Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

Memoria
Home›Memoria›A 42 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO La CPM señaliza su sede y entrega documentación del espionaje ilegal de la Policía Bonaerense

A 42 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO La CPM señaliza su sede y entrega documentación del espionaje ilegal de la Policía Bonaerense

Por Sole Vampa
23 marzo, 2018
750
0

En una nueva conmemoración por el 24 de marzo, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) señaliza su sede, en el inmueble donde funcionó la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA). Durante el acto se descubrirá uno de los pañuelos de las Madres que fueron retirados de la Plaza de Mayo, que formará parte de la fachada del edificio. Además se entregarán documentos del archivo de la DIPPBA a distintas organizaciones y referentes que fueron espiados durante la última dictadura militar y en democracia. El acto será el sábado 24 a las 11 horas en calle 54 N 487, La Plata.

ANDAR entre archivos

(CPM) Con la presencia de sus presidentes, Adolfo Pérez Esquivel y Víctor Mendibil, y otros integrantes del organismo, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizará el próximo 24 de marzo la marcación de su sede en el edificio donde funcionó la Dirección de Inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires (DIPPBA). La CPM tomó posesión de este edificio en 2001 y fue mandatada por ley a gestionar el acervo documental de la DIPPBA. Desde entonces, el organismo ha realizado un diligente y comprometido trabajo para la desclasificación y apertura al público del archivo y también para la búsqueda de justicia, con numerosos aportes en todos los juicios por delitos de lesa humanidad.

A 42 de del golpe de Estado, el edificio será señalizado como sitio de memoria, conforme lo establece la ley nacional Nº 26.691. La recuperación de estos espacios y la condena a los genocidas son políticas reparatorias que profundizan el camino de memoria, verdad y justicia que, durante todos estos años, ha construido el pueblo argentino. También es reparatorio que las víctimas accedan a estos archivos abriendo al público lo que antes era secreto y confidencial.

En ese sentido, durante el acto se hará entrega de documentos desclasificados a artistas, intelectuales, sindicatos y militantes políticos, gremiales y sociales que fueron espiados y perseguidos durante la última dictadura militar y en democracia, ya que la DIPPBA estuvo activa hasta el año 1998. En esta ocasión recibirán sus legajos personales Nacha Guevara, Luis Farinello, Antonio Cortina (AJB), Germán Gargano, Alejandra Darín (Asociación Argentina de Actores; además recibirá los legajos de Ana María Picchio), Arturo Blatezki (Iglesia Evangélica del Río de La Plata), Oscar de Isasi (ATE), Roberto Baradel (CTERA), Raúl Archuvi (ATULP), Julieta Escande (FEB), Hugo Robert (CECIM) y Fundación Huésped.

recorte_causadippba

Este acto tiene un profundo valor simbólico y político que obliga a avanzar en la condena de las acciones de inteligencia como parte constitutiva del terrorismo de Estado. En 2012, en el marco de la sentencia emitida en el juicio conocido como “Circuito Camps”, el Tribunal Oral Federal N 1 de La Plata recomendó “investigar la presunta responsabilidad de los integrantes de la DIPPBA” en los crímenes de lesa humanidad cometidos bajo la órbita de la Jefatura de la Policía Bonaerense. En las causas que se abrieron la CPM se presentó como querellante.

Además, se descubrirá uno de los pañuelos de las Madres que fueron retirados en enero pasado de la plaza de Mayo. El pañuelo fue otorgado por decisión de las Madres a la CPM, como un reconocimiento a la trayectoria recorrida por el organismo en la lucha por verdad, la justicia y la memoria.

La sede de la Comisión Provincial por la Memoria albergará a todos los programas que impulsa el organismo vinculados con el trabajo de archivo, educación, investigación, lucha contra la tortura y las violencias estatales. Esta será la casa que albergue a las múltiples víctimas de las violaciones de los derechos humanos de ayer y de hoy. Será además un espacio de encuentro para las nuevas generaciones, para la creación de conciencias críticas y la promoción y defensa de la democracia.

Además de los miembros de la CPM, de los referentes populares convocados para la entrega de los documentos DIPPBA, el acto contará con la participación de docentes, estudiantes, familiares víctimas de violencia institucional y militantes por los derechos humanos. La ceremonia será el sábado 24 a las 11 horas en la casa de 54 N 487 de La Plata.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetas24 de marzoArchivo DIPPBACPMDerechos HumanosLa PlatamemoriapolicíaSitios
Artículo anterior

Comenzó el juicio por torturas en una ...

Artículo siguiente

Olvido y memoria en el juicio Monte ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Nueva sede de APDH La Matanza

    13 julio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Salud

    Emergencia hídrica en la provincia

    13 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    «La parte por el todo», cine debate en el ISDF Rojas

    13 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Trabajo

    Importante debate sobre precarización y libertad de expresión de los periodistas de la región

    12 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • GéneroNoticiasTrabajo

    La Plata: una mirada de género sobre los despidos en Télam

    10 julio, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroMemoriaNovedades

    Se creó el espacio para la memoria en la comisaría 1° de Pergamino

    1 agosto, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • OpinionesTrabajoViolencia policial

    La CPM repudia la violenta represión a trabajadores de Cresta Roja

  • JusticiaNovedades

    DÍAS DESPUÉS DE LA DENUNCIA POR HOSTIGAMIENTO POLICIAL EN EL BARRIO Un mural por Omar Cigarán y contra el gatillo fácil

  • EntrevistasNovedades

    ENTREVISTA A WILLIAM, UN PIBE ENCERRADO “Ellos no saben lo que nosotros somos”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria