Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

BrevesMovilizaciónViolencia policial
Home›Breves›La Plata: convocan a la 3ra. Marcha contra el gatillo fácil y la represión estatal

La Plata: convocan a la 3ra. Marcha contra el gatillo fácil y la represión estatal

Por Paula Bonomi
23 agosto, 2021
1164
0

Organizada por el Colectivo contra el Gatillo Fácil de La Plata y familiares víctimas de la represión estatal, este jueves 26 se movilizarán junto a organizaciones sociales y políticas contra la impunidad, el gatillo fácil y las violencias estatales. Convocan a concentrarse a partir de las 15 hs. en Plaza Moreno (calle 12 e/ 51 y 53)

Andar en La Plata

(Agencia) “Este 26 de agosto volvemos a salir a las calles porque hay que seguir luchando contra la represión”, expresó Sandra Gómez, mamá de Omar Cigaran, el joven asesinado el policía Walter Flores el 15 de febrero de 2013 en la ciudad, referente del Colectivo contra el gatillo fácil La Plata. “La represión sigue existiendo, se pudo sentir durante toda la pandemia, hoy tenemos a Tehuel de la Torre desaparecido y Sergio Berni, el Ministro de Seguridad de la Provincia, sigue en funciones, en campaña, encubriendo a todos los que participaron en desapariciones forzadas. Hay centenares de casos, de gatillo fácil, muertes por torturas en cárceles y comisarías de la provincia y no se toman este tema con seriedad. Soy una mamá víctima de esta violencia del Estado y esto hizo que conozca a distintos familiares en toda la provincia y en todo el país. Es de terror escuchar cada relato y sentir que no se hace nada para frenar esta impunidad. Tiran a matar”, expresó al ser consultada por ANDAR.

En ese sentido, desde el Colectivo agregaron: “Sabemos que hay más de 7.500 personas asesinadas por las fuerzas represivas en los últimos 35 años de democracia. Estos no son sólo números, son las vidas de más de 5.800 personas en los últimos 27 años.

En la calle nos reprimen, nos matan, nos hostigan. En los tribunales nos quieren golpear duro con fallos como los que dejaron impunes los casos de Omar Cigarán y Mauricio Andrada, y la que ninguneó la vida de Juan Pablo Kukoc con una sentencia irrisoria al asesino Luis Chocobar. Sin embargo, en la calle nos fortalecemos y redoblamos nuestros esfuerzos para hacer que la verdadera justicia sean la condena social a los asesinos de uniforme y la denuncia a los responsables políticos de las muertes impunes de miles de pibxs en la provincia de Buenos Aires.

Desde nuestro espacio hemos impulsado esta actividad porque vemos la necesidad de salir a responder en las calles a toda una política represiva que se despliega desde el Estado en los casos de gatillo fácil, muertes por torturas en cárceles y comisarías, desapariciones forzadas, pero también en el armado de causas, las detenciones arbitrarias, y los crímenes de transodio que se producen con complicidad policial y judicial”, indicaron los organizadores en el documento.

Ver más en Colectivo contra el Gatillo fácil La Plata

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasLa Platareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Policías ingresaron sin causa en un domicilio, ...

Artículo siguiente

En Gonzalez Catán celebraron la niñez mientras ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Sin categoría

    Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    21 agosto, 2025
    Por Sole Vampa
  • TrabajoViolencia policial

    “Es una forma de encarar los conflictos sociales”

    7 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • ArchivosCPMNoticias

    La Unesco incorporó un archivo de inteligencia naval como patrimonio documental del mundo

    1 diciembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • NovedadesTrabajoViolencia policial

    Reprimen a trabajadores de Astillero Río Santiago

    22 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • OpinionesSeguridad

    Anses: frente al intento de utilización de los datos de nuestros beneficiarios

    27 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    La CPM rechaza la suspensión del juicio contra Pampillón y condena los ataques de la ultraderecha FONAPA

    25 agosto, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    CAUSA MONTE PELONI II Comenzaron los últimos testimonios y hubo testigos de la defensa

  • JusticiaNoticias

    DEBERÁN ANALIZAR CASO POR CASO LA NECESIDAD DE LAS MEDIDAS CAUTELARES Los fiscales de la Provincia ya no tendrán la obligación de apelar las excarcelaciones

  • BrevesIdentidades y territorios

    UNLP: se presenta documento por los derechos de los migrantes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria