Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

CPMNiñez y juventudNovedades
Home›CPM›DENUNCIA PENAL Y AMPARO Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 a 13 años en el Hogar Servente

DENUNCIA PENAL Y AMPARO Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 a 13 años en el Hogar Servente

Por Sole Vampa
15 julio, 2022
493
0

Frente a la continuidad de una serie de hechos de malos tratos y torturas el Organismo de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires decidió el cierre del Hogar María Luisa Servente. Sin embargo, el traslado de niños y niñas de entre 5 y 13 años fue intempestivo y violento: de noche, sin explicación ni preparación previa, sin sus pertenencias, en algunos casos descalzos y entre llantos. La Comisión Provincial por la Memoria se encuentra interviniendo como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura desde febrero e impulsó previamente presentaciones administrativas, recomendaciones y luego un amparo ante el Juzgado de Familia N° 6 de La Plata donde se solicitaba el inmediato cese de las graves vulneraciones de derechos que padecían, además de denuncias penales contra operadores del lugar para que se que investiguen todas las responsabilidades institucionales por los hechos.

ANDAR en Villa Elisa

(CPM) El Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA) llevó a cabo de manera sorpresiva e intempestiva el desalojo del Hogar Servente. Niños y niñas de entre 5 y 13 años fueron informados en el momento que iban a ser trasladados y forzados entre llantos a subirse a los vehículos sin sus pertenencias, salvo una bolsita con su pijama, sin saber ni siquiera a dónde iban a ir, algunos de ellos incluso descalzos. Estos traslados no fueron informados ni a los Servicios Locales ni a los Juzgados de Familia que realizan el seguimiento de cada niño/a.

Esta fue la escena final de un proceso sistemático de incumplimientos normativos y una serie de torturas y malos tratos que los niños y niñas bajo responsabilidad del Estado venían padeciendo en este establecimiento oficial: golpes, aislamiento, amenazas, gritos, burlas, sanciones desmedidas, condiciones deplorables de habitabilidad, falta de acceso apropiado a la educación, tratamientos psicológicos o psiquiátricos adecuados y falta de acceso a la información y a la participación en los procesos judiciales y administrativos de los que son parte. En lugar de garantizar derechos, el estado agravó y profundizó violencias atroces.

La CPM comenzó a intervenir en febrero cuando uno de los niños alojados en el hogar ingresó a la guardia del Hospital de Niños de La Plata por presentar dolores en el cuerpo, y denunció haber sido víctima de golpes y otras violencias por parte de un operador. En sus funciones de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, se radicó la primera denuncia penal y dispuso una inspección general al dispositivo en la que se relevaron otras situaciones de malos tratos y torturas además de las pésimas condiciones edilicias: humedad, muebles en mal estado, cables eléctricos descubiertos, falta de limpieza, ausencia de griferías y cortinas en las duchas, olor nauseabundo en los baños, aberturas rotas y faltantes de vidrios.

Como consecuencia, la CPM inició una acción de amparo ante el Juzgado de Familia N° 6 de La Plata donde se solicitó el inmediato cese de las graves vulneraciones de derechos que padecían. Además se requirió la intervención al Ministerio de Salud y el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental frente a casos de niños incorrectamente medicalizados, de la Asesoría de Menores e incapaces y la Defensoría Nacional de Derechos de niños, niñas y adolescentes.

En estos meses el Organismo de Niñez y Adolescencia se comprometió a una serie de medidas contempladas en un Plan de Obras y un proceso de adecuación del régimen de vida, que no se cumplieron y por lo tanto no revirtieron estas violaciones de derechos humanos de manera inmediata ni integral, ni garantizaron su no repetición. No se pusieron en marcha políticas de prevención de la tortura, sanción de sus responsables, ni asistencia a las víctimas y varios  jóvenes padecieron nuevas situaciones de violencias.

A principios de julio, cuatro niños se escaparon del Hogar y al ser hallados por la policía deambulando en la calle denunciaron el padecimiento de violencia física, mostrando incluso lesiones. A pesar de esto, no se constataron las mismas y fueron reingresados al lugar que estaban denunciando donde se encontraban presentes los operadores que los habían golpeado. Horas más tarde, dos niñas y luego un niño volvieron a escapar y presentarse en la comisaría donde denunciaron golpes de los operadores. En esta segunda oportunidad, se realizó un examen médico que constató varias lesiones en ambas niñas. Luego de esto fueron nuevamente trasladados al mismo lugar. Si bien una orden judicial determinó un perímetro de exclusión de los dos operadores mencionados, no eran los únicos responsables de las agresiones y los niños y niñas permanecieron alojados allí.

Frente a esto la medida fue el cierre repentino y traslado compulsivo y violento de los niños y niñas –sin sus pertenencias, algunos descalzos y sin explicación o trabajo previo alguno– que fueron alojados en dispositivos dispares y en algunos casos sin respetar los criterios de alojamiento acorde a la edad y necesidades. Esto ocurrió tres días después del último hecho y la medida no fue comunicada en el proceso penal iniciado. Todos estos traslados sucedieron de noche, e incluso en uno de los casos debieron esperar por varias horas en una camioneta hasta poder ser ingresados en un nuevo lugar sin poder ir al baño, comer ni tomar agua. Algunos de los traslados fueron transitorios, durmiendo en el piso por falta de cupo en los destinos y exponiendo a los niños y niñas al cabo de horas a nuevos traslados por falta de planificación adecuada.

En los días siguientes al desalojo del Hogar, la CPM se entrevistó en los distintos dispositivos convivenciales con algunos de los niños y niñas que estaban alojados en el Servente, quienes aportaron desde sus relatos las violencias a las que fueron sometidos. Presentó un detallado informe al OPNyA con todo lo relevado desde febrero y solicitó la ampliación de prueba para que se investiguen todas las responsabilidades institucionales en la causa que tramita ante la UFI N° 3 de La Plata por los hechos que desencadenaron el cierre del dispositivo.

Lo ocurrido en el Hogar Servente no es exclusivo de este lugar, desde la CPM ya se relevaron en el último año diferentes vulneraciones de derechos humanos en otros establecimientos asistenciales dependientes y/o conveniados del Organismo de Niñez y Adolescencia. Estos hechos dan cuenta de los problemas estructurales de las políticas de niñez en la provincia de Buenos Aires, la falta de un proyecto que respete y garantice derechos de los jóvenes y la continuidad de las torturas y malos tratos –ya no sólo en los Centros Cerrados y de Recepción que alojan a jóvenes en conflicto con la ley penal–, sino también en dispositivos del Sistema de promoción y protección de derechos que aloja niñeces con medidas de abrigo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechosDerechos HumanosjusticiaLa PlataNiñezprovinciatorturaviolencias
Artículo anterior

La CPM rechaza el homenaje del Municipio ...

Artículo siguiente

Muerte en la comisaría de Laprida: Daiana ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesViolencia policial

    Charla acerca de la violencia institucional a trabajadores senegaleses en La Plata

    14 agosto, 2019
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Comienza el juicio oral por el asesinato de Lautaro Bugatto

    12 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Salud

    Barrios olvidados: otro invierno sin servicio de gas  

    3 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La CPM realizó una ceremonia interreligiosa por la aparición con vida de Santiago Maldonado

    1 septiembre, 2017
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    Fuerte operativo para desalojar una toma de tierras en Abasto

    4 septiembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    La Plata: razzias policiales contra el colectivo trans y travesti

    6 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS «Emprender un viaje al corazón mismo del dolor»

  • NovedadesTrabajoViolencia policial

    FESTIVAL DE LA LUZ EN LA CPM Una fotografía de las periferias: el borde interno de México

  • BrevesMovilizaciónViolencia policial

    MASACRE DE PERGAMINO El 2 de septiembre marchan a 18 meses

Noticias de la CPM

  • ComisaríasCPMNovedadesViolencia policial

    CONTINÚA LA DETENCIÓN ILEGAL DE NIÑOS La justicia volvió a ...

    El 18 de febrero pasado efectivos de la seccional policial segunda de Ensenada de la Policía Bonaerense irrumpieron sin orden judicial en una casa de esa localidad para aprehender a ...
  • CPMJusticiaLínea de tiempoNovedades

    POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO AGRAVADO Y/O EN TENTATIVA Un ...

    Tras ocho audiencias de juicio, un jurado popular dictó el veredicto de culpabilidad para los cuatro policías bonaerenses que llegaron acusados por la masacre de Monte. Por decisión unánime, Rubén ...
  • CPMMemoriaNovedades

    CONTAR LO URGENTE, ENCIERRO Y VIOLENCIA ESTATAL EN DEMOCRACIA Inauguración ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Asociación por los derechos humanos de Pergamino y el Colectivo antirrepresivo 7 inauguraron “Contar lo urgente, encierro y violencia estatal en democracia”, ...
  • CPMMemoriaNoticiasOpiniones

    RESPUESTA DE LA COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA AL EX ...

    El ex Jefe del Ejército Martín Balza publicó una nota de opinión en el diario La Nación, negó la existencia de torturas ejecutadas por los militares argentinos a sus propios ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria