Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›EL SUBOFICIAL DEL EJÉRCITO CARLOS GUARDIOLA FUE ABSUELTO Veredicto en el juicio por la quinta La Pastoril: cuatro condenas a prisión perpetua

EL SUBOFICIAL DEL EJÉRCITO CARLOS GUARDIOLA FUE ABSUELTO Veredicto en el juicio por la quinta La Pastoril: cuatro condenas a prisión perpetua

Por Sebastian Pellegrino
13 octubre, 2022
1371
0

Pasado el mediodía de este jueves 13 de octubre el Tribunal Oral Federal (TOF) 5 con asiento en San Martín dio lectura al veredicto por el juicio en el que, desde octubre de 2021, se ventilaron los crímenes de lesa humanidad cometidos el 29 de marzo de 1976 durante y después de un violento e ilegal operativo de fuerzas conjuntas en la quinta La Pastoril situada en la calle Monsegur 1863 de Moreno. Allí se iba a realizar una reunión de varios días entre los miembros de la conducción del PRT y militantes de organizaciones de países vecinos. “Más allá de que vamos a apelar la absolución de Guardiola, siempre mido las sentencias por los sentimientos de los familiares, y en este caso creo que todos nos vamos conformes con las penas impuestas al resto de los imputados”, afirmó Pablo Llonto, uno de los abogados de las querellas.

ANDAR en la justicia

(Agencia) Tras un cuarto intermedio de algunas horas respecto al trámite procesal de las últimas palabras de los imputados, desde las 14 de este jueves 13 de octubre se llevó a cabo la lectura del veredicto en el juicio por los crímenes cometidos el 29 de marzo de 1976 en la quinta La Pastoril, uno de los primeros operativos de fuerzas conjuntas de la dictadura que, a pocos días del golpe de estado, preanunciaban la implementación de un sistemático y brutal plan de exterminio.

Bajo la presidencia del magistrado Matías Mancini y las vocalías de Claudia Morgese Martín, Esteban Rodríguez Eggers, el TOC 1 resolvió por unanimidad declarar que los hechos materia de debate constituyeron delitos de lesa humanidad, y descartó los planteos de las defensas respecto a la pretendida falta de jurisdicción del tribunal así como la pretensión de inconstitucionalidad y de extinción de la acción penal por prescripción.

Ante una sala de audiencias colmada por sobrevivientes, familiares, compañeros y compañeras y militantes por los derechos humanos, se dieron a conocer las penas de prisión perpetua para cuatro de los imputados pertenecientes al Ejército.

Por distinta cantidad de casos pero con los mismos delitos probados, fueron condenados a la máxima pena los teniente coronel retirados Juan Carlos Jöcker, Edgardo Sakamoto y Héctor Alberto Raffo y el principal retirado Juan Carlos Giraud por resultar coautores penalmente responsables de los delitos de homicidio con el concurso premeditado de dos o más personas, y privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencias y amenazas.

En cuanto a Julio Alejandro Pérez, suboficial retirado de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, y Juan José Ruiz, suboficial mayor retirado de la misma fuerza, recibieron condenas a 19 y 20 años de prisión respectivamente por resultar partícipe secundario de los delitos de homicidio con el concurso premeditado de dos o más personas, y privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia y amenazas, todos hechos que concurren materialmente entre sí.

El séptimo imputado –inicialmente la causa tenía más personas investigadas pero murieron antes de la etapa de juicio-, el suboficial mayor retirado del Ejército Carlos Alberto Guardiola, fue absuelto por el tribunal por lo que recuperará inmediatamente la libertad.

Para los seis condenados en este juicio los magistrados ordenaron la producción de informes actualizados por parte del cuerpo médico forense de la justicia nacional con el objeto de conocer en detalle el estado de salud y determinar si su permanencia en establecimientos penitenciarios impediría la correcta atención de eventuales afectaciones de salud.

Asimismo, el fallo manda a comunicar las penas al Ministerio de Defensa y al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires a fin de que se dé de baja por exoneración a los condenados y se disponga la suspensión de todo retiro o jubilación que puedan estar gozando.

Por último, se ordenó comunicar a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) para el retiro de toda arma que los condenados pudieran poseer a la fecha. Cabe destacar que el próximo 30 de noviembre desde las 13:15 se dará lectura a los fundamentos del fallo.

Al finalizar la lectura del veredicto el reconocido abogado Pablo Llonto, que representó a varias de las querellas en este juicio, manifestó que “obviamente nos vamos a quejar por la absolución de Guardiola, pero esperaremos y leeremos los fundamentos del fallo. Su acusación fue parte de nuestra tarea con las querellas que representamos, así que veremos cómo seguir con respecto a este imputado. Pero más allá de esto yo siempre mido las sentencias con las reacciones de las familias, y creo que se van conformes con 4 perpetuas y dos condenas fuertes por homicidio y privaciones ilegítimas de libertad”.

“Creo que llegó, 46 años después y sobre uno de los primeros crímenes de la dictadura, la confirmación de que a 5 días del golpe se desplegaba en Argentina un plan de exterminio. Por eso creo que es una sentencia importante. Con respecto a los policías, el tribunal entendió que su responsabilidad y participación fue menor que en el caso de los militares, pero nosotros consideramos que en realidad son coautores porque conocían el plan y tenían un rol específico dentro de ese plan. Veremos luego los fundamentos y seremos prudentes porque este tribunal viene confirmando en sus sentencias su seriedad en el trabajo en estos juicios”, concluyó.

Por su parte, uno de los sobrevivientes del operativo militar-policial en la quinta La Pastoril, Eduardo Oroño, manifestó emocionado que el veredicto “cubre casi todas nuestras expectativas. La lucha sigue pero éste es un paso importante, porque más allá de la sentencia es valioso que esta historia la conozca todo el mundo”.

Daniel de Santis, otro de los sobrevivientes, señaló que “valió la pena haber luchado y la caída de nuestros compañeros y compañeras no fue en vano, pero no puedo dejar de trazar una mirada con el presente político que vivimos y los gobiernos que, ya sin ser dictaduras, siguen sometidos a la dictadura del capital”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjusticiala pastorillesa humanidad
Artículo anterior

Postergan el juicio contra el agente Emiliano ...

Artículo siguiente

La CPM presentó su informe anual en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Roberto Gianuzzi brindó su testimonio desde Olavarría

    13 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Otra muerte en comisaría: la CPM exige que la policía no intervenga en la investigación

    17 julio, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • la ausencia de justicia
    JusticiaSeguridad

    Cuestionan a perito de parte por falso testimonio

    6 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • GéneroJusticiaNoticias

    Nelly Gamboa: “Nadie va a hacer que me vaya a llorar a mi casa”

    23 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • GéneroJusticiaNoticias

    El registro de femicidios contabilizó 273 mujeres, niñas y trans asesinadas en 2016

    6 junio, 2018
    Por Paula Bonomi
  • GéneroNoticias

    Dos meses sin Johana Ramallo

    26 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • CPMMemoriaNovedades

    ORGANIZACIONES DE MEMORIA Y FAMILIARES VICTIMAS DE VIOLENCIAS ESTATALES Encuentros nacionales para fortalecer la democracia frente al avance de la derecha

  • JusticiaNovedadesSeguridad

    CASO SEPÚLVEDA: AHORCADO EN LA COMISARÍA Un informe de gendarmería confirma que a Damián lo mató la policía

  • JusticiaNovedades

    Comenzó el juicio por lesa humanidad Monte Peloni II

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón ...
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota municipal: la justicia de ...

    Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado ...
  • AgendaArchivosCPMMemoria

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • CPMJusticiaNoticiasSeguridadUso letal de la fuerzaViolencia policial

    ASESINATO DE BASTIAN ESCALANTE Juicio al policía bonaerense que mató ...

    En septiembre, el agente de la Policía de la provincia de Buenos Aires Juan Alberto García Tonzo será enjuiciado por el homicidio de Bastian Escalante, de 10 años. El niño ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria