Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

CPMNovedades
Home›CPM›La CPM se reunió con el gobernador Axel Kicillof para entregarle su XIV Informe Anual

La CPM se reunió con el gobernador Axel Kicillof para entregarle su XIV Informe Anual

Por Sole Vampa
15 septiembre, 2020
1122
0

La Comisión por la Memoria (CPM) se reunió esta mañana con el gobernador Axel Kicillof. Hizo entrega del XIV Informe Anual sobre políticas de seguridad y encierro presentado recientemente y manifestó su preocupación por el caso de Facundo Astudillo Castro. Durante el encuentro se remarcó la necesidad de tomar medidas urgentes para revertir la gravísima situación que dejó la gestión anterior en materia de política criminal y en el sistema penal. En este sentido, se puso a disposición el trabajo periódico de monitoreo, intervención, diagnóstico y producción de información que la CPM despliega en la Provincia desde hace 20 años.

ANDAR en la Provincia

(CPM) Una delegación de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) encabezada por sus presidentes Adolfo Pérez Esquivel y Dora Barrancos se reunió esta mañana con el gobernador Axel Kicillof. Por la CPM participaron además su vicepresidente Víctor De Gennaro, el secretario ejecutivo Roberto Cipriano García, Yamila Zavala Rodríguez y la directora general Sandra Raggio. También fueron parte de la misma el Ministro de Justicia y Derechos Humanos Julio Alak, la Ministra de Gobierno Teresa García y el subsecretario de derechos humanos Matías Moreno.

Durante el encuentro, el primero desde que comenzó la nueva gestión, la CPM entregó su Informe Anual 2020, en el que se realiza un balance de las políticas de seguridad, penitenciarias, niñez y salud mental desarrolladas durante los últimos cuatro años por la gestión Cambiemos y el impacto regresivo que tuvieron en materia de derechos humanos, dejando a la provincia en una grave crisis humanitaria. El informe se ofreció al gobernador no sólo cómo un diagnóstico del estado actual de la política criminal y los derechos humanos, sino también como una herramienta para definir de manera urgente políticas que permitan revertir esta crítica situación.

La CPM también transmitió la preocupación por la asonada policial, que se constituyó en un hecho gravísimo que pretendió condicionar a la actual gestión, y la necesidad de democratizar la policía y fortalecer los controles sobre su accionar.

El organismo ofreció toda su colaboración y la experiencia acumulada en sus 20 años de trabajo, para aportar al diseño, abordaje y seguimiento de las políticas públicas en materia de derechos humanos. En este sentido, se remarcó puntualmente la necesidad de encarar reformas urgentes en el ámbito de la policía bonaerense, la niñez, la justicia y el servicio penitenciario.

Asimismo se destacó la política de salud provincial que permitió garantizar el incremento de camas de terapia intensiva para que el sistema público atienda la gravedad actual de la pandemia de Covid-19 y se solicitó que la salud penitenciaria deje de depender del Ministerio de Justicia para pasar al Ministerio de Salud.

Durante la reunión, la CPM también manifestó al gobernador su preocupación por la causa que investiga la desaparición forzada y posterior muerte de Facundo Astudillo Castro. El organismo, que interviene como querella institucional en la causa, pidió a Kicillof que el Estado provincial extreme las medidas para garantizar una investigación rápida, eficaz y transparente y brindar un acompañamiento a su familia.

El organismo compartió sus impresiones sobre los conflictos originados a partir de la toma de tierras en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. En este marco señaló su preocupación por la forma de abordar los mismos y la preponderancia de la intervención policial, lo que profundiza aún más el estado de vulneración e indefensión que padecen las personas que tienen obturado el acceso a la vivienda.

También se alertó sobre la necesidad de fortalecer el sistema de promoción y protección de derechos para niñas, niños y adolescentes, una materia pendiente en la provincia desde la sanción de la ley en 2005 y que produce sistemáticamente vulneración de derechos para uno de los sectores más desprotegidos de nuestra sociedad.

En cuanto al desempeño del poder judicial, se describieron de manera crítica las responsabilidades y acciones que agravan la sobrepoblación y hacinamiento de cárceles y comisarías, y la ausencia de investigaciones de casos de torturas. Asimismo se pidió el apartamiento del Fiscal General de Mar del Plata Fabián Fernández Garello, quien fuera agente de inteligencia de la policía bonaerense durante la última dictadura militar y está imputado por crímenes de lesa humanidad, esa causa ya fue elevada a juicio por la justicia federal.

El encuentro fue muy importante y todos los presentes coincidieron en comenzar a trazar una agenda de derechos humanos compartida, que debe imperiosamente incorporarse al debate actual en torno a las políticas de Estado, y que deberían diseñarse e implementarse de manera urgente para poder revertir la grave situación de vulneración en que viven una parte importante de las ciudadanas y ciudadanos de la provincia de Buenos Aires.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosprovinciaseguridad
Artículo anterior

Mar del Plata: policías golpearon a la ...

Artículo siguiente

La CPM realiza un conversatorio con Emilce ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesEncierroNoticias

    Córdoba: ola de contagios y represión en la cárcel de Bouwer

    14 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Sitio de memoria en riesgo

    21 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Proponen cursos de capacitación docente en DDHH

    13 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaSeguridadViolencia policial

    La CPM realizó el tercer encuentro nacional de familiares víctimas de la violencia institucional

    2 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNoticias

    Terminó el XVII encuentro de Jóvenes y Memoria

    11 diciembre, 2018
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridad

    La Comisión por la Memoria se reunió con el secretario de Derechos Humanos

    16 febrero, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNoticias

    EL LUNES 4 SE REALIZÓ LA AUDIENCIA DE CESURA La CPM pidió una pena de 25 años de cárcel para el exjefe penitenciario condenado por torturas

  • Informes especialesNovedades

    Las inundaciones en La Plata

  • ComisaríasEncierroGéneroNovedadesViolencia policial

    SIETE POLICÍAS IMPUTADOS Piden elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la subcomisaría de Domselaar

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria