Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Educación y culturaNovedades
Home›Educación y cultura›13.000 JÓVENES EN CHAPADMALAL La memoria y los derechos humanos siguen convocando masivamente a la juventud

13.000 JÓVENES EN CHAPADMALAL La memoria y los derechos humanos siguen convocando masivamente a la juventud

Por ezemanzur
19 noviembre, 2016
1609
0

Trece mil jóvenes de 1.070 grupos de investigación participan del XV encuentro final de Jóvenes y Memoria en Chapadmalal, organizado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). Más de 100 escuelas de Morón, Mercedes, Tandil, Ciudad de Buenos Aires, La Plata y Almirante Brown forman parte de la primera jornada del programa. Desde el año 2002, Jóvenes y Memoria se ha consolidado como un espacio de lucha contra las injusticias, de participación e intervención, de fortalecimiento de los valores democráticos. Un espacio que, a 40 años del Golpe, asume la lucha por los derechos como el camino de la democracia.

ANDAR en Chapadmalal

(CPM/Agencia) Los derechos humanos y la memoria siguen convocando a miles de jóvenes: más de 13 mil serán los que participen durante 18 días. Pertenecen a 1.070 grupos de trabajo de escuelas y organizaciones sociales, culturales y políticas de distintos lugares del país y la provincia de Buenos Aires, y presentarán sus proyectos de investigación sobre los que pasó y lo que pasa en sus lugares en perspectiva de derechos humanos.

“Los jóvenes parten de la realidad que viven en el barrio; ese trabajo implica la toma de conciencia crítica, valores y el compromiso con los derechos de las personas y de los pueblos. Eso es fundamental para la construcción democrática”, dice Adolfo Pérez Esquivel, presidente de la CPM. Jóvenes y Memoria como territorio de intervención y militancia: “Este programa nos llena de esperanza, nos demuestra que hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están en ese camino”, agregó Pérez Esquivel.

La puesta en marcha de Jóvenes y Memoria como propuesta de transmisión de la memoria a las nuevas generaciones ya lleva 15 años de desarrollo. Desde el programa, se ha generado un proceso de activación por parte de los jóvenes de las memorias locales referidas tanto a las violaciones a los derechos humanos ocurridos en la dictadura como en democracia. “La masiva convocatoria, que crece año a año, nos muestra qué lejos estamos de lo que algunos suponen: las nuevas generaciones están muy interesadas por lo que pasó en la dictadura y también por lo que pasa hoy en materia de derechos humanos. Es un tema que los convoca, los alienta a la participación, y también les despierta el interés por la política y la historia. No estamos frente a una juventud apática, hedonista y desinteresada. Estamos sí frente a una sociedad dominada por el mercado que los convoca al consumo, a una vida sin sentido profundo, a un tiempo sin futuro. A ella se rebelan y cuando les damos la oportunidad, el espacio, la palabra, la toman con toda la responsabilidad y el compromiso”, subrayó Sandra Raggio, directora general de la Comisión.

Dictadura, historias de desaparecidos, la lucha por memoria, verdad y justicia, y Malvinas. El pasado reciente sigue interpelando, los sentidos en torno a la memoria histórica están en disputa; al mismo tiempo, en los últimos años, creció el interés por indagar en las problemáticas del presente: violencia institucional, desigualdad social, ambiente digno, falta de acceso a la salud y la educación.

Durante todo el año, los jóvenes pensaron y discutieron cada uno de estos temas en sus escuelas, barrios o ciudades. Esas investigaciones se transformaron en documentales, obras de teatro, música o intervenciones que se presentarán en el encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria. Chapadmalal es la posibilidad de visibilizar la propia realidad para trascender las fronteras de cada proyecto, de construir colectivamente un manifiesto político sobre las deudas pendientes de la democracia.

Y Chapadmalal también es mucho más: junto a las presentaciones, se realizarán talleres de producción y foros de debates para los jóvenes, y espacios de participación y debate para los docentes y coordinadores de los equipos. Este año, además, el 19 y 20 de noviembre se desarrollará un encuentro de sitios de memoria que reunirá a organizaciones nacionales y latinoamericanas que trabajan en la preservación y gestión de estos espacios marcados por el terrorismo de Estado.

Asimismo, el 3 y 4 de diciembre se hará el tercer encuentro nacional de familiares víctimas de la violencia institucional. Estas jornadas contarán con la presencia de unos 400 familiares y organizaciones de todo el país que se reunirán para articular estrategias de intervención en torno a la violencia policial, carcelaria y judicial.

La reflexión colectiva, el compromiso de los jóvenes, las experiencias de las organizaciones y organismos de derechos humanos en un mismo espacio fortalece los modos de intervención, construye nuevas formas de lucha y resistencia. Una resistencia pensada como algo colectivo y social, como un modo de organización que profundiza la democratización de la sociedad: la defensa de los derechos humanos como un principio democrático.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjóvenesmemoriaprovincia
Artículo anterior

Pedido unánime de organismos de ddhh para ...

Artículo siguiente

Mar del Plata: inauguran la “celda itinerante” ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasViolencia policial

    Todo esto pasa entre nosotros

    5 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • Educación y culturaNoticias

    Jóvenes y Memoria: la democracia que reclaman las grandes mayorías

    18 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticias

    Alzar la voz

    1 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Comienza el juicio por la apropiación de Javier Gonzalo Penino Viñas

    20 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroJusticiaNoticiasViolencia policial

    Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual a mujeres y personas trans

    16 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Se realizó una jornada contra la violencia institucional en Florencio Varela

    31 agosto, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    DECLARARON LOS SOBREVIVIENTES QUE SIGUEN DETENIDOS Sobrevivir para contar: las otras víctimas de la masacre de Pergamino

  • NoticiasSeguridad

    CONSTRUIR UNA AGENDA DE TRABAJO EN MATERIA DE DDHH La Comisión por la Memoria se reunió con el secretario de Derechos Humanos

  • BrevesEducación y culturaSeguridad

    Se presenta el libro “Leyes, justicias e instituciones de seguridad en la Provincia de Buenos Aires”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria