Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

JusticiaNoticias
Home›Justicia›PIDEN JUICIO POR FEMICIDIO Justicia por Karen Arias: ni una menos

PIDEN JUICIO POR FEMICIDIO Justicia por Karen Arias: ni una menos

Por Ana Lenci
2 mayo, 2016
2524
0

Karen Arias tenía 16 años cuando fue asesinada por su novio en abril de 2015, en Ciudad Evita. Este julio se realizará el juicio en el TOC 3 de La Matanza.

ANDAR en La Matanza

(Laura Elizalde*) Los familiares de Karen Arias brindaron una conferencia de prensa en la sede sindical de SUTEBA La Matanza para difundir a toda la comunidad del distrito que el juicio oral y público por la muerte de Karen se realizará a partir del 4 de julio en el Tribunal Oral en lo Criminal 3 de La Matanza, sito en la calle Mendoza 2417, San Justo.

La adolescente de 16 años fue asesinada el 21 de abril de 2015 por su novio Facundo Sebastián Rodríguez, que hoy tiene de 19 años, en el barrio 22 de Enero de la localidad de Ciudad Evita. Su madre, María Reynoso, con mucho dolor recordó el momento en que su hija llegó inconsciente al hospital Alberto Balestrini con una herida de bala que le ocasionó la muerte. Sus hermanos, Evelyn y José Luis Arias, exigen justicia, y solicitan el cambio de carátula de la causa que actualmente es homicidio con tenencia de arma y no femicidio.

En la conferencia de prensa se encontraron presentes también Romina del Pla, secretaria general de SUTEBA La Matanza y Emanuel Pfeif, delegado de la Escuela Secundaria 8 de Ciudad Evita de la que era alumna Karen. Romina del Pla destacó la necesidad de luchar por los derechos de las mujeres que, como se expresó claramente en la gran movilización por Ni una menos, urge que “el estado se responsabilice por garantizarlos”. Señaló además que a pesar de esa masiva manifestación “esa voz de alerta, de alarma, no puso un freno” a los femicidios.  Emanuel Pfeif puntualizó “la necesidad de equipos de orientación en las escuelas secundarias” ya que muchas de ellas no cuentan con estos profesionales, orientadores sociales, psicopedagogos que puedan brindar un apoyo a la labor docente e intentar acompañar en las situaciones de violencia social y de género que sufren las comunidades educativas. En la Secundaria 8 “interviene un equipo distrital que colabora con la institución pero la misma necesita de uno permanente”. También agregó, que este año, “los estudiantes que participan del programa Jóvenes y Memoria investigarán el femicidio de  su compañera Karen” y difundirán el caso en toda la provincia de Buenos Aires.

Del Pla agregó que “desde el sindicato impulsamos la lucha por varias reivindicaciones, como una licencia por violencia de género para todas las trabajadoras docentes, así como también refugios para las compañeras. En la provincia de Chubut y recientemente en Neuquén ya se ha implementado esta licencia, que debe hacerse extensiva a todo el país”. Desde la Secretaría de la Mujer y Géneros llamaron a participar a todas las organizaciones sociales del juicio y a acompañar a los familiares de Karen como se hizo con el caso de Karina Abregú en el que se pudo lograr con la lucha la condena a 11 años de su agresor, Gustavo Albornoz.

En la conferencia estuvieron también presentes medios locales y distintas organizaciones políticas y sociales como: miembros del consejo ejecutivo seccional de SUTEBA La Matanza, compañeras integrantes de la Secretaría de la Mujer y Géneros, compañeras integrantes de la Secretaría de la Mujer del Hospital Paroissien, organizaciones de mujeres (como Mujeres de Izquierda Socialista, Pan y Rosas, Plenario de Trabajadoras, Mujeres de Opinión Socialista), agrupaciones docentes (como el Frente Pedagógico Político Sindical Florencia Fossati, Docentes de Base de La Matanza, Agrupación Evelia Murillo, Docentes en Marcha, Tribuna Docente, La Marrón Corriente 9 de abril), Frente Popular Darío Santillán, Patria Grande, Partido Obrero, Partido de los Trabajadores Socialistas, Izquierda Socialista, Opinión Socialista, y militantes sociales y docentes del distrito.

*Laura es integrante de la Secretaría de la Mujer y Géneros de SUTEBA La Matanza, periodista, y corresponsal de Andar en La Matanza

La conferencia de prensa: 

[jwplayer mediaid=”17130″]

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosgenerojuiciosLa Matanza
Artículo anterior

Una detención “ilegal e ilegítima” en democracia

Artículo siguiente

El órgano de control de la ley ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Género

    Conferencia de prensa por nuevas amenazas a Marta Ramallo

    2 mayo, 2018
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaMemoriaSin categoría

    Pidió ampliar su declaración y desempolvó un discurso provocador

    27 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Buscan llegar a los responsables políticos de la Masacre de Esteban Echeverría

    13 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Radio abierta por Fabián Gorosito

    24 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Comienza el primer juicio por las violaciones a los derechos humanos en La Tablada

    26 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroGéneroNoticias

    Ni una menos en las cárceles

    19 junio, 2018
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • Educación y culturaNoticias

    LO COTIDIANO DE LA HISTORIA Reconocieron a los estudiantes de la EESN°1 de San Andrés de Giles por su trabajo en Jóvenes y Memoria

  • JusticiaMemoriaNoticias

    ORGANIZA LA MESA DE LA MEMORIA DE SAN NICOLÁS Presentan “Profeta del genocidio”, el libro sobre las agendas del provicario Bonamin

  • BrevesViolencia policial

    Cultura contra la trata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria