Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

GéneroIdentidades y territorios
Home›Género›La Plata: se viene el Encuentro regional plurinacional de mujeres y disidencias sexuales

La Plata: se viene el Encuentro regional plurinacional de mujeres y disidencias sexuales

Por Paula Bonomi
7 octubre, 2020
1821
0

Entre el 10 y 11 de octubre se realizará de manera virtual el Primer Encuentro Regional Plurinacional de mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y personas no binaries bajo el lema “El patriarcado no está en cuarentena, nosotres tampoco”. Charlas en vivo, talleres temáticos virtuales para debatir y compartir experiencias, actividades culturales y un pañuelazo por el aborto legal. Quienes quieran consultar el cronograma y participar de los talleres en las plataformas web gratuitas, deben inscribirse en el blog de la Campaña Somos Plurinacional.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Ante la imposibilidad de viajar por la pandemia a la provincia de San Luis, sede del próximo 35 Encuentro Plurinacional de MLTTBNB 2021, el movimiento de mujeres y disidencias sexuales de La Plata, Berisso y Ensenada tomó la iniciativa de organizar el Primer encuentro regional para compartir experiencias y continuar profundizando los debates y temas de la agenda de las mujeres y las disidencias sexuales.

Más de 30 talleres temáticos se realizarán de manera virtual que estarán distribuidos en tres ejes temáticos transversales: Feminismos y derechos humanos; Feminismos plurinacionales y Feminismos territoriales, extractivismo y ecocidio. Las personas interesadas podrán consultar los contenidos de los mismos en el blog de la Campaña Somos Plurinacional y completar un formulario para inscribirse. Luego, a través de plataformas web gratuitas, podrán acceder a las salas virtuales para intercambiar y debatir.

“Decidimos encontrarnos, volver a poner en común las problemáticas que nos afectan y trazar colectivamente propuestas de solución: la violencia de género no cesó durante la pandemia, el acceso a la salud y a la justicia continúa siendo desigual para las mujeres, las niñeces, las personas LGTB: la persecución y criminalización a las personas trans y travestis, a las lesbianas y personas no binaries es una de nuestras mayores preocupaciones; el acceso a la tierra, el derecho a la vivienda es una deuda de la democracia como también lo es la ley de aborto, que continúa frenada en el Congreso; el extractivismo y las consecuencias del ecocidio, esos y otros temas son los que fueron propuestos por las y les compañeres para debatir este fin de semana donde creemos que seremos miles, ya que no estamos paralizades, muy por el contrario,  hay muchas ganas de decir, de participar y de transformar la realidad”, expresó Julia Varela una de las integrantes de la Campaña.

Además las dos jornadas de trabajo previstas este fin de semana se realizarán intervenciones, pegatinas y un mural donde todas las personas podrán intervenir de manera autoconvocada colocando banderas, carteles o cintas de colores en las rejas, balcones, ventanas, puertas, los árboles de todos los barrios para dar cuenta de las luchas feministas, colores verde- violeta, con los colores de las naciones originarias o del orgullo LGTTBIQ+.

Para agendarse dos momentos del Encuentro regional: la charla Feminismos populares. Genealogía de las luchas y organización en la región (sábado a las 18 hs) que contará con la presencia de activistas históricas del movimiento de mujeres y las disidencias y, la emblemática Asamblea de feministas del Abya Yala (domingo de 12 a 15 hs) donde participarán diversas referentes del movimiento de mujeres y disidencias de Latinoamérica y la región.

El domingo, a modo de cierre colectivo, convocan a una concentración y pañuelazo en Plaza Moreno a las 17 horas.

Para consultas e inscripción: www.somosplurinacional.wordpress.com

Ig: @somosplurinacional
Facebook: Campaña #SomosPlurinacional

Cronograma de actividades:

SÁBADO 10

14.30 hs• Apertura Virtual – Primer Encuentro Regional Plurinacional de Mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y no binaries, octubre 2020 La Plata, Berisso y Ensenada **

15 a 17 hs.• Talleres virtuales (salas plataformas meet)

18 hs • Charla Feminismos populares. Genealogía de las luchas y organización en la región **

21 a 24 hs• Festival cultural pluridisidente **

Domingo 11

10 a 12 hs • Talleres virtuales – Salas plataformas meet
10 hs • Muraleada Pluridisidente

12 a 15 hs• Asamblea de Feministas del Abya Yala **

17 hs • Concentración en Plaza Moreno
17.30 hs • Pañuelazo y movilización

**Transmisión en vivo por redes facebook, youtube, instagram Campaña Somos Plurinacional / Radios comunitarias de la región FARCO, RNMA, Radio Universidad de La Plata

::No se aceptarán actitudes o dichos odiantes ni racistas::

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasdisidenciasgeneroLa Platamujeres
Artículo anterior

Guernica: un análisis evidencia la necesidad de ...

Artículo siguiente

Causa Federico Rey: Casación debe resolver sobre ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosOpiniones

    Se aprobó la primera ley provincial de cupo laboral para personas trans

    19 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaNoticias

    Ellas siguen diciendo: últimos días de la muestra de arte postal en el museo de la CPM

    19 mayo, 2025
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    El ataque a los murales, un acto de violencia

    8 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Salud

    El proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo llega al Congreso de la Nación

    1 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    ENM Rosario 2016: munani justiciata y libertad para Reina Maraz

    13 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Breves

    Campaña de recolección de donaciones para inundados

    7 febrero, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • GéneroNoticias

    Un nuevo mural por Johana

  • JusticiaNoticias

    Esperan la fecha del juicio a dos años del crimen de Alejandro Martínez

  • JusticiaNoticias

    A 15 AÑOS DE LAS GOLPIZAS SOBRE LUCAS M. Y CLAUDIO N. Por orden de Casación vuelven a dictar sentencia en una emblemática causa por torturas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria