Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

CárcelesCPMEncierroJusticiaNovedades
Home›Encierro›Cárceles›SOBREPOBLACIÓN Y HACINAMIENTO La justicia prohíbe el ingreso de nuevos detenidos a Olmos y Magdalena

SOBREPOBLACIÓN Y HACINAMIENTO La justicia prohíbe el ingreso de nuevos detenidos a Olmos y Magdalena

Por Ana Lenci
8 agosto, 2019
1006
0

El Juzgado de Ejecución Penal 2 de La Plata, a cargo de José Villafañe, prohibió el ingreso de nuevos detenidos en las unidades penitenciaria 1 de Olmos y la 28 de Magdalena. La resolución confirma la sobrepoblación y el hacinamiento crítico que existe en estas cárceles; el juez ordenó al Estado provincial proveer la cantidad de colchones necesarios para que ninguna persona siga durmiendo el piso e impuso un plazo de 120 días para que estas unidades cumplan con los estándares internacionales de detención. Esta causa por cupo en cárceles de La Plata se inició hace más de tres años, unificando denuncias presentadas por distintos organismos, entre ellos la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

ANDAR en La Plata

(Andar Agencia) La Unidad Penitenciaria 1 de Olmos tiene cupo judicial para alojar a 2.480 personas y hay 2.997 detenidos; la 28 de Magdalena tiene 1407 personas detenidas, 224 más que el cupo judicial. Es decir, sólo en estas dos cárceles hay 741 detenidos que duermen amontonados en el suelo. Estas cifras dan cuenta de la situación crítica de sobrepoblación y hacinamiento en estas cárceles; situación, a su vez, que se extiende a todo el sistema de encierro de la provincia de Buenos Aires.

Desde hace más de tres años, unificando habeas corpus y denuncias realizadas por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y otros organismos, se inició una causa judicial en el Juzgado de Ejecución Penal 2, a cargo de José Villafañe, por cupo en cárceles del partido judicial de La Plata. Durante estos tres años, la situación fue empeorando.

En el marco de esa causa, el magistrado resolvió prohibir el ingreso de nuevas personas privadas de libertad a la UP 1 de Olmos y la 28 de Magdalena por 120 días. Ese es el tiempo que le impuso al Estado provincial para que garantice condiciones dignas de encierro acordes a los estándares constitucionales.

En otro apartado de la resolución, ordena al Ministerio de Justicia de Buenos Aires y a las autoridades del Servicio Penitenciario Bonaerense que adopten las medidas necesarias para proveer de colchones a todas las personas detenidas en estas dos cárceles y “suprimir el descanso en el suelo, sin colchones, sin camastros, o a la espera de turno para dormir”.

Junto a la prohibición para alojar nuevas personas, el juez Villafañe también requirió a los directores de los dos penales que remitan el lista detenidos que, por informes penitenciarios y estado procesal, estén en condiciones de obtener una medida morigeratoria al encierro.

La decisión del Juzgado de Ejecución Penal es de cumplimiento inmediato y advierte que, en caso de no cumplirse, se aplicarán sanciones pecunarias compulsivas y progresivas.

Para la CPM, esta resolución es una confirmación más de las innumerables denuncias realizadas: la sobrepoblación es el resultado más inmediato de la profundización de las políticas punitivistas que, a su vez, ya han demostrado su fracaso a la hora de resolver los problemas de seguridad pública.

Por otra parte, y sobre los casos de estas cárceles en particular, si bien la sobrepoblación en las cárceles de Olmos y Magdalena es crítica, la referencia del cupo judicial no permite dimensionar en toda su gravedad la situación, porque el cupo judicial sólo está determinado por la cantidad de colchones o camastros existente sin tener en cuenta las condiciones de alojamiento. Así por ejemplo, el Estado afirma que agregando colchones amplía la capacidad de alojamiento aun cuando las dimensiones de las celdas siguen siendo las mismas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

16 Encuentro de comunicación comunitaria, alternativa y ...

Artículo siguiente

Inauguración de la muestra Encierro en el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Conferencia de prensa de la Plataforma argentina de apoyo a la Querella por los crímenes del franquismo

    4 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaLesa Humanidad

    La CPM participó en una audiencia de la causa por torturas en Malvinas

    22 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedades

    Las escuelas de Teatro y Danzas Clásicas en situación de abandono

    1 julio, 2019
    Por Rocío Suárez
  • InteligenciaJusticiaNovedades

    Espionaje ilegal de la AFI: con patrocinio de la CPM, el senador Gustavo Traverso se presentó como querellante

    1 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • EntrevistasJusticiaNovedades

    “Se puede llorar de alegría”

    21 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Violencia policial en Quilmes: “me podría haber muerto”

    19 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    DETENCIÓN Y REPRESION A NIÑOS Y ADOLESCENTES Enérgico repudio del Concejo Deliberante de Pergamino

  • Identidades y territoriosNoticiasTrabajo

    Histórico: Argentina tiene cupo laboral travesti trans en el sector público

  • Educación y culturaEntrevistasJusticiaMemoriaViolencia policial

    Investigación sobre los desaparecidos de Molinos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Talleres barriales para bordar memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria