punitivas contra la pobreza.

 

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascomunicaciónderechosjóvenesLa PlataNiñezprovincia
Artículo anterior

“Se puede probar que Patricio fue torturado ...

Artículo siguiente

“Esta ‘desinundación’ de la ciudad tiene intereses ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Otra testigo compromete a los policías imputados por torturas y muerte

    20 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • MemoriaNoticias

    Adelina volvió a Plaza de Mayo

    6 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosOpiniones

    Una reparación histórica

    7 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Educar sin barreras patriarcales

    31 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Abuso policial en Mar del Plata: dan lugar al habeas corpus

    22 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesIdentidades y territorios

    Un proyecto de ley para garantizar el acceso a la identidad de las personas privadas de libertad

    2 abril, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NovedadesSalud

    LA CPM ADHIRIÓ A LA PRESENTACIÓN DE LA GARGANTA PODEROSA La situación en la villa 31 ante la CIDH: 107 casos de coronavirus, una muerte y nueve días sin agua

  • Educación y cultura

    CAPACITACION DOCENTE EN CORDOBA Los jóvenes hacen memoria

  • BrevesGéneroIdentidades y territoriosMovilización

    MUJERES, LESBIANAS, TRAVESTIS Y TRANS Jornada de lucha contra las violencias

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria