Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›La Plata: otro policía que mató fue absuelto

La Plata: otro policía que mató fue absuelto

Por Sole Vampa
5 marzo, 2018
2368
0

El Tribunal Oral en los Criminal 3 -integrado por Santiago Paolini, Ernesto Domenech y Gabriel Vitali- absolvió por unanimidad a Cristian Duarte, el policía que disparó y mató a Mauricio Andrada e Ismael Perusatto en febrero de 2014. Los fundamentos del veredicto se conocerán el 9 de marzo a las 12 hs.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) En una breve audiencia de adelanto de veredicto los jueces informaron que su fallo era absolutorio por unanimidad. Claudia, la mamá de Mauricio, ni siquiera llegó a entrar para escuchar el adelanto porque el tribunal ya había dejado la sala. “Es muy preocupante el modo en que la justicia en la provincia está fallando en casos de violencia institucional”, evaluaron desde la Comisión Provincial por la Memoria, que acompañó a la familia de Andrada y actuó como veedora durante el proceso.

Raquel Ponzinibbio, representante de la mamá de Andrada como particular damnificado, aclaró que hasta no tener los fundamentos  no podía pronunciarse sobre el veredicto; sin embargo agregó: “obviamente que no esperaba la absolución”. Durante los alegatos del juicio, que se desarrolló durante la última semana de febrero y principios de marzo, se había pedido una pena de 12 años de prisión efectiva por doble homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego.

Cristian Daniel Duarte, un policía bonaernse e integrante del grupo Halcón, tras un intento de robo disparó contra Mauricio Andrada, de 17 años, e Ismael “Beiby” Perusatto, de 20. Los jóvenes ya se estaban retirando del lugar cuando el policía gatilló al menos 5 veces y los mató.

“Obviamente esto se va a apelar, uno tiene la valoración de lo que pasó en el juicio y hay que ver cómo se fundamenta la sentencia para ver qué se apela. Creo que lo que tuvo a favor este caso es que a partir de una presentación llegamos a debate; esto estaba cerrado, no llegábamos al juicio, entonces fue un paso más. Esto es importante: hubo un debate, se discutió, se plasmó en un juicio oral. Es un camino largo dar vuelta estas ideologías que hay en las instituciones”, consideró Ponzinibbio, quien esperaba que al menos se condenara a Duarte por un exceso en la legítima defensa. “Yo estoy satisfecha con haber dado vuelta la resolución del juez de garantías y pudimos llegar hasta esto porque estuvimos, sobre todo Claudia; y en ese sentido es un buen paso haber estado como particular damnificado”, concluyó

Desde la CPM advirtieron que los tribunales que fallan de este modo consagran la impunidad y terminan avalando un discurso que disfraza los excesos en el uso de la fuerza de cumplimiento del deber. El organismo ha intervenido en varios casos más donde la justicia falla a favor de agentes policiales que disparan y matan.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosjóvenesjuiciosjusticiaLa Platapolicía
Artículo anterior

La fuerza de las madres que persiguen ...

Artículo siguiente

47 femicidios en 2 meses

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    Investigan a policías de Pergamino por apremios ilegales

    3 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • Noticias

    #8M Agenda de actividades de la región

    7 marzo, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    Llega el juicio por falso testimonio al perito que no vio una bala

    3 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNoticiasSaludViolencia policial

    Fallo judicial ordenó garantizar la dignidad y salud de las personas internadas con padecimiento mental

    28 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaNoticias

    Olvido y memoria en el juicio Monte Pelloni II

    23 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Preocupación de la CPM ante el potencial avance del enjuiciamiento del juez Luis Federico Arias

    2 noviembre, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    FUE GATILLO FÁCIL 12 años de prisión para el policía que mató a Lucas Décima

  • NoticiasSalud

    JUICIO POR INFORMACION SOBRE LAS OBRAS Una sentencia favorable para los inundados de La Plata

  • BrevesEducación y culturaMemoria

    EL MIÉRCOLES 12 DE JUNIO EN LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL Presentan en La Plata el libro “Norita: la Madre de todas las batallas” de Gera Szalkowicz

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria