Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
  • Memoria
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera jornada de Chusma

Memoria
Home›Memoria›REALIZARON “MURALES CON HISTORIA” La identidad en las paredes del barrio

REALIZARON “MURALES CON HISTORIA” La identidad en las paredes del barrio

Por Rocío Suárez
21 octubre, 2013
880
0

ANDAR en Bahía Blanca

(Red x el Derecho a la Identidad de Bahía Blanca)

El 20 de octubre quedó inaugurado el Mural enmarcado en la iniciativa Murales con Historia de Abuelas de Plaza de Mayo organizado por la Red x el Derecho a la Identidad de Bahía Blanca. Los Organismos de DDHH de Bahía Blanca, APDH, HIJOS, La MESA X el Juicio y Castigo y Agrupaciones Políticas, Sociales y ciudadanía en general, se dieron cita en el día de la Madre para compartir la inauguración, a las 17 hs, luego de que los organismos y las agrupaciones de jóvenes militantes  trabajaron durante tres días de intensa actividad colectiva en el mural de aproximadamente 150 mts.

muralabuelasbbca1

El Mural Rescata la Historia de los bebes nacidos en Cautiverio en el CCD Y E La Escuelita Hijos del matrimonio Romero-Metz y Izurieta-Garralda, como así también la restitución del cuerpo de la nieta 99 por el Equipo de Antropología. Las historias quedaron muy bien plasmadas en la obra de las Artistas Plásticas Marisol Armendáriz y Pato Daukscys. Abrió la Jornada la Murga infantil «La Lomita», fueron oradores un representante de cada organismo de DDHH y también Adriana Metz,  en representación de Abuelas de Plaza de Mayo filial Mar del Plata y hermana de uno niños apropiados en la Escuelita.

Bahía Blanca le rindió homenaje así a las Abuelas y Madres Luchadoras en este particular Día de la Madre.

El boceto y la realización del la obra estuvieron a cargo de las artistas Pato Daukscys y Pipo Armendaraiz (Murguita Arte En Ceramica) y se pintará en Av. Dasso 2868 – Camino a Ingeniero White. El lugar elegido se emplaza camino a la localidad de Ingeniero White del partido de Bahía Blanca, de donde es oriunda la nieta con su identidad restituida y su familia. Ella al momento de su secuestro y asesinato era una joven de 14 años de edad.
Esta idea de realizar un mural dándole una impronta local también se enmarca en la conmemoración del Día Nacional por el Derecho a la Identidad, las actividades de acompañamiento al desarrollo del segundo juicio a represores que se está llevando adelante en la actualidad y labor que desarrolla la Red x el Derecho a la Identidad junto a otros organismos de DDHH como Hijos BahiaBlanca y APDH.
“Esto forma parte de un propósito más amplio, el cual se basa en la movilización del arte para llegar masivamente a la población y a los propios nietos que desconocen sus verdaderos orígenes y tienen sospechas al respecto. El dato de la edad de los nietos desaparecidos es determinante, desde finales de los 90 se convirtieron en adultos haciendo que se indaguen en nuevas herramientas comunicacionales que posibiliten llegar a ellos”, comunicaron desde la Red.

abuelas.rxi
La Red x el Derecho a la Identidad de Bahía Blanca, colabora con la búsqueda de las Abuelas desde el año 2006 desarrollando actividades tendientes a la difusión y visibilización de la búsqueda de las Abuelas. Se conoce y pudo ser probado en primer juicio a represores que se desarrollo en la ciudad, que existieron dos casos de apropiación el CCD “La Escuelita” de Bahía Blanca, sumado a otro caso de restitución de identidad de Mónica Santucho, la nieta Nro. 99 de esta misma ciudad y al de ciento de jóvenes que aun desconocen su verdadera identidad y de los que se desconoce su lugar de residencia.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasarteBahía BlancaDerechos Humanosdesaparecidosidentidadmemoria
Artículo anterior

Comunicado de la CPM

Artículo siguiente

4 jóvenes muertos, 9 años sin justicia

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Los alegatos de la CPM en el juicio por la masacre de Magdalena

    6 diciembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesMemoria

    Jornadas en el ex CCD Club Atlético

    4 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Amenazaron a testigo de la causa contra Triple A

    8 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CárcelesEncierroNovedades

    Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de su muerte

    17 febrero, 2021
    Por ldalbianco
  • BrevesCPMEducación y culturaGénero

    La muestra L*s Otr*s itinera durante septiembre

    13 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Comenzó en La Plata un nuevo juicio de lesa derivado de la megacausa Unidad 9

    6 septiembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • EntrevistasJusticiaNovedades

    ENTREVISTA A OSCAR FARÍAS, UNO DE LOS IMPULSORES DE LA LLAMADA “CAUSA JUNÍN” “Buscamos que los jóvenes vean que la impunidad no está garantizada en nuestro país”

  • Identidades y territoriosNovedades

    EL HERMANO DEL “CHE” GUEVARA EN LA CPM “Donde hay que resolver una injusticia social y económica está su legado»

  • Violencia policial

    Ya es ley el patrocinio jurídico gratuito para víctimas de violencia de género 

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera ...

    Por ldalbianco
    19 mayo, 2022
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria