Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

GéneroIdentidades y territorios
Home›Género›La Plata: se viene el Encuentro regional plurinacional de mujeres y disidencias sexuales

La Plata: se viene el Encuentro regional plurinacional de mujeres y disidencias sexuales

Por Paula Bonomi
7 octubre, 2020
1909
0

Entre el 10 y 11 de octubre se realizará de manera virtual el Primer Encuentro Regional Plurinacional de mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y personas no binaries bajo el lema “El patriarcado no está en cuarentena, nosotres tampoco”. Charlas en vivo, talleres temáticos virtuales para debatir y compartir experiencias, actividades culturales y un pañuelazo por el aborto legal. Quienes quieran consultar el cronograma y participar de los talleres en las plataformas web gratuitas, deben inscribirse en el blog de la Campaña Somos Plurinacional.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Ante la imposibilidad de viajar por la pandemia a la provincia de San Luis, sede del próximo 35 Encuentro Plurinacional de MLTTBNB 2021, el movimiento de mujeres y disidencias sexuales de La Plata, Berisso y Ensenada tomó la iniciativa de organizar el Primer encuentro regional para compartir experiencias y continuar profundizando los debates y temas de la agenda de las mujeres y las disidencias sexuales.

Más de 30 talleres temáticos se realizarán de manera virtual que estarán distribuidos en tres ejes temáticos transversales: Feminismos y derechos humanos; Feminismos plurinacionales y Feminismos territoriales, extractivismo y ecocidio. Las personas interesadas podrán consultar los contenidos de los mismos en el blog de la Campaña Somos Plurinacional y completar un formulario para inscribirse. Luego, a través de plataformas web gratuitas, podrán acceder a las salas virtuales para intercambiar y debatir.

“Decidimos encontrarnos, volver a poner en común las problemáticas que nos afectan y trazar colectivamente propuestas de solución: la violencia de género no cesó durante la pandemia, el acceso a la salud y a la justicia continúa siendo desigual para las mujeres, las niñeces, las personas LGTB: la persecución y criminalización a las personas trans y travestis, a las lesbianas y personas no binaries es una de nuestras mayores preocupaciones; el acceso a la tierra, el derecho a la vivienda es una deuda de la democracia como también lo es la ley de aborto, que continúa frenada en el Congreso; el extractivismo y las consecuencias del ecocidio, esos y otros temas son los que fueron propuestos por las y les compañeres para debatir este fin de semana donde creemos que seremos miles, ya que no estamos paralizades, muy por el contrario,  hay muchas ganas de decir, de participar y de transformar la realidad”, expresó Julia Varela una de las integrantes de la Campaña.

Además las dos jornadas de trabajo previstas este fin de semana se realizarán intervenciones, pegatinas y un mural donde todas las personas podrán intervenir de manera autoconvocada colocando banderas, carteles o cintas de colores en las rejas, balcones, ventanas, puertas, los árboles de todos los barrios para dar cuenta de las luchas feministas, colores verde- violeta, con los colores de las naciones originarias o del orgullo LGTTBIQ+.

Para agendarse dos momentos del Encuentro regional: la charla Feminismos populares. Genealogía de las luchas y organización en la región (sábado a las 18 hs) que contará con la presencia de activistas históricas del movimiento de mujeres y las disidencias y, la emblemática Asamblea de feministas del Abya Yala (domingo de 12 a 15 hs) donde participarán diversas referentes del movimiento de mujeres y disidencias de Latinoamérica y la región.

El domingo, a modo de cierre colectivo, convocan a una concentración y pañuelazo en Plaza Moreno a las 17 horas.

Para consultas e inscripción: www.somosplurinacional.wordpress.com

Ig: @somosplurinacional
Facebook: Campaña #SomosPlurinacional

Cronograma de actividades:

SÁBADO 10

14.30 hs• Apertura Virtual – Primer Encuentro Regional Plurinacional de Mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y no binaries, octubre 2020 La Plata, Berisso y Ensenada **

15 a 17 hs.• Talleres virtuales (salas plataformas meet)

18 hs • Charla Feminismos populares. Genealogía de las luchas y organización en la región **

21 a 24 hs• Festival cultural pluridisidente **

Domingo 11

10 a 12 hs • Talleres virtuales – Salas plataformas meet
10 hs • Muraleada Pluridisidente

12 a 15 hs• Asamblea de Feministas del Abya Yala **

17 hs • Concentración en Plaza Moreno
17.30 hs • Pañuelazo y movilización

**Transmisión en vivo por redes facebook, youtube, instagram Campaña Somos Plurinacional / Radios comunitarias de la región FARCO, RNMA, Radio Universidad de La Plata

::No se aceptarán actitudes o dichos odiantes ni racistas::

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasdisidenciasgeneroLa Platamujeres
Artículo anterior

Guernica: un análisis evidencia la necesidad de ...

Artículo siguiente

Causa Federico Rey: Casación debe resolver sobre ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Se inauguró “L*SOTR*S”, una muestra colectiva sobre diversidad y disidencia sexual

    17 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Cuba cantada en los barrios más humildes

    30 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudViolencia policial

    ¿Dónde está Anahí?: movilización en Lomas de Zamora

    2 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    “Están usando una política muy violenta con nosotros y no merecemos eso”

    24 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Presentación del libro “Código Rosa. Relatos sobre abortos”

    14 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMMemoria

    A 40 años del golpe: clase pública de Nora y Adolfo

    22 marzo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNoticias

    COMIENZA EL PRÓXIMO JUEVES DESDE LAS 10 A CARGO DEL TOF 2 Por primera vez juzgarán a expolicías federales de la delegación La Plata

  • MemoriaNoticias

    AVANZA EL PROYECTO PARA CREAR UN SITIO DE MEMORIA Realizaron un acto en La Pastoril a 46 años de la masacre

  • ComisaríasCPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    HOMICIDIO CON EXCESO EN EL CUMPLIMIENTO DEL DEBER Condenan a 4 años y 8 meses de prisión a los dos policías que mataron a golpes en San Pedro

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria