Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la salud de nuestros hijos”

JusticiaNoticias
Home›Justicia›MIENTRAS LA GOBERNADORA ABRÍA LAS SESIONES ORDINARIAS DE LA LEGISLATURA La coordinadora Migrante marchó contra el DNU que modifica la ley de migraciones

MIENTRAS LA GOBERNADORA ABRÍA LAS SESIONES ORDINARIAS DE LA LEGISLATURA La coordinadora Migrante marchó contra el DNU que modifica la ley de migraciones

Por Sebastian Pellegrino
2 marzo, 2017
1429
0

Más de 200 personas se manifestaron el miércoles 1 de marzo en la plaza San Martín de La Plata, en el marco de la apertura de sesiones en la legislatura bonaerense, con el objeto de repudiar la vigencia del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2017, firmado por el presidente Macri y sus ministros a fines de enero, que reforma por completo la ley de migraciones 25.871 y dispone la persecución a los migrantes desde una perspectiva discriminadora y xenófoba. En los próximos días, organizaciones de migrantes volverán a reunirse con la CPM para la articulación de acciones tendientes a la derogación del decreto.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Con el edificio de la Legislatura vallado desde dos días antes, la coordinadora Migrante –que aglutina a distintas colectividades, organizaciones políticas y sociales- realizó una jornada de protesta pacífica para denunciar la discriminación, la xenofobia y la vulneración de derechos que implica la vigencia del DNU firmado por el gobierno nacional a fines de enero pasado.  En diálogo con ANDAR, el referente de la Coordinadora, Isaac Quispe, explicó que “estamos construyendo una gran organización para luchar frente a la criminalización de los migrantes y la estigmatización de todos nosotros como delincuentes y criminales”.

Quispe: "Esperamos la racionalidad de los legisladores nacionales para que rechacen el decreto"

Quispe: “Esperamos la racionalidad de los legisladores nacionales para que rechacen el decreto”

“En la jornada del miércoles quisimos llevar nuestra disconformidad y preocupación a los legisladores y a la gobernadora Vidal, que inauguró las sesiones ordinarias, pero no pudimos ingresar al recinto porque el edificio estuvo vallado y fuertemente custodiado desde días antes”, agregó Quispe.

En la movilización de la Plaza San Martín, se realizaron distintas intervenciones de representantes de organizaciones migrantes, políticas y sociales, en las que se puso de manifiesto las implicancias concretas y ya ejecutadas a partir de la vigencia del DNU: por ejemplo, en Capital Federal ya se produjo la expulsión de un paraguayo en el marco de las disposiciones del decreto 70/2017; en el caso de un ciudadano mexicano que llegó a la Argentina, las autoridades de Migraciones cometieron un error al registrarlo como proveniente de otro país sudamericano y ahora esa persona enfrenta la acusación de haber falsificado su documentación.

Asimismo, en La Plata, hace tres semanas una mujer de origen boliviano fue a atenderse a un hospital público pero los médicos que la recibieron le aconsejaron que se atendiera en una institución médica privada porque no es argentina.

Horas antes de la actividad en Plaza San Martín, varias organizaciones migrantes además de una delegación de la de La Plata, realizaron la misma manifestación a tres cuadras del Congreso nacional, en Callao y Corrientes, porque tampoco pudieron acercarse al palacio legislativo que estaba custodiado y vallado en dos anillos concéntricos.

A pesar del impedimento de hacer llegar al Presidente sus preocupaciones, los migrantes llevaron a cabo una radio abierta alertando a la ciudadanía acerca de la arbitrariedad con que el propio decreto de necesidad y urgencia –además de las múltiples expresiones públicas de funcionarios del gobierno nacional- asocia a los migrantes y a las tasas de criminalidad.

“La bicameral del congreso nacional tiene que resolver la semana próxima la validación del decreto, por lo que tenemos que estar muy activos para lograr que eso no prospere. Esperamos la racionalidad de los legisladores nacionales para que rechacen el decreto. Y en el caso de que se apruebe, veremos cómo hacer que la justicia se pronuncie”, señaló Isaac Quispe, quien adelantó que se reunirán con legisladores nacionales, provinciales y con concejales de La Plata a fin de obtener respaldo y acompañamiento en el reclamo por los derechos de los migrantes.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascoordinadora migrantednujusticiaLa Platamigrantes
Artículo anterior

Contra la baja en la edad de ...

Artículo siguiente

La masacre de Pergamino es responsabilidad del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    El ejemplo de Ganón

    9 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Lesa HumanidadMemoriaNovedades

    Acto homenaje a 37 años del secuestro y asesinato de Ana María Martínez

    22 febrero, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoria

    En mayo llegaría la sentencia por el juicio Saint Amant II

    21 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Señalizarán las unidades penitenciarias 13 de Junín y 9 de La Plata

    25 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Masacre de Quilmes: alegatos y movilización de familiares

    1 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    FM en Tránsito litigará ante la Corte Suprema contra los DNU que modificaron la ley de medios

    21 julio, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNovedadesSeguridad

    SOLICITUD DE AUDIENCIA CON EL MINISTERIO DE DEFENSA Preocupación de la CPM por los archivos de las FFAA sobre la dictadura militar

  • CPMEncierroJusticiaNoticiasViolencia policial

    COMISARÍA 3ª DE LA TABLADA Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual a mujeres y personas trans

  • CPMOpinionesSeguridad

    DECLARACIÓN DE LA CPM Una Policía Federal por fuera de la ley

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la ...

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de ...

    Por ldalbianco
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria