Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

CárcelesCPMJusticiaNovedades
Home›Encierro›Cárceles›VACUNACION DE PERSONAS DETENIDAS La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo ordenó que se tramite el amparo presentado por la CPM para la vacunación de personas detenidas

VACUNACION DE PERSONAS DETENIDAS La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo ordenó que se tramite el amparo presentado por la CPM para la vacunación de personas detenidas

Por Sebastian Pellegrino
20 mayo, 2021
2269
0
Este martes 18 de mayo la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de La Plata ordenó dejar sin efecto el rechazo a una acción de amparo que la CPM había presentado y tramita ante el Juzgado de Garantías 3 de La Plata. El pedido de medida cautelar y amparo pretende que las personas comprendidas en los grupos de riesgo y detenidas bajo la órbita del SPB o en dependencias del Ministerio de Seguridad reciban la vacuna contra el Covid 19, en igualdad de condiciones con el resto de ciudadanos bonaerenses. Sin embargo, el juzgado de primera instancia ni siquiera había atendido los argumentos y los derechos comprometidos, sino que había rechazado la acción por no haber agotado “las instancias administrativas pertinentes” y por “no cumplir con los requisitos formales de admisibilidad” de la garantía de amparo.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) A raíz del fallo del Juez Pablo Nicolas Raele que rechazó in limine el amparo presentado por la CPM, la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de La Plata -integrada por los magistrados Claudia Milanta, Gustavo Spacarotel y Gustavo Juan de Santis-, ordenó al Juzgado de Garantías 3 que acepte la acción de amparo presentada por la CPM y considere los extremos de la petición. El amparo reclama el cese de la arbitraria exclusión y discriminación que padecen las personas en contexto de encierro y que integran los grupos de riesgo –tal como los define la autoridad sanitaria y el plan provincial de vacunación- quienes no estan siendo vacunadas.

En este sentido, cabe aclarar que el recurso de amparo alude a “la ilegal y arbitraria vulneración de los intereses individuales homogéneos de los ciudadanos bonaerenses que permanecen privado de su libertad (…) y que perteneciendo a los grupos definidos por la autoridad sanitaria para el acceso a la vacuna contra el Covid-19 han sido –y permanecen siendo- arbitrariamente excluidos del acceso a la vacuna”.

Estos argumentos, no obstante, ni siquiera habían sido considerados por el juzgado de primera instancia,  que lo había rechazado in limine litis, o en el mismo momento de su presentación, por dos motivos de forma: por un lado, el Ministerio de Justicia aún no había respondido negativamente al pedido de vacunación para personas privadas de la libertad; y por el otro, no existía ninguno de los requisitos exigidos por la ley para la admisibilidad de una acción de amparo.

Frente a tal rechazo y en el marco del grave escenario sanitario que plantea la segunda ola de contagios en la Provincia, además del riesgo inmediato y permanente de afectación del derecho a la salud de la población de riesgo que permanece encarcelada,  la CPM presentó la apelación ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo, instancia revisora que finalmente se expidió este martes 18 de mayo con la orden de que la acción de amparo regresara para su prosecución al mismo juzgado que la había rechazado.

Entre los fundamentos de la Cámara se destaca la calificación de “error de juzgamiento” que le adjudica al juzgado de primera instancia “teniendo en vista la naturaleza especial de los bienes comprometidos –el derecho a la salud, comprendido dentro del derecho a la vida del grupo afectado-”.

“En efecto, tal como he podido expresar ante circunstancias y argumentos semejantes, para acceder a la vía de amparo no se requiere que exista previa gestión o denegación de la autoridad administrativa (…) sin que lo expuesto  implique abrir juicio de valor acerca del mérito de la pretensión traída, debe observarse especial prudencia al evaluar los requisitos de admisibilidad in limine litis”, afirma el voto de la jueza Milanta, y al que adhirieron los otros dos magistrados.

Sobre el mismo punto, el voto de la magistrada argumenta que el artículo 8 de la ley 13928 sólo autoriza el rechazo in limine de la acción de amparo cuando quepa la calificación de manifiesta inadmisibilidad. Ese carácter de notoriedad debe reservarse para aquellas hipótesis en que no es necesaria mayor indagación atento lo ostensible de las circunstancias que claramente hacen ociosa cualquier verificación de los fáctico y/o de lo jurídico”.

Por estos motivos, y reiterando la obligación de un magistrado de actuar, en estos casos, con la mayor prudencia y cautela, el voto de Milanta hace lugar a la apelación de la CPM, revoca la resolución apelada y devuelve la causa al juzgado de origen.

Los otros dos magistrados adhirieron a este voto, por lo que la decisión fue por unanimidad.  En el caso del juez De Santis, agregó que “invocada por los actores una conducta discriminatoria derivada de incluir a las personas privadas de su libertad bajo la custodia del Servicio Penitenciario Bonaerense en el plan de vacunación provincial, no obstante alegarse condiciones relativas para integrar los grupos definidos a ese efecto, advierto satisfechos los componentes de admisibilidad que desarrolla el primer voto”.
Durante el año 2020, 28 personas murieron de Covid-19 en las cárceles bonaerenses. El sistema de encierro se encuentra colapsado con índices alarmantes de sobrepoblación y hacinamiento. En los 64 establecimientos penitenciarios se alojan 44.841 personas en 21.500 plazas, lo que implica un 109 % de sobrepoblación. En comisarías 4.516 personas se alojan en 1.466 camastros, con un índice de sobrepoblación de 208 %.
Los cupos que se  informan no responden a ninguno de los estándares de derechos humanos reconocidos internacionalmente. Estos niveles de hacinamiento y las condiciones inhumanas de detención, impiden cumplir con las medidas preventivas recomendadas por la autoridad sanitaria: el distanciamiento social, el lavado frecuente de manos, la limpieza y desinfección de espacios, son requisitos de imposible cumplimiento. Las personas están bajo custodia o cuidado del estado sin que este brinde.
Para la CPM, este contexto de grave crisis sanitaria requiere que sean incluidas de forma inmediata y urgente las personas detenidas en los planes de vacunación dispuestos por la autoridad sanitaria y priorizar, con los mismos criterios a los adoptados para toda la comunidad, a las personas con factores de riesgo y edad avanzada.
Además de la CPM, el mismo pedido fue realizado por el Comité Nacional de Prevención de la Tortura. Los requerimientos se sustentan en el respeto al principio de igualdad ante la ley, reconocido por nuestras Constituciones Nacional y Provincial.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascárcelesjusticianovedadesvacunación
Artículo anterior

A dos años de la masacre de ...

Artículo siguiente

Repudian las pintadas sobre un mural en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    “Antes de salir de La Cacha me hicieron un ‘test psicológico’”

    22 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Condenaron a 14 años al expolicía que asesinó a Lautaro Bugatto

    17 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Diario del Juicio

    “Si estaba con ella, podría haber sido una nieta robada y mi mamá no haberse salvado”

    13 diciembre, 2021
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Fallo histórico para un caso de femicidio en La Matanza

    16 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Comienza el juicio por las violencias padecidas por Mariana Condori

    2 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNiñez y juventudNoticias

    La cáscara rota: audiencia y documental

    1 junio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesIdentidades y territorios

    Conversatorio: masculinidades en diálogo

  • ArchivosMemoriaNoticias

    TRAYECTO DE FORMACIÓN DE LA CPM El espacio biográfico: reconstruir el mapa político y afectivo de las víctimas del terrorismo de Estado

  • Justicia

    Dos perpetuas por el asesinato de Monseñor Angelelli

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria