Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

CárcelesEncierroNoticias
Home›Encierro›Cárceles›HACINAMIENTO Y AISLAMIENTO EXTREMO La justicia ordenó bajar la cantidad de 81 personas alojadas en un pabellón para 36 en la cárcel de Junín

HACINAMIENTO Y AISLAMIENTO EXTREMO La justicia ordenó bajar la cantidad de 81 personas alojadas en un pabellón para 36 en la cárcel de Junín

Por ldalbianco
13 diciembre, 2023
1763
0
El titular del Juzgado Correccional N° 1 de Junín, Héctor Barbera, ordenó disminuir la cantidad personas alojadas en el pabellón 4-A de la Unidad 49 hasta respetar el cupo dispuesto para ese sector. Los traslados deben realizarse de manera progresiva en un plazo de 60 días. El pabellón tiene un cupo para 36 personas y actualmente hay allí alojados 81, un 125 % de sobrepoblación. Esto implica que más de la mitad duermen en el suelo y varios sin colchones; además están encerrados en sus celdas más 20 horas al día. La medida responde a un habeas corpus presentado por la Comisión Provincial por la Memoria tras una inspección realizada en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

ANDAR en Junín

(Agencia Andar) El pabellón 4-A de la Unidad 49 de Junín está compuesto de nueve celdas de 6 metros por 3 y cada celda tiene dos cuchetas pero se alojan ahí entre 8 y 11 personas; es decir, más de la mitad deben dormir en el suelo. El hacinamiento es aún más gravoso por la situación de aislamiento extremo: las personas detenidas pasan más de 20 horas al día encerrados en sus celdas, y los fines de semana y feriados directamente no salen.

La grave situación fue denunciada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en un habeas corpus preventivo y correctivo que presentó tras una inspección realizada en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. Además del hacinamiento y el aislamiento extremo, la CPM denunció la precaria situación edilicia, la deficiente atención sanitaria, la insuficiente y mala calidad de la comida, entre otros aspectos que significan un claro agravamiento de las condiciones de detención.

Este nivel de sobrepoblación y aislamiento impacta en la cotidianidad de las personas. A modo de ejemplo: sólo tienen una hora y media al día para ir a bañarse pero, por la cantidad de personas en el pabellón, no hay tiempo para que todos puedan higienizarse, por lo que deben hacerlo en el interior de las celdas con agua fría o calentando el agua mediante artefactos eléctricos precarios con el peligro de electrocución que eso conlleva.

Tras la presentación del habeas corpus, el juez correccional de Junín Héctor Barbera se hizo presente en la cárcel, dialogó con las autoridades penitenciarias y las personas detenidas, y recorrió las celdas del pabellón para constatar las graves condiciones de detención denunciadas por la CPM.

En la resolución favorable del habeas, el juez repone que todas las celdas tienen graves problemas edilicios: faltante de vidrios de las ventanas, celdas inundadas por el desborde de las cloacas o por el ingreso de agua los días de lluvia, condiciones eléctricas precarias y riesgosas y gran proliferación de insectos.

También constató que la alimentación es insuficiente y de mala calidad, incluso las personas detenidas le dijeron que algunos alimentos directamente no pueden ni comerlos. Sobre la atención médica, las personas detenidas sostuvieron que está mediada por la voluntad del personal del servicio, tanto para ser llevados hasta el área como para recibir medicación. Y que ante cualquier problema de salud sólo le recetan ibuprofeno o paracetamol. Además, de acuerdo al informe de los peritos, se comprobó que el personal médico en la unidad es insuficiente para atender a la totalidad de las personas detenidas.

Tras la constatación de estas graves condiciones de detención, el juez llamó a audiencia en el marco del habeas con las autoridades de la UP 49 y representantes del Ministerio de Justicia bonaerense. Los funcionarios sólo pudieron reconocer la situación y se comprometieron a gestionar algunos trámites para las mejoras de infraestructura; durante el transcurso del habeas sólo se realizó la desinfección del pabellón, que había sido ordenada cautelarmente por el juez, y la provisión de 16 colchones que faltaban.

En esa audiencia, la CPM también solicitó extender los horarios fuera de la celda, actualmente sólo tienen 1:30 horas para ir a duchas y dos horas para actividades recreativas en el patio, pero las autoridades penitenciarias se opusieron alegando “condiciones de seguridad” porque no cuentan con el personal para cumplir con las guardias. En su resolución, el Juzgado Correccional recogió esto último y se solicitó a las autoridades que consensuen con las personas detenidas mayor tiempo para ir las duchas.

En otro de los puntos resolutivos del habeas, el juez Héctor Barbera ordenó a la Dirección Provincial de Política y Gestión Penitenciaria de la Subsecretaria de Política Penitenciaria del Ministerio de Justicia realizar las gestiones necesarias para solucionar la falta de cerramiento de las ventanas de las celdas, la provisión de una bomba de agua y reparar los tendidos eléctricos. Además de garantizar la provisión de alimentos suficientes y de calidad, y lo mismo con respecto a elementos de limpieza e higiene personal.

Por otra parte, encomendó las gestiones a las autoridades de Sanidad del Servicio Penitenciario Bonaerense para aumentar la cantidad de profesionales disponibles, y disponer de una ambulancia para los traslados de las personas detenidas en las tres unidades del complejo penitenciario (13, 16 y 49). Además ordenó que se garantice la atención psicológica y que los medicamentos sean provisto directamente por los profesionales de la salud, sin intermediación del personal penitenciario o de otros internos del pabellón.

Como se mencionó más arriba, sobre la cuestión central del habeas, el juez Barbera ordenó la progresiva disminución de las personas alojadas en el pabellón 4-A hasta llegar al cupo de 36. La medida debe realizarse en un plazo de 60 días y priorizando el traslado a unidades carcelarias cercanas al núcleo familiar de las personas detenidas.

Cabe mencionar que la situación de sobrepoblación en la unidad excede lo que ocurre en el pabellón alcanzado por esta resolución: la UP 49 tiene cupo de 303 y actualmente hay 813 personas detenidas, una sobrepoblación del 168 % que supera el promedio del Sistema Penitenciario Bonaerense que asciende al 100 % (ver en https://www.comisionporlamemoria.org/datosabiertos/carceles/mapa-de-carceles/). Incluso hay un fallo de la Cámara penal departamental que ordenó readecuar la infraestructura y respetar la capacidad disponible, sin embargo el fallo fue recurrido por el Ministerio de Justicia bonaerense y se encuentra ahora a la espera del fallo de la Casación Penal.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Un año del homicidio de Lautaro Morello ...

Artículo siguiente

La justicia ordenó revertir las graves condiciones ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Centros CerradosCPMEncierroNiñez y juventudNovedades

    La CPM pidió medidas sanitarias por contagio masivo de coronavirus en el centro cerrado de Malvinas Argentinas  

    21 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM denuncia penalmente al subdirector y los asistentes de minoridad

    22 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    24 años sin Miguel Bru

    17 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • CPMJusticiaMemoriaNoticias

    Multiplicar mil flores hasta la verdad

    28 abril, 2021
    Por Paula Bonomi
  • NoticiasOpiniones

    Adolfo Perez Esquivel se pronunció en una carta

    3 enero, 2024
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSaludTrabajo

    Trabajan sin limpieza, pediatras ni psiquiatras

    14 enero, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • ComisaríasEncierroNoticias

    LOS DIEZ IMPUTADOS FUERON SOBRESEÍDOS EN PRIMERA INSTANCIA Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero sí podemos exigirla”

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    DURANTE SU DETENCIÓN FUE TORTURADO Liberaron a Ulises: la policía lo había imputado sin pruebas en una causa vinculada al asesinato de su hermano por un gendarme

  • CPMLesa HumanidadMemoriaNoticias

    SOBRE LAS HISTORIAS LOCALES, LOS SILENCIOS Y LAS LUCHAS POR LOS DDHH Charla debate sobre el terrorismo de estado en Punta Indio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria