Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

      17 agosto, 2022
      0
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

  • Realizan un conversatorio sobre activismo y derechos humanos

  • Violencia de género: ofrecen espacios de acompañamiento y asesoramiento gratuito en la UNLP

Justicia
Home›Justicia›«Está probado que González salió de cacería»

«Está probado que González salió de cacería»

Por Rocío Suárez
28 mayo, 2015
530
0

Luego de un cuarto intermedio y tras el reactualizado pedido de recusación al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº5 de Quilmes, integrado por los jueces Juan Mata, Adriana Rodríguez de Piuma y Gustavo Farina, el próximo viernes 29 de mayo a partir de las 12 comenzarán las audiencias testimoniales en el tercer juicio al policía acusado de matar a Víctor Balza, de 18 años.

Andar en Quilmes

(Agencia) El 21 de mayo se dio inicio al tercer juicio por el asesinato de Víctor Elías Balza. El ex policía Norberto González, único imputado por su muerte, ya fue juzgado dos veces por estos hechos: en el primer juicio el Tribunal fue recusado por la defensa y en el segundo, González fue condenado a 11 años de prisión pero el fallo fue apelado en Casacióny anulada la sentencia. Doce años después, su familia logra revertir un proceso plagado de irregularidades y vuelve a llevar al banquillo a este ex policía exigiendo justicia por la muerte del joven.

“En todos los casos la imputación es homicidio agravado por el uso de arma de fuego, pero al ser personal policial el trámite se ha complicado y se complica siempre. Pero de las pruebas de la causa se desprende que el imputado salió a la cacería de este chico», explicó  Tobías Corro Molas, integrante del grupo de trabajo social y comunitario de la Asociación de Cartoneros de Villa Itatí, quien afirmó que “la policía siempre intentó cubrir este asesinato deslindando responsabilidades”.

La policía siempre adujo que la causa de muerte fueron golpes al caerse de un techo cuando intentó escapar de la comisaría. La familia se enteró que hubo disparos de balas cuando le entregaron la ropa del chico.

De hecho, el ex policía González recién dos años después del asesinato fue destituido de la fuerza a partir de la intervención del Dr. Arslanián en los Asuntos Internos de la “maldita bonaerense”. También goza de impunidad el médico que atendió a Víctor en el Cuerpo Médico de Bernal, que no registró la entrada de la bala en su nuca, ni su malestar, ni dolores, mareos y finalmente su agonía de muerte, pero fue sobreseído de toda imputación. Nadie consideró, ni la Fiscalía ni la Jueza de garantías, que hubo desidia médica, falta de ética y mucho menos, desaprensión absoluta por la víctima. “La muerte de Víctor sin dudas es responsabilidad de los dos hechos, el disparo y la negligencia en la atención”, afirma Tobías.

El caso

A Víctor lo fusilaron de un disparo por la espalda con un arma calibre 9 milímetros  a corta distancia. Fue el 9 de noviembre del 2003, tenía 18 años. Lo habían detenido acusándolo por un presunto robo y tras un confuso episodio, en el que aparentemente Víctor quiso correr, fue baleado en la nuca por el ex policía Norberto Darío Javier González. Posteriormente fue trasladado herido a la Comisaría Segunda de Bernal, atendido por el cuerpo médico de policía sólo con pastillas para el estómago por su descompensación. A las 36 horas de ser detenido, Víctor falleció dentro de la comisaría.

El caso de Víctor es uno de los casos de “gatillo fácil” más resonantes de la ciudad de Quilmes. Lograr esta nueva fecha fue, para la familia, una gran batalla contra la impunidad – tanto judicial como policial. González comenzó a ser juzgado en juicio oral y público años atrás, pero su abogado defensor, el doctor Gustavo Julio, recusó al Tribunal Nº 1 de Quilmes, por lo que se realizó otro debate en 2010, en el que el Tribunal Nº 4 condenó a 11 años de cárcel al efectivo policial. Tras la apelación a la Cámara de Casación Penal bonaerense, se anuló la sentencia y recién 12 años después, se ordenó un nuevo juicio.

Nora relacionada: Doce años después comienza el 3º juicio por el asesinato de Víctor Balza

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasgatillo fáciljusticiamenoresQuilmesviolencia institucional
Artículo anterior

Comienza la capacitación sobre género y educación

Artículo siguiente

Teatro espontáneo en el ex CCDTyE Automotores ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Se conocerá el veredicto en la causa Ramírez

    18 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Movilización de organismos por la declaración de Massot

    23 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Centenares de jóvenes víctimas de detenciones arbitrarias

    15 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Juicio Fuertar 5: amplían acusación contra cuatro de los imputados

    24 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    «Me quisieron cambiar el nombre y no pudieron»

    6 julio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Otros tres represores alojados en el SPF recibieron el beneficio de la prisión domiciliaria

    30 abril, 2020
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    RELEVAMIENTO DE SITIOS Y MARCAS Paisajes de la memoria: otros recorridos para pensar el pasado en el presente

  • CárcelesEncierroEntrevistasNovedades

    LA LUCHA DE LOS FAMILIARES CONTRA LA CRUELDAD DE LA CÁRCEL “Sierra Chica es tierra de nadie”

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    7 DE JUNIO: DÍA DEL PERIODISTA Los documentos de la DIPPBA sobre Rodolfo Walsh: el hombre que desafió la censura

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    17 agosto, 2022
  • Realizan un conversatorio sobre activismo y derechos humanos

    Por Sole Vampa
    16 agosto, 2022
  • Violencia de género: ofrecen espacios de acompañamiento y asesoramiento gratuito en la UNLP

    Por Sole Vampa
    16 agosto, 2022
  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria