Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

EncierroNoticiasSalud mental
Home›Encierro›COMUNIDADES TERAPÉUTICAS CLANDESTINAS La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica Soltar

COMUNIDADES TERAPÉUTICAS CLANDESTINAS La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica Soltar

Por Sole Vampa
4 abril, 2023
3051
0

La Comisión Provincial por la Memoria, presentó un habeas corpus colectivo ante el Juzgado de Garantías N° 5 de Morón, por las personas alojadas en la comunidad terapéutica Soltar, ubicada en la localidad de Udaondo partido de Ituzaingó, donde en el mes de enero murió un joven ahogado. Al conocer el caso el organismo, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura realizó una inspección en el lugar, donde relevó graves violaciones de derechos humanos: sobremedicación, ausencia de un tratamiento integral y acorde a la ley de salud mental, espacios de aislamiento como castigo, malas condiciones edilicias y varias irregularidades tratamentales y administrativas.

ANDAR en Ituzaingó

(CPM) La intervención sobre la comunidad terapéutica Centro Soltar comenzó el 6 de febrero del corriente, cuando se tomó conocimiento mediante el periodista Pablo Galfré, sobre la muerte de Santiago Tobías Hellman Suarez, un joven de 17 años proveniente de la provincia de Santa Fé, hecho que se había producida el 25 de enero.
Al momento de la inspección que realizó la Comisión Provincial por la Memoria, en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura, había casi una decena de jóvenes menores de edad oriundos de Santa Fe y adultos provenientes de San Luis y Misiones, lejos de sus comunidades de pertenencia.

El equipo interdisciplinario de los programas de Salud Mental y Niñez de la CPM relevó además que las personas alojadas en esta comunidad terapéutica padecían graves violaciones a sus derechos: desde la libertad hasta la salud física y psíquica, educación y alimentación. Durante la inspección se examinaron las historias clínicas y libros de actas, se entrevistó de forma confidencial a las personas usuarias y se relevaron las condiciones materiales del lugar.

Además de los incumplimientos a las leyes de salud mental, promoción y protección de derechos de la niñez y de derechos del paciente, se registraron irregularidades en la legalidad de las internaciones, un régimen de vida restrictivo, sometimiento a aislamiento y condiciones de alojamiento riesgosas y con falta de higiene.

Muchos de los alojados en Soltar son menores de edad, y casi en su totalidad oriundos de otras provincias. Las derivaciones se hacían desde lugares como la Secretaría de Niñez de Santa Fe, y el CPAA (Centro de Prevención y Asistencia de las Adicciones) de San Luis aun cuando -según informaron los mismos responsables de la institución- funcionan hace aproximadamente 5 años sin habilitación del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

En cuanto al abordaje de los consumos problemáticos por los que supuestamente llegan al lugar, se encuadra esencialmente en una lógica disciplinaria y conductual a través de la modalidad premios-castigos, y no se adecuan a lo estipulado por la ley de salud mental.

Los jóvenes están lejos de su casa, vigilados las 24 horas, sin acceso a la educación ni a comunicarse con sus familiares y referentes afectivos, sometidos a aislamiento, malos tratos y violencia psicológica. Adultos y menores de edad se encuentran alojados juntos, sin ningún tipo de separación o diferenciación en cuanto a espacios, tratamiento y acceso a derechos. La medicación no es administrada por un profesional de enfermería sino por los mismos operadores. En las entrevistas surgió que la aplicación de inyectables como método de sedación se da de forma violenta y recurrente, y se observaron signos de sobremedicación en los entrevistados como somnolencia, salivación excesiva, enlentecimiento del discurso y de los movimientos.

Frente a este escenario, en el habeas corpus presentado la CPM solicitó que se designen peritos expertos para evaluar las diferentes áreas comprometidas: salud en función del abordaje y tratamiento, ingenieros y arquitectos en función de las condiciones edilicias, expertos en seguridad e higiene, y trabajador social para un informe socio-ambiental.

Luego de ocurrida la muerte del menor de 17 años, y la presentación administrativa realizada, la oficina de Fiscalización Sanitaria del Ministerio de Salud inspeccionó el lugar, disponiendo la clausura provisoria e indicando una serie de modificaciones y dejando disponible una vía institucional para que se habiliten formalmente, lo que aun no ocurrió. La inspección de la CPM fue una semana después de esto y si bien se dispusieron algunas refacciones en el lugar, no se había considerado la palabra de las personas alojadas para identificar vulneraciones de derechos.
Pese a las iniciativas desarrolladas por el Ministerio de Salud provincial, como el Registro Único Provincial de Establecimientos de Salud (RUPES), que incluye Comunidades Terapéuticas y Clínicas psiquiátricas privadas, es indispensable profundizar el control de estas comunidades, decenas de las cuales aún no se han registrado, no cumplen con la normativa vigente y violan los derechos de las personas allí alojadas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosDerechos HumanosItuzaingóSaludseguridad
Artículo anterior

«Existe el infierno, y estaba en Avellaneda»

Artículo siguiente

Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesSin categoría

    La espada con la cruz

    13 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Sin control, otra vez el fuego

    30 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Informes especialesJusticiaLesa Humanidad

    Se desarrolla el juicio en La Plata

    7 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • CárcelesJusticiaNovedades

    En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

    4 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    “Hay que investigar el accionar de la sociedad civil durante la última dictadura”

    18 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNoticias

    Jóvenes y Memoria en Orense: cuando la historia sostiene el presente

    24 abril, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    SEMINARIO INTERNACIONAL EN CHILE 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

  • Identidades y territoriosNoticias

    AMORALIDAD Y ESPIONAJE A LA DISIDENCIA SEXUAL La persecución de la DIPPBA a la comunidad trans en situación de prostitución

  • CPMJusticiaLínea de tiempoViolencia policial

    CUATRO MUERTES Y UNA ADOLESCENTE GRAVE EN SAN MIGUEL DEL MONTE La violencia y desprofesionalización policial provocaron otra masacre

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria