Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

CPMJusticiaNovedadesSalud mental
Home›CPM›POR GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS La CPM solicitó la clausura de la comunidad terapéutica Cumelén de olavarría

POR GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS La CPM solicitó la clausura de la comunidad terapéutica Cumelén de olavarría

Por ldalbianco
13 agosto, 2021
1637
0

El suicidio de un joven, un caso de abuso sexual, precarias condiciones edilicias, sobremedicacion, falta de dispositivos para contener intentos de suicidio, mala alimentación y desatención de la salud, son algunas de las graves violaciones a los derechos humanos que constató la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en una reciente inspección a la comunidad terapéutica Cumelén, ubicada en la localidad de Olavarría. En el lugar no se cumple la ley de salud mental ni la ley de promoción y protección de derechos del niño. Por esta razón, se solicitó al Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA) la inmediata clausura de la comunidad, se realizó una denuncia penal y se presentó un habeas corpus colectivo a favor de las personas allí alojadas. El Organismo provincial dispuso el realojamiento de los jóvenes en establecimientos adecuados.

ANDAR en Olavarría

(CPM/Agencia Andar) Luego de recibir información sobre el suicidio de un joven y una denuncia por abuso sexual contra otro, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, realizó una inspección a la comunidad terapéutica Cumelén, ubicada en la localidad bonaerense de Olavarría. Los equipos de la CPM realizaron entrevistas de confidencialidad con los jóvenes que permanecen allí alojados, revisaron sus legajos e historias clínicas y relevaron las condiciones materiales de todas las instalaciones.

Este trabajo permitió constatar la existencia de graves violaciones a los derechos humanos que ponen a los jóvenes allí alojados bajo padecimientos crueles que persisten de manera sistemática. Entre los más significativos se encuentra la ausencia de dispositivos que permitan contener los intentos de suicidio, algo especialmente grave si se considera que la mayoría de los entrevistados manifestó haber tenido intentos de suicidio y/o haberse provocado autolesiones. También se pudo constatar el caso de otro joven que fue víctima de abuso sexual mientras se encontraba bajo los efectos de una sobremedicación que lo paralizó completamente.

A estas graves situaciones se suman además la violencia sistemática que los jóvenes reciben por parte de los operadores y autoridades de la comunidad, bajo agresiones físicas directas como modo de castigo o porque incitan a las peleas entre los propios internos.

El régimen de vida es extremadamente violento y punitivo, atravesado por la lógica del castigo y la despersonalización. No hay distinciones entre mayores de edad y niños, estando todos alojados en conjunto. Tampoco se evidencia un abordaje personalizado, humanizado y/o en vinculación con las trayectorias de vida de los jóvenes y la posibilidad de trabajar de conjunto en la realización de un proyecto de vida posterior al alojamiento en Cumelén. Al contrario, todos los jóvenes atraviesan el mismo mecanismo de intervención independientemente del grado de problemática con el que ingresaron a la Comunidad.

Además de esto, los equipos de la CPM pudieron constatar el grave deterioro edilicio del lugar, la falta de vestimenta adecuada, la escasa y deficiente alimentación, y el casi nulo acceso a la salud en jóvenes que incluso han padecido patologías por un largo tiempo.

Por la gravedad de los hechos la CPM envió una nota al Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA) en la que solicitó una intervención urgente y una inmediata clausura del lugar. La nota fue acompañada por un informe detallado de cada una de las situaciones relevadas junto con imágenes tomadas durante la inspección. El Organismo intervino de manera urgente disponiendo el realojamiento de los jóvenes en establecimientos adecuados.

La CPM, integrante del Sistema Nacional de Prevención de la Tortura, también puso en conocimiento de estas graves violaciones de derechos humanos al Comité Nacional de Prevención de la Tortura, al Ministerio de Salud provincial y a la Defensoría de los derechos de niños, niñas y adolescentes de la Nación.

Teniendo en cuenta la gravedad de lo relevado, la CPM ha insistido con que se profundicen auditorias exhaustivas y periódicas con perspectiva de derechos humanos y los enfoques establecidos en la ley de salud mental y de protección de la niñez en todos los dispositivos oficiales o conveniados con el OPNyA.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La CPM se reunió con el ministro ...

Artículo siguiente

Cristina Castro: “Nos han maltratado, nos han ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Santiago Maldonado: la CPM reclama que Otranto sea apartado de la causa

    21 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • Justicia

    La Plata: buscan a una estudiante de ingeniería de 19 años

    26 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    Reclamo de la comunidad indígena de Chuschagastas por la liberación de los asesinos de Javier Chocobar

    27 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • CPMJusticia

    El poder judicial bonaerense en su punto de inflexión: avalar las mafias y el narcotráfico o la plena vigencia del ...

    1 abril, 2023
    Por ldalbianco
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM se reunió con el ministro de Justicia Carlos Mahiques

    26 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Juicio por la verdad en el caso de Agustín Ramírez

    3 junio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMNiñez y juventudNovedades

    VULNERACIÓN DE DERECHOS DE LAS NIÑECES Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y niñas del Hogar Servente

  • JusticiaNovedades

    EL DOMINGO 17 DE FEBRERO EN EL BALNEARIO EL PERICÓN Festival en Punta Indio contra la violencia institucional

  • CPMGéneroJusticiaNovedades

    LA CPM PRESENTÓ TRES HABEAS CORPUS POR SU GRAVE ESTADO DE SALUD Exigen la inmediata libertad de Marcela Mendoza

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria