Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

JusticiaNovedades
Home›Justicia›FUNDAMENTOS DEL FALLO QUE ABSOLVIÓ A SILVIO CANTEROS El “Patrón de Moreno”: a pesar de las pruebas sobre una causa armada, el juez no ordenó investigar la actuación policial

FUNDAMENTOS DEL FALLO QUE ABSOLVIÓ A SILVIO CANTEROS El “Patrón de Moreno”: a pesar de las pruebas sobre una causa armada, el juez no ordenó investigar la actuación policial

Por ldalbianco
5 octubre, 2021
177
0

Tres semanas después de haber adelantado el veredicto absolutorio y ordenado la inmediata libertad de Silvio Canteros, el juez federal Héctor Sagretti dio a conocer los fundamentos del fallo sobre el publicitado caso del “Patrón de Moreno”, el narcotraficante que no fue. En su decisión Sagretti sólo se limitó a acoger los planteos del fiscal Marcelo García Berro y, a pesar de reconocer con su fallo las pruebas sobre una causa armada, no ordenó que se investigue la actuación policial. Además de las dudas sobre la validez del allanamiento, el fallo judicial enumera una decena de irregularidades sobre el operativo. En su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM fue veedora del juicio.

ANDAR en Moreno

(Agencia Andar) Durante los alegatos del juicio oral y público contra Silvio Canteros, conocido en la prensa policial con el mote de “Patrón del mal de Moreno”, el Defensor Oficial Alejandro Arguilea definió el caso como un “exasperante circo mediático y político” y pidió que se investigue a los policías que participaron del allanamiento y fraguaron la causa.

Tres semanas después de haber adelantado el veredicto absolutorio de Canteros, el juez federal Héctor Sagretti dio a conocer los fundamentos: a pesar de las notorias irregularidades, al menos una decena se describen en el fallo, el magistrado no ordenó que se inicie una investigación sobre los hechos. Sólo se limitó a dejar a disposición de las partes la grabación, el acta de debate y el expediente para que, si lo consideran, formulen la denuncia en el juzgado que corresponda.

El magistrado tampoco se pronunció en sus fundamentos sobre uno de los planteos realizados por el fiscal de juicio Marcelo García Berro: declarar la nulidad del allanamiento porque no había elementos suficientes en la investigación judicial para fundar la orden para allanar el domicilio del imputado.

Las razones de ese pedido está profundamente descrita por la fiscalía: El policía Matías Luján López, a cargo de la investigación, es el primero en nombrar a Canteros pero no especifica de dónde obtuvo el nombre ni se pudo probar las maniobras que vinculaban al acusado con la comercialización de estupefacientes y que fueron presentadas por la policía para que se ordene el allanamiento. “Tampoco se tomaron fotos o filmación de Canteros, ni se corroboró  que alguno de los policías hiciera seguimientos a Canteros, ni se estableció que alguien viera las tareas compatibles con la comercialización de droga”, se describe en el fallo.

El allanamiento realizado el 8 de agosto de 2019 en la quinta que Silvio Gastón Canteros alquilaba en la localidad de La Reja, Moreno, fue ampliamente difundido en los medios de comunicación, con la presencia en la entrada de la finca el subsecretario de planificación e inteligencia criminal del Ministerio de Seguridad bonaerense, Vicente Ventura Barreiro y funcionarios ministeriales.

El relato oficial habló del desmantelamiento de una red de narcotráfico y la detención del líder de la banda; el operativo, realizado a pocos días de las elecciones PASO 2019, se publicitó en el marco de la campaña de “lucha contra el narcotráfico”. Silvio Canteros estuvo más de dos años detenido, falsamente acusado como se demostró durante el juicio oral y público.

Sobre ese operativo, el fallo de la justicia describe una decena de irregularidades: la permanencia de los policías mucho más tiempo de aquel que tenían autorizado por la propia orden de allanamiento, que la droga fuera encontrada en un lugar que ya había sido revisado, que los testigos de actuación tuvieran alguna relación con las fuerzas de seguridad, que ninguno de los policías haya identificado quién estaba a cargo del operativo, la negativa de los policías en aceptar la existencia de una filmación del procedimiento, la existencia de una filmación editada, que se filmara un simulacro de traslado de Canteros y las irregularidades notorias para lograr la atención de los medios: el traslado efectivo se realizó con la cara descubierta y se le permitió a los periodistas interrogarlo e incluso tocar el material secuestrado. Tampoco se consignó en el acta los efectos personales secuestrados a Canteros que durante su declaración indicó que le robaron mil dólares, 20 mil pesos y dos cadenitas y una pulsera de oro.

El fallo además describe otras dudas sobre el allanamiento: “la inexistencia de elementos destinados al tráfico de estupefacientes, lo extraño de que en la casa no se secuestrara dinero. El secuestro de pequeños envoltorios con droga, cuando en definitiva se afirmaba que Canteros vendía estupefacientes a gran escala”.

En los fundamentos del fallo, el juez federal también cita la declaración de Canteros en donde refiere que a él nunca le exhibieron la droga que se dijo fue secuestrada y que incluso antes le habían dicho que el resultado del operativo fue negativo. La situación cambió cuando recibieron una orden por teléfono para que no cierren el acta de procedimiento y que espere a que lleguen todos los secuestros y hasta que llegue el último medio de televisión. En ese momento, alguno de los policías le dijo “qué circo te están armando, pibe” y los oficiales Ariel López y Raúl Gómez lo extorsionaron y pidieron plata para no llevarse a su novia detenida.

Tal como había solicitado el fiscal en su pedido de absolución, con la prueba producida no podía acreditarse que Canteros hubiera participado de las actividades ilegales que se le imputaban. En su resolución para fundar el veredicto, el juez Sagretti sólo se limitó a decir que no había razón para invalidar la actuación y el pedido del fiscal.

En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) fue veedora del juicio y acompaño requerimiento del Defensor Oficial para que se extraiga copia de la causa y se investigue el accionar de los funcionarios de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. La investigación que, en sus fundamentos, el juez no ordenó abrir a pesar de las notorias irregularidades.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Elevan a juicio la causa por uso ...

Artículo siguiente

Casación confirmó las condenas de 2018 contra ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    El municipio de Punta Indio sacó al médico Daraio de la atención al público

    11 abril, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Niñez y juventudNovedades

    Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

    22 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    Pedido unánime de organismos de ddhh para que se destituya a Fernández Garello

    18 noviembre, 2016
    Por Diego Diaz
  • JusticiaMemoriaNovedades

    4 condenas a prisión perpetua y 8 expolicías con penas de hasta 20 años

    26 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • ComisaríasEncierroNovedades

    Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

    1 diciembre, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaViolencia policial

    Caso Soledad Bowers: el lunes se conoce la sentencia

    18 octubre, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    ORGANISMOS DE DDHH DE TODA LATINOAMERICA EXPRESAN SU REPUDIO Guatemala: desde la legislatura promovieron a un juez vinculado al crimen organizado

  • CPMJusticiaNovedades

    LA CPM SE PRESENTÓ COMO AMICUS CURIAE Jorgelina Domínguez condenada por denunciar a los asesinos de Julián Antillanca

  • JusticiaTrabajo

    Triunfo de los trabajadores judiciales de Mendoza

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

    Por Sole Vampa
    11 agosto, 2022
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria