Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

Memoria
Home›Memoria›REALIZARON “MURALES CON HISTORIA” La identidad en las paredes del barrio

REALIZARON “MURALES CON HISTORIA” La identidad en las paredes del barrio

Por Rocío Suárez
21 octubre, 2013
640
0

ANDAR en Bahía Blanca

(Red x el Derecho a la Identidad de Bahía Blanca)

El 20 de octubre quedó inaugurado el Mural enmarcado en la iniciativa Murales con Historia de Abuelas de Plaza de Mayo organizado por la Red x el Derecho a la Identidad de Bahía Blanca. Los Organismos de DDHH de Bahía Blanca, APDH, HIJOS, La MESA X el Juicio y Castigo y Agrupaciones Políticas, Sociales y ciudadanía en general, se dieron cita en el día de la Madre para compartir la inauguración, a las 17 hs, luego de que los organismos y las agrupaciones de jóvenes militantes  trabajaron durante tres días de intensa actividad colectiva en el mural de aproximadamente 150 mts.

muralabuelasbbca1

El Mural Rescata la Historia de los bebes nacidos en Cautiverio en el CCD Y E La Escuelita Hijos del matrimonio Romero-Metz y Izurieta-Garralda, como así también la restitución del cuerpo de la nieta 99 por el Equipo de Antropología. Las historias quedaron muy bien plasmadas en la obra de las Artistas Plásticas Marisol Armendáriz y Pato Daukscys. Abrió la Jornada la Murga infantil “La Lomita”, fueron oradores un representante de cada organismo de DDHH y también Adriana Metz,  en representación de Abuelas de Plaza de Mayo filial Mar del Plata y hermana de uno niños apropiados en la Escuelita.

Bahía Blanca le rindió homenaje así a las Abuelas y Madres Luchadoras en este particular Día de la Madre.

El boceto y la realización del la obra estuvieron a cargo de las artistas Pato Daukscys y Pipo Armendaraiz (Murguita Arte En Ceramica) y se pintará en Av. Dasso 2868 – Camino a Ingeniero White. El lugar elegido se emplaza camino a la localidad de Ingeniero White del partido de Bahía Blanca, de donde es oriunda la nieta con su identidad restituida y su familia. Ella al momento de su secuestro y asesinato era una joven de 14 años de edad.
Esta idea de realizar un mural dándole una impronta local también se enmarca en la conmemoración del Día Nacional por el Derecho a la Identidad, las actividades de acompañamiento al desarrollo del segundo juicio a represores que se está llevando adelante en la actualidad y labor que desarrolla la Red x el Derecho a la Identidad junto a otros organismos de DDHH como Hijos BahiaBlanca y APDH.
“Esto forma parte de un propósito más amplio, el cual se basa en la movilización del arte para llegar masivamente a la población y a los propios nietos que desconocen sus verdaderos orígenes y tienen sospechas al respecto. El dato de la edad de los nietos desaparecidos es determinante, desde finales de los 90 se convirtieron en adultos haciendo que se indaguen en nuevas herramientas comunicacionales que posibiliten llegar a ellos”, comunicaron desde la Red.

abuelas.rxi
La Red x el Derecho a la Identidad de Bahía Blanca, colabora con la búsqueda de las Abuelas desde el año 2006 desarrollando actividades tendientes a la difusión y visibilización de la búsqueda de las Abuelas. Se conoce y pudo ser probado en primer juicio a represores que se desarrollo en la ciudad, que existieron dos casos de apropiación el CCD “La Escuelita” de Bahía Blanca, sumado a otro caso de restitución de identidad de Mónica Santucho, la nieta Nro. 99 de esta misma ciudad y al de ciento de jóvenes que aun desconocen su verdadera identidad y de los que se desconoce su lugar de residencia.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasarteBahía BlancaDerechos Humanosdesaparecidosidentidadmemoria
Artículo anterior

Comunicado de la CPM

Artículo siguiente

4 jóvenes muertos, 9 años sin justicia

Artículos relacionados Más del autor

  • EntrevistasMemoriaNovedades

    “Aportar desde la poesía es una forma más de hacer memoria”

    18 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Los 3 pecados capitales: mujer, indígena y pobre

    1 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Vigilia frente a la Comisaría 9

    15 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Informes especialesMemoria

    ¿Dónde habita el olvido?

    17 marzo, 2013
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesViolencia policial

    Denuncia de la Procuración Penitenciaria Nacional por 2 muertes en Ezeiza

    1 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPMMemoriaNovedadesOpiniones

    La Nación, la memoria y la democracia

    23 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NoticiasTrabajo

    Esteban Echeverría: conflicto por despidos en Adidas

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    DOS JÓVENES ASESINADOS EN UNA PERSECUCIÓN POLICIAL San Nicolás: “Los vecinos no pueden hablar, hay gente que se siente amenazada”

  • MovilizaciónNoticiasSeguridadViolencia policial

    ASESINADO UN POLICÍA FEDERAL EL 24 DE MAYO Gatillo fácil en Berazategui: familiares marchan para reclamar justicia por Alan Maidana

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria