Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

CorrupciónJusticiaNovedades
Home›Justicia›Corrupción›TESTIGOS EN FUGA Juicio a la banda narco-policial-judicial bonaerense: nadie recuerda nada

TESTIGOS EN FUGA Juicio a la banda narco-policial-judicial bonaerense: nadie recuerda nada

Por ldalbianco
27 noviembre, 2024
991
0

Hasta el momento casi todos los que prestaron declaración testimonial en el caso Anacona –uno de los hechos que se ventilan en este juicio- quedaron envueltos en una red de contradicciones y silencio. Ya sea por amenazas recibidas o por intereses personales para fingir el olvido de datos cruciales para el esclarecimiento de la causa, lejos de mejorar eventualmente la situación de los imputados agrega más dudas al enorme cúmulo de pruebas que constan en la investigación y que demuestran la participación de policías, abogados y testigos truchos en una amplia organización criminal para el tráfico y comercialización de drogas. En su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura, la CPM participa como veedora del juicio que se lleva adelante todos los miércoles a instancias del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de San Martín desde fines de octubre pasado.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) El juicio a la banda narco-policial-judicial bonaerense lleva ya cinco jornadas; las cuatro últimas fueron de recepción de declaraciones testimoniales que lejos de aportar claridad al objeto de la causa sólo han evidenciado un profundo interés en deslindar y quitar de escena al ex fiscal de San Isidro Claudio Scapolan destituido de su cargo por un juicio político el año pasado, pero beneficiado con la falta de mérito a pesar de las evidencias que lo sitúan como líder de la asociación ilícita, y eludir el tema de los cargamentos de droga.

Cabe recordar que este debate oral y público tiene a 34 imputados –entre abogados, testigos falsos y 24 agentes de la Policía bonaerense, entre ellos el ex comisario de la DDI de Quilmes Marcelo Roberto Di Rosa y el subcomisario Juan Magraner- que habrían “formado parte de una organización destinada, en apariencia, a garantizar una eficiente prestación del servicio de justicia y de prevención y persecución de delitos, cuando, en verdad, se trató de una empresa criminal estratégicamente montada”, según se desprende del requerimiento fiscal de elevación a juicio.

“Leones blancos” o “Anacona” son los nombres con los que se conoce coloquialmente el hecho principal que se ventila en este juicio: el robo de la mitad de un enorme cargamento de cocaína mediante un simulacro de operativo judicial-policial realizado en un peaje del camino del Buen Ayre, en Moreno, para luego ser reintroducido ilegalmente en el mercado.

Como coartada para montar el operativo, la banda policial alegó un supuesto llamado anónimo a la DDI de Quilmes sobre el traslado del cargamento desde Moreno a la zona norte. Pero el llamado nunca existió.

En realidad, el dato había surgido del financista, informante de los organismos de inteligencia y de seguridad y testigo arrepentido Javier Guastini, que luego fuera asesinado por un sicario el 28 de octubre de 2019. Guastini había informado al personal de drogas ilícitas el traslado del cargamento de cocaína perteneciente al clan Loza, que rápidamente y en articulación con el entonces fiscal de San Isidro, Claudio Scapolan, dispuso un procedimiento ilegal para mejicanear la droga.

Sobre este caso declararon más de una decena de testigos, entre ellos el propio Anacona, chofer de la camioneta Sprinter interceptada por la DDI de Quilmes y de la que fueron robados 500 kilos de droga, y Hurtado, que conducía un Ford Fiesta y se trasladaba en apoyo al traslado del cargamento ilícito.

Ambos alegaron no recordar nada a pesar de que en declaraciones realizadas durante la instrucción de la causa ante el fiscal federal Domínguez habían aportado valiosa información. Por ejemplo, Anacona había dicho que en el peaje donde se produjo el operativo policial el que impartía las órdenes era una persona de traje (en relación al entonces fiscal de San Isidro).

Algo similar ocurrió con Hurtado: había declarado anteriormente que era una persona de traje la que mandaba durante el operativo y que había sido con la llegada de esa persona al peaje cuando comenzaron a trasladar los bolsos de una camioneta a la otra. También había dicho ante el fiscal federal Domínguez que durante el allanamiento en la quinta Leones Blancos esa misma persona de traje era quien daba las órdenes a los policías.

Frente a las flagrantes contradicciones y presuntos olvidos de ambos testigos, el fiscal de juicio García Berro y la querella pidieron la aprehensión de ambos por falso testimonio, lo que fue concedido por el TOF 1 de San Martín.

Muchos otros testigos -entre familiares de Anacona y personas que trabajaban en la quinta donde se produjo el violento allanamiento simultáneamente con el operativo en el peaje de Moreno- replicaron el silencio, las dudas y contradicciones con un denominador común: aportar poca o ninguna información valiosa para este juicio, especialmente en lo relativo a la droga y máquinas de sellado, así como la presencia en el lugar de los hechos del ahora ex fiscal Claudio Scapolan.

En la última jornada del juicio, llevada a cabo el miércoles pasado, declararon otros cuatro testigos. El primero, Eduardo Marcelo Ruarte, negó haber participado como testigo de actuación en el procedimiento realizado en la autopista cuando la DDI interceptó la camioneta con una tonelada de cocaína. De hecho, Duarte no reconoció la firma obrante en el acta original del caso.

Otro de los testigos, de apellido Juárez, intervino como testigo de actuación en el allanamiento realizado en la quinta y declaró que aquel procedimiento le había parecido normal, sin maltrato hacia los imputados, y que hallaron mucha cocaína y máquinas para envasarla al vacío. La ex pareja de Juárez, de apellido Villarubia, también fue testigo del operativo y declaró el miércoles pasado, pero se descompensó en medio de su testimonio.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Prohíben alojar detenidos en la sede de ...

Artículo siguiente

Fuertes condenas para los responsables de Resiliencia ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaViolencia policial

    Causa Facundo Astudillo Castro: allanaron la Comisaría de Mayor Buratovich

    8 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un joven aprehendido en un control vehicular

    16 diciembre, 2020
    Por ldalbianco
  • CárcelesEncierroNovedades

    Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

    2 junio, 2022
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaGéneroNiñez y juventudNovedades

    Estudiantes y docentes secundarios presentaron el libro sobre la ESI en la CPM

    17 abril, 2019
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    “Fui juntando papeles para que, cuando apareciera mi hijo, supiera que nunca estuvo sólo”

    1 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesSalud mental

    Detuvieron al director de la comunidad San Fernando por las cuatro muertes en el incendio

    11 marzo, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    POR UNANIMIDAD Se confirmaron las condenas a los policías en la causa Fuentealba II 

  • Niñez y juventudSeguridad

    QUÉ PASA CON LOS JÓVENES DETENIDOS EN LA PROVINCIA La seguridad de los jóvenes, un asunto urgente

  • OpinionesViolencia policial

    POR PARTE DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE NACIÓN La CPM repudia la represión a trabajadores de la línea 60

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria